SECCION ESPECTACULOS PAGINA 47 CABEZA: MISCELANEA SECUNDARIA: Murio el filosofo Georges Canguillhem El filosofo frances Georges Canguillhem, impulsor de la epistemologia historica y condiscipulo de Jean-Paul Sartre, murio ayer a los 91 anos en Marly-le-Roi (Yvelines), cerca de Paris, informo la prensa francesa. Nacido el 4 de junio de 1904 en Castelnaudary (sur de Francia), Canguillhem estudio filosofia y medicina y conto entre sus maestros a Gaston Bachelard, a quien sucedio en la direccion del Instituto de Historia y de las Ciencias de la Universidad de Paris. Condiscipulo de Jean-Paul Sartre y Raymond Aron en la Escuela Normal Superior (ENA), consagro despues su larga carrera a la ensenanza de la filosofia de la ciencia, y entre sus discipulos estuvo Michel Foucault, a quien dirigio su tesis Historia de la locura, en 1961. Entre las publicaciones de Canguillhem pueden mencionarse La formacion del concepto de reflejo en los siglos XVII y XVIII y Lo normal y lo patologico. El cosmologo Jacques Merleau-Ponty definio al fallecido como "gran erudito", cuya originalidad se centro en la enunciacion de la "filos ofia biologica", practicando "la reflexion filosofica a partir de la ciencia". El diario Le Monde subrayo el aspecto polemico de algunas de sus posiciones, sobre todo a partir de 1968. (EFE) La ABC entrevisto a Christopher Reeve Barbara Walters, periodista de la cadena de television ABC, se ha convertido en la envidia de la profesion por haber conseguido las dos entrevistas mas codiciadas del momento, una con Colin Powell, posible aspirante a la Casa Blanca, y otra con el actor Christopher Reeve. La entrevista con Powell, emitida el pasado viernes, fue la primera en que el ex jefe de la Junta de Estado Mayor revelaba su postura sobre algunos de los temas que presumiblemente centraran la campana presidencial en 1996. Ahora Walters h a conseguido ser la primera en entrevistar a Reeve, el actor que se hizo famoso encarnando a Superman, despues del accidente de caballo que lo dejo paralitico. Interrogada sobre como consiguio la entrevista, Walters senalo que simplemente "mando una nota a Reeve", mientras otros le mandaban regalos de todo tipo para intentar convencerle. Reeve y su esposa Dana Morosini pensaron que con Walters podian "sentirse a gusto" porque habian visto algunas de las entrevistas que habia hecho, por ejemplo con Steven S pielberg sobre el holocausto nazi, asegura la periodista. Walters hizo la entrevista, que se emitira el proximo 13 de octubre, el pasado fin de semana en el centro de rehabilitacion de Nueva Jersey, donde esta internado Reeve. (EFE) Se recupera Liz Taylor Liz Taylor regreso a su hogar en la playa de Santa Monica, en el oeste de Los Angeles, despues de permanecer internada en un hospital durante el fin de semana a causa de una arritmia cardiaca. La diosa de la pantalla, como es conocida, fue hospitalizada el pasado jueves despues de que los medicos que la atendian diagnosticaran "irregularidades en el ritmo de su corazon". Segun el comunicado del hospital donde fue atendida, los doctores han impuesto un tratamiento a la protagonista de Cleopatra que podra seg uir en su casa y al cual esta respondiendo de forma positiva. (EFE) John Kennedy Jr., en Murphy Brown John Kennedy Jr. fue la estrella invitada de anteayer en la popular serie Murphy Brown, donde mostro su revista George, de la que es editor y que proximamente llegara a los quioscos de Estados Unidos. La intervencion John Kennedy Jr., desperto mucho interes y alcanzo un alto rating de audiencia. La revista que edita Kennedy es un semanario de actualidad politica, que se llama George en honor a George Washington. (Agencias) Fallecio Henriqueta Brieba La actriz mas longeva y de gran trayectoria en Brasil, Henriqueta Brieba, que llego de Espana cuando era nina, fallecio ayer en Rio de Janeiro a los 94 anos y con casi 80 de carrera. Empedernida fumadora, Brieba tenia serios problemas respiratorios y fue internada hace poco mas de un mes en un hospital carioca, donde fallecio de insuficiencia respiratoria. Nacida en Cataluna, hija del artista espanol Jose Galeno, llego a Rio de Janeiro en 1919, cuando tenia cuatro anos, con la compania teatral de la familia y nunca retorno a su pais natal. (Agencias). .