SECCION ESPECTACULOS PAGINA 37 BALAZO: ENCUESTA A 10 AOS DE LA TRAGEDIA CABEZA: Calambres: despues del terremoto volvi a nacer A 10 anos del terremoto de septiembre de 1985, integrantes del medio artistico recuerdan su experiencia durante aquel dia o se refieren a aspectos relacionados con la cultura sismica que hay en nuestro pais. Roberto Cobo Calambres, Luis de Llano Macedo, Meche Barba, Carlos Carrera y Tiare Scanda tienen la palabra. Roberto Cobo Calambres (actor y sobreviviente de los sismos de 1985): Que curioso, a 10 anos de haber quedado atrapado entre los escombros del edificio Nuevo Leon -vivia en el departamento 609- y haber sufrido fractura en la cadera derecha, hoy vuelvo a experimentar algunos dolores en esa parte, lo cual me ha obligado a suspender la temporada de la obra teatral Eros. Club Privado. Los medicos me han indicado guardar reposo absoluto durante dos meses. Los dolores vuelvo a sentirlos justo en este momento. Fu e algo terrible, terrible! La manana del 19 de septiembre de 1985 estaba durmiendo. En ese entonces, como ahora, vivia con mi tia Sofia, quien fue corista de Pepita Embil, la madre de Placido Domingo. Alcance a ver como las paredes se venian abajo. Permaneci inconsciente durante varias horas y al recobrar el conocimiento me encontraba entre los escombros y escuchaba algunas voces que decian: "Ahi hay uno, vamos a sacarlo!" Vi a dos jovenes con una barreta tratado de librarme. No tengo idea cuanto tiempo permaneci inconsciente; luego de que fui rescatado volvi a perder el conocimiento y desperte horas despues en la Cruz Roja de Polanco. No se si me rescataron elementos de esta institucion o voluntarios. Solo escuchaba voces y fue entonces cuando comence a gritar. Nunca mas volvi a saber de mis rescatistas, pero les estoy muy agradecido. Ellos si sabian a quien rescataban porque dijeron: "Que anda haciendo usted aqui, pinche Calambres!". Me considero una persona valiente y fuerte de caracter, y por lo mismo esta experiencia no dejo en mi ninguna sensacion de amargura, no marco mi vida, logre sobreponerme. Volvi a nacer y le doy gracias a Dios. Lo perdi todo: casa, ropa, todo. El temblor del jueves de la semana pasada no me asusto porque depues de haber vivido una experiencia como la de hace 10 anos ya no hay nada que pueda asustarme. Lo que si me da miedo es la gente negativa que hay en el mundo, esa es lo que mas me asusta. Mi forma de ver la vida cambio radicalmente despues de 1985. Veo la vida con mucho optimismo. Hace tan solo un mes perdi a un hermano; lo senti mucho, pero la vida es asi y no hay que amargarnos. Sigo viviendo con mi tia Sofia en la colonia Cuauhtemoc, tambi en sobreviviente del edificio Nuevo Leon. Luis de Llano Macedo (productor de television): Fue una experiencia aterradora; me dolio mucho porque perdi gente amiga. Realizabamos el programa Videocosmos, y las unicas camaras portatiles las teniamos nosotros; entonces prestamos todo el equipo para hacer la cobertura. Incluso tome una camara y filme en la calle escenas impresionantes; tengo archivo de eso. Junto con otros companeros organice eventos para levantar la moral de los ciudadanos, pero el fenomeno causo demasiado dano. Lo que hoy me preocupa e s que seguimos poblando tanto este valle y aun no contamos con la preparacion suficiente para enfrentar otra situacion similar. Deberiamos valernos mas de la tecnologia. Como la mayoria de la gente no escucha la radio, deberian instalar otra alarma sismica a traves de los telefonos o de los Skytel. Meche Barba (actriz): Nunca en mi vida he presenciado algo mas espantoso. Estaba en mi casa (colonia Del Valle). Al principio me quede tranquila; pense que se trataba de una cosa ligera, pero al ver que arreciaba, sali rapidamente al patio de mi casa. Algunos de mis vecinos estaban alarmados porque sus casas habian sufrido averias. Fue gracias a la television que pude percatarme de la magnitud de la tragedia que, en mi caso, afortunadamente solo quedo en susto. En estos casos, ni hablar, no nos queda mas re medio que encomendarnos a Dios, que el nos ampare. Carlos Carrera (director de cine): A 10 anos de los sismos del 85 creo que no estamos lo suficientemente preparados para enfrentar fenomenos de tal naturaleza. Vivir en la ciudad de Mexico implica un gran riesgo, de ahi la importancia de poner en practica programas de prevencion, preparar eficazmente a la sociedad para saber como actuar en casos de emergencia. Tambien es indispensable que la alarma sismica funcione a la perfeccion; un minuto puede cambiar el rumbo de muchas cosas; durante 60 segundos podemo s tomar precauciones y salvar la vida. Tiare Scanda (actriz): Tristemente, y con todo respeto a quienes hicieron posible la puesta en marcha de la alarma sismica, pareciera que se estan burlando de nosotros, porque cuantas veces no ha fallado. Esta ultima vez (el pasado jueves 14) si funciono, pero antes hubo falsas alarmas, y pues es como de risa. En ese sentido, considero que aun no poseemos la tecnologia ni la suficiente preparacion para enfrentar un fenomeno tan terrible como este, lo cual resulta muy lamentable, porque de producirse otro te rremoto de la magnitud del ocurrido el 19 de septiembre de 1985, quizas no actuaremos eficazmente. (Ruben Garcia C. y Alejandro Salazar). .