PAG. 22 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: SE MANEJARA EN SISTEMA DE COMPUTO A NIVEL NACIONAL CABEZA: A partir de 96 el gobierno dara a conocer plan anual de compras CREDITO: LAURA JUAREZ E. A partir de l996 el sector gubernamental dara a conocer en un solo paquete su programa anual de compras con la finalidad de facilitar la participacion de las pequenas y medianas empresas en las licitaciones de las empresas del sector publico, asi como para agilizar los pagos, informo Decio de Maria Serrano, subsecretario de Comercio Exterior e Inversion Extranjera de la Secofi. En entrevista a la salida de la quinta reunion del Consejo Nacional para la Micro, Pequenas y Mediana Empresa, el funcionario senalo que la presentacion del nuevo sistema de informacion por medio del cual se difundira ese programa con la demanda anual, a la vez que ayudara a acelerar el pago de las compras gubernamentales, representa uno de los puntos complementarios del nuevo esquema que regira las compras del gobierno al sector privado. Decio de Maria Serrano agrego que sera un sistema de computo que operara a nivel nacional, al cual podra conectarse el sector privado. Este nuevo mecanismo, que estara operando el proximo ano, detallo, permitira que el sector oficial de un seguimiento puntual de cada una de las compras gubernamentales, cual es la etapa y acelerar las mismas evitando problemas que las estanquen tanto en su conclusion como pago. Refirio que con el nuevo mecanismo de informacion se pretende contar con un esquema de compras mas abierto que facilite la participacion de las pequenas y medianas, muchas de las cuales actualmente quedan fuera de ellas por no enterarse a tiempo. El subsecretario de Comercio Exterior e Inversion Extranjera explico que actualmente el gobierno federal tiene en sus areas administrativas 3 mil 500 puntos de compra u oficinas, que al ano realizan 70 mil mil ejercicios de adquisiciones de productos. Entonces, agrego, si esta informacion la damos a conocer con anticipacion a principios de ano, se permitira su difusion a nivel nacional. Dio a conocer que tambien a mas tardar en noviembre estara listo el formato unico para el registro de micros, pequenas y m edianas empresas que busquen participar en esas compras. En otro orden, el funcionario explico que dentro de la reunion del Consejo Nacional para la Micro, Pequena y Mediana Empresa, igualmente se puso a su consideracion el Programa Nacional de Calidad, por medio del cual se busca establecer una cruzada nacional por la calidad, y que estara enfocada principalmente a ese sector microindustrial. Del mismo modo, se presentaron y firmaron los programas de promocion para los sectores del mueble, del juguete, de articulos deportivos y bicicletas, los cuales tienen metas y compromisos por parte del sector privado y del gobierno para que esos esas ramas productivas sean mas competitivas y aprovechen las oportunidades que ofrecen los mercados internacionales, ello de acuerdo con Enrique Vilatela, director general de Bancomext, quien fue entrevistado al termino de la misma reunion. Decio de Maria Serrano senalo que igualmente se informo de los adelantos en los trabajos para la conformacion de los centros de atencion empresarial para las micro, pequenas y medianas empresas, que se espera esten funcionando en un par de meses. .