PAG. 22 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: EN PUEBLA, LA MAYOR CONTRACCION CABEZA: Caen ventas al menudeo de establecimientos comerciales 18.5% entre enero y julio: INEGI SUMARIO: Los rubros mas afectados fueron vehiculos, ropa y calzado y mueblerias Durante los primeros siete meses del ano, los establecimientos comerciales registraron una caida acumulada de 18.5 por ciento en sus ventas de mercancias al menudeo, y de 14.3 por ciento en ventas al mayoreo, ambas con relacion a similar periodo de 1994. De acuerdo con la Encuesta Mensual sobre Establecimientos Comerciales del INEGI, en ventas al menudeo las actividades comerciales que mas se contrajeron en el lapso informado fueron vehiculos, mueblerias, tiendas departamentales, papelerias y librerias, tiendas de ropa y calzado, ferreterias y tlapalerias, refacciones para vehiculos, tiendas de discos, juguetes y regalos y tiendas de abarrotes. El Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informatica (INEGI) senalo que por area metropolitana, las ventas minoristas presentaron los siguientes resultados: en Puebla se redujeron 30.7 por ciento en terminos reales; en Morelia, 29.6; en Culiacan la caida fue de 29.1; en Merida, 26.1; en Queretaro, 24.8, y en Villahermosa, 24.5. En Acapulco la caida real de ventas al consumidor fue de 23.7 por ciento; Saltillo, 22.9; ciudad de Mexico, 22.1; Zacatecas, 21.6; Torreon, 19.6; Veracruz, 19.3; Campeche, 19.1; Oaxaca, 18.6; Guadalajara, 17.9; Aguascalientes, 16.4; Toluca, 16.3; Hermosillo 16.2; Chihuahua, 15.4; San Luis Potosi, 14.7; Cuernavaca, 13.5; Monterrey, 13.3; Tuxtla Gutierrez, 10.9; Nuevo Laredo, 10.6; Mexicali, 2.7; La Paz, 2.5, y Matamoros, 2.1. En contraste, las afortunadas ciudades de Tijuana, Cancun y Ciudad Juarez registraron incrementos en sus ventas al menudeo de 19.9, 17.9 y 11.6 por ciento, respectivamente. Tijuana y Ciudad Juarez tambien observaron aumentos en sus ventas al mayoreo en 17.5 y 4.9 por ciento. Puebla, Mexicali y Matamoros tambien las elevaron en 13.0, 7.7 y 2.3 por ciento, en ese orden. En cuanto a las compras de mercancias que efectuan los establecimientos comerciales, estas presentaron variaciones anuales acumuladas reales de -26 por ciento al menudeo y de -25.4 al mayoreo, esto para el conjunto de las 33 areas metropolitanas. Con base en las bajas ventas, la generacion de empleos del comercio se redujo 10.3 por ciento para establecimientos al menudeo y en 8.1 en comercios que venden al mayoreo. De igual manera, las remuneraciones reales por persona ocupada en las 33 areas metropolitanas consideradas en la encuesta, observaron en los primeros siete meses de 1995 reducciones de 12 por ciento al menudeo y de 13 al mayoreo. Las mayores reducciones de las ventas reales al mayoreo estuvieron en Morelia, con -44.4 por ciento; Campeche, -33.9; Queretaro, -29.3; Zacatecas, -28; Aguascalientes, -26.3; Toluca, -24.5; Acapulco, -22.2; Veracruz, -21.4; Leon, -21.1, y Oaxaca, 20.7. .