PAG. 21 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: LOS INDUSTRIALES YA ASUMIMOS EL COSTO DE LA CRISIS: VICTOR M. DIAZ ROMERO CABEZA: Pide la Concamin apoyo a los sectores sociales para reactivar la produccion CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ y LAURA JUAREZ E. El presidente de la Confederacion de Camaras Industriales (Concamin) afirmo que la etapa de crisis fue superada, con lo que desaparecio la amenaza de un colapso financiero. No obstante, destaco que no debe caerse en "triunfalismos", pues todavia habra que contrarrestar el alto costo del programa de ajuste sobre la economia real y el desempleo. Indico que a consecuencia de la crisis, han cerrado 8 mil pequenas y medianas empresas en lo que va del ano, de las 800 mil que estaban operando. Dijo que los industriales y los mexicanos ya asumieron el costo de la crisis, pero que no pueden continuar enfrentando solos el problema, por lo que solicito el apoyo de los sectores financiero, gubernamental y social, para lograr acuerdos que permitan reactivar urgentemente la planta productiva. "Hemos visto que es posible estabilizar la economia, el reto ahora es impulsar una nueva era de crecimiento economica con la participacion y el esfuerzo de todos", subrayo. Dijo que la estabilizacion del tipo de cambio y la disminucion de la inflacion y las tasas de interes en tan poco tiempo de haberse implantado el programa de ajuste, "son pruebas inequivocas" de que la etapa de crisis ha sido superada y de que los objetivos principales del Programa de Apoyo para Reforzar el Acuerdo de Unidad para Superar la Emergencia Economica (PARAUSEE) se han cumplido. De hecho, agrego, las condiciones macroeconomicas han mejorado y se ha restablecido la confianza; pero manifesto que todavia falta cumplir dos metas fundamentales del PARAUSEE: la recuperacion del crecimiento economico con empleo bien remunerado. Ante esto, el lider nacional de los industriales reitero que "no podemos ser triunfalistas mientras vemos como caen la produccion industrial y las ventas, al tiempo que crecen las dificultades de las empresas y el desempleo". Por eso, insistio en que es el momento de tomar medidas para subsanar el alto costo que ha tenido el programa de ajuste en la economia real y asi el sacrificio hecho no sea en vano. Entrevistado a la salida de la reunion del Consejo Nacional para la Micro, Pequena y Mediana Empresa, en la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (Secofi), Diaz Romero considero que deben crearse mas incentivos a la inversion extranjera con el fin de que los capitales especulativos se orienten hacia las actividades productivas. Al interrogarsele sobre el establecimiento de candados a las inversiones de corto plazo, el presidente de Concamin expuso que "probablemente convendria en algunos sectores", lo cual se tendria que pensar muy bien porque "la reaccion internacional seria muy violenta". Respecto al cierre de las pequenas y medianas empresas, agrego que afortunadamente con acciones como las que se estan llevando a cabo en el Consejo de la Micro, Pequena y Mediana Empresa se busca dar respuesta a la problematica que enfrenta ese subsector. .