PAG. 24 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: VICTORIA EN PANEL DEL TLC CABEZA: Levanta EU cuotas compensatorias a dos empresas mexicanas de pieles CREDITO: NOTIMEX WASHINGTON, 18 de septiembre (Notimex).-Estados Unidos anuncio hoy el levantamiento de sanciones a dos empresas mexicanas productoras de pieles, en una victoria para Mexico derivada del primer panel arbitral del Tratado de Libre Comercio (TLC) para America del Norte. El Departamento de Comercio estadounidense oficializo el fin de sanciones contra las productoras de piel Finapiel y Pitic, que habian sido objeto de derechos compensatorios de mas de 40 por ciento debido a que recibian subsidios o incentivos gubernamentales. "Las empresas no recibieron ningun beneficio de los programas examinados por la revision administrativa", reconocio la dependencia en un documento obtenido por Notimex. "Por ello, el Departamento instruira al Servicio de Aduanas a pagar, con independencia de los derechos compensatorios, las entradas de mercancias exportadas entre el 1 de enero de 1991 y el 31 de diciembre de 1992", preciso el informe. La decision estadounidense fue interpretada por analistas comerciales como una victoria comercial para Mexico, resultado del primer panel arbitral creado en Estados Unidos bajo el TLC para dirimir las controversias comerciales bilaterales. El litigio se origino en 1992, cuando el Departamento de Comercio decidio aplicar los aranceles punitivos a las dos empresas mexicanas al considerar que estas se beneficiaban de programas de promocion a las exportaciones, incentivos fiscales y descuentos impositivos. Segun la dependencia, Finapiel y Pitic recibian apoyo del programa de financiamiento a prestamos y exportaciones del Banco Mexicano de Comercio Exterior (Bancomext), de los Certificados de Promocion Fiscal, incentivos fiscales estatales y exenciones o reducciones especiales. Por ello, Estados Unidos instruyo al Servicio de Aduanas a recolectar de los importadores los derechos compensatorios. Con la vigencia del TLC y del nuevo mecanismo de resolucion de disputas, las dos empresas decidieron apelar la decision del Departamento de Comercio y pidieron el ano pasado la instalacion de un panel arbitral, el primero de su tipo creado aqui bajo el acuerdo. Luego de realizar una amplia investigacion, el panel determino el pasado 11 de abril que la aplicacion de los derechos compensatorios por parte de Estados Unidos fue "manifiestamente inadecuada" y pidio al Departamento de Comercio revertir su accion. De acuerdo con dictamen, la dependencia publico de manera oportuna el anuncio sobre el inicio de la revision administrativa, por lo que las dos empresas mexicanas afectadas no tuvieron oportunidad de defender su caso de manera cabal. .