PAG. 24 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: COMERCIALIZADORES ACUSAN A LA CNG DE MONOPOLICA CABEZA: Gastan ganaderos mexicanos N$3 millones defendiendose de importaciones de EU CREDITO: LAURA JUAREZ E. La Confederacion Nacional Ganadera (CNG) ha gastado 3 millones de nuevos pesos en el proceso de demanda por dumping o competencia desleal contra las importaciones de carne de bovino, que involucra a 28 empresas entre importadoras nacionales y exportadoras de Estados Unidos que venden este producto en el mercado mexicano por debajo del precio nacional, segun dio a conocer Cesar Gonzalez Quiroga, presidente de la CNG. En tanto, representantes de comercializadoras e importadores mexicanos, como Carlos Carabias, de La Sultana, y Mauricio Garcia, del Grupo Aurrera, rechazaron la actitud de la CNG, a la que calificaron de "monopolica", ademas de que les pretende vender la carne en canal, cuando ellos requieren de cortes finos, "demanda que no pueden cubrir los proveedores nacionales", quienes, ademas, no son competitivos "ni en calidad, precio y condiciones sanitarias". Ambas partes estuvieron presentes en el primer panel de consulta publica para el caso de investigacion antidumping sobre las importaciones de carne de bovino y despojos comestibles, solicitada por la CNG. Durante la audiencia, donde ambos "se dieron un fuerte agarron", los representantes de comercializadoras y cadenas alimenticias, como Vips, rechazaron tajantemente la peticion de la CNG a la aplicacion de cuotas compensatorias para las importaciones de carne de bovinos, pues sostuvieron que para obtener 18 toneladas de cortes especiales en carne, ellos tendrian que comprar mil 410 reses en canal, lo que les representaria desperdiciar 320 toneladas de otras piezas que no requieren. Por su parte, Cesar Gonzalez sostuvo que ha habido un explosivo crecimiento de las compras de carne importada, principalmente de Estados Unidos, y que en el periodo 1991 y 94 crecieron 206 por ciento, danando a los productores nacionales y provocando que la capacidad instalada de engorda trabaje a 70 por ciento. Asevero que el TLC ha provocado en el sector ganadero una competencia desleal por parte de las importaciones de carne de bovino proveniente de Estados Unidos. Agrego que actualmente nuestro pais ocupa el tercer lugar como comprador de ese producto en el pais vecino "por la falta de freno" a esas importaciones. El presidente de la CNG sostuvo que los productores nacionales "estan amenazados por el anclaje (estancamiento) de precios" en el mercado nacional y las crecientes importaciones, por lo que recalco la necesidad de aplicar una cuota compensatoria, aunque en entrevista no determino en que porcentaje. .