SECCION: CIUDAD PAGINA: 18 BALAZO: ENTRE CINCO Y SEIS METROS LOS SEPARAN DE LA SUPERFICIE CABEZA: Tuneles de hasta 20 kilometros bajo viviendas de la Alvaro Obregon CREDITO: LUIS GUILLERMO HERNANDEZ "El peligro esta debajo de nosotros", afirman los habitantes de las colonias Olivar del Conde, Barrio Norte y Minas de Cristo, en la delegacion Alvaro Obregon. Y es que sus viviendas estan cimentadas sobre tuneles de 12 metros de diametro y hasta 20 mil metros de longitud, apenas separados de la superficie por cinco o seis metros de tierra. Los hundimientos en esa colonia, habitada por cuando menos 2 mil familias, son comunes. Los residentes, agrupados en cuadrillas de 10 o 12 voluntarios, trabajan durante las tardes y noches para rellenar, con costales, los huecos que van descubriendose a partir de los hundimientos de tierra. Sin embargo, la delegacion Alvaro Obregon, segun indico un asesor tecnico de la misma, Rodolfo Avalos, en un 70 por ciento esta compuesta por minas y catacumbas arenosas. Las casas estan asentadas en esos terrenos, y la gente no tiene recursos para mudarse. Armados con cuerdas, carretillas, botas, uno que otro casco y mas ganas que tecnica, los lugarenos, asesorados por especialistas enviados por las autoridades de la demarcacion, empezaron a "apuntalar" las cuevas con "paredes" hechas de costales con tierra. Arduo, el trabajo apenas es realizado por unas 30 personas, entre "espontaneos" y trabajadores de la delegacion. Los tuneles parecen hechos por maquinas modernas. Como si estuvieran matematicamente trazados, semejan cuevas de grandes dimensiones o boquetes por donde pudieran pasar sin problemas los convoyes del Metro, sin embargo, cada vez se descubren mas "brazos" que deben ser rellenados. Ante tal problematica, los colonos de Olivar del Conde, Barrio Norte y Minas de Cristo, solicitaron la intervencion de las autoridades de la delegacion. Tambien pidieron orientacion a la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF). Hasta la zona acudieron ayer el presidente de la Comision de Desarrollo Urbano de la ARDF, David Cervantes, y la presidenta de la Comision de Proteccion Civil, Estrella Vazquez, quienes senalaron que solicitaran una audiencia con el delegado en Alvaro Obregon, Manuel Diaz Infante, para conocer las dimensiones reales de este problema. Ello es una de las principales preocupaciones de los residentes, debido a que en reiteradas ocasiones se han realizado estudios cuyos resultados no han sido dados a conocer a los primeros afectados. "Que nos digan la verdad, cualquiera que sea, para estar prevenidos", senalo la lideresa vecinal Teodora Maya. Los trabajos de relleno y apuntalamiento comenzaron entre junio y julio, pero los colonos aseguran que las lumbreras hechas para introducir equipo y herramientas, emanan gases que empiezan a causar enfermedades en la piel, principalmente de los ninos. En Olivar del Conde, Barrio Norte y Minas de Cristo, las mas de 2 mil familias viven temerosas de que su patrimonio y aun sus vidas se encuentren en peligro. Los hundimientos, dijo una vecina, van a ocasionar que "un dia de estos amanezcamos enterrados en vida, bajo esta tierra canija". .