PRIMERA DE PRIMERA CABEZA: SON YA 38 LOS MUERTOS POR EL HURACAN ISMAEL Olas de hasta 9 metros provocaron severos danos en Sonora y Sinaloa 60 embarcaciones, reportadas como desaparecidas; empieza a fluir la ayuda para los 30 mil damnificados (Pagina 9) ***** CABEZA: TECNICA, NO POLITICA, LA CLAUSURA EN EL TEPOZTECO La constructora no cumplio las condiciones exigidas por INE; "constato Profepa anomalias" (Pagina 5) ***** BALAZO: POCO MAS DE OCHO HORAS COMPARECIO EL REGENTE ANTE LA ARDF CABEZA: Espinosa: nuevo arreglo social con partidos y organizaciones SECUNDARIA: La ciudad esta lejos del caos; fin a los acuerdos ocultos y perversos, dice SUMARIO: Mas democracia y seguridad, mejor ecologia e impulso al desarrollo economico y social, sus objetivos Subraya que la tolerancia debe ser observada como la virtud politica necesaria en toda convivencia social La protesta no debe dar lugar a una dinamica de mercadeo que transforme al gobierno en repartidor de favores Pide el jefe de Gobierno del DF no caer en el simplismo de ubicar al desempleo como causa unica de la inseguridad La ex Ruta-100 imponia a la capital un grave costo financiero; con el plan emergente de transporte se ha logrado un ahorro de mas de N$35 millones Cabal cumplimiento de compromisos exigira el PRI; PAN, PRD, PT y PVEM censuran la gestion de OEV PAGINAS 14, 15 Y 16 ***** BALAZO: ESTUDIO DEL BM UTILIZA NUEVO SISTEMA DE MEDICION CABEZA: Concentran 29 paises 80% de la riqueza mundial SECUNDARIA: El ajuste, por buen camino; en puerta, reactivacion: Concanaco CREDITO: ROCIO ESQUIVEL German Gonzalez Quintero, presidente de la Concanaco, manifiesta que en agosto la crisis economica toco fondo. Confia en que este mes la estabilizacion se mantenga y que a partir de octubre inicie la reactivacion. En entrevista con El Nacional anticipa para 1995 una inflacion de 49% y una caida de solo 4% en el PIB. Por su parte, Bank of America aseguro que la economia mexicana se recuperara en 1996 y su PIB aumentara 2 por ciento, en tanto la correduria Baring Securities preve que un ahorro interno en Mexi co de 25 a 30% de la produccion nacional permitiria un crecimiento de al menos 4% anual. PAGINAS 19 Y 20 ***** SECUNDARIA: 100 mmdd de mexicanos estan invertidos en el extranjero CREDITO: MARIBEL RAMIREZ Cerca de 100 mil millones de dolares de ahorro de mexicanos estan invertidos en el extranjero, particularmente en Estados Unidos, cifra equivalente al monto del ahorro interno actual, afirmo Benito Solis, asesor del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas. Una de las razones por las cuales esos capitales no regresan al pais, sostiene, es el impuesto de cerca de 25 por ciento que pagarian por la ganancia cambiaria obtenida con la repatriacion. El especialis ta cito la disparidad existente para que un extranjero traiga sus inversiones a Mexico y las reglas aplicadas a los connacionales. PAGINA 19 ***** SECUNDARIA: En la lista de 192 naciones Mexico ocupa el lugar 131 WASHINGTON, 17 de septiembre (EFE).-Los 29 paises de altos ingresos poseen 79.5 por ciento de las riquezas del orbe y los restantes 163 que estan en desarrollo solo 20.5 por ciento, segun un informe del Banco Mundial que considera tanto los factores economicos como los sociales y ambientales. El estudio situa como nacion mas pobre, dentro de una lista de 192, a Etiopia, con una riqueza total per capita de mil 400 dolares, y como la mas rica a Australia, con 835 mil dolares, a la cual siguen Canada, Luxe mburgo, Suiza, Japon, Suecia, Islandia y Qatar. Dentro del listado Mexico ocupa el lugar numero 131, con 74 mil dolares. PAGINA 21 .