PAG. 23 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: TRES DIAS MAS O HABRA BOMBARDEOS CABEZA: Amplia la OTAN el plazo para la retirada de armas pesadas de los serbio-bosnios CREDITO: AGENCIAS BRUSELAS, 17 de septiembre.-La Organizacion del Tratado del Atlantico Norte (OTAN) accedio a ampliar tres dias el plazo dado a los serbio-bosnios para que saquen sus armas pesadas de Sarajevo, pero aseguro que la retirada tiene que ser "total" dentro de 72 horas. Los jefes militares de la OTAN y de la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU), el almirante Leighton Smith y el general Bernard Janvier, confirmaron, poco despues de las 22:00 locales, que aceptaron la prolongacion del plazo tras comprobar que, hasta ahora, se ha producido una "retirada sustancial". "Debe quedar claro que si los serbios de Bosnia no cumplen su compromiso total dentro de las proximas 72 horas, los ataques aereos van a reanudarse", aseguran los dos comandantes en una declaracion conjunta difundida por la sede de la OTAN en Bruselas. Ademas, subrayan que cualquier ataque contra una de las zonas seguras para la poblacion musulmana (Tuzla, Bihac o Sarajevo) va a ocasionar la reanudacion inmediata de los ataques aereos. Aunque oficialmente no se ha cuantificado el numero de armas pesadas movilizadas, varias fuentes las cifran alrededor de 100 de las 300 que deben retirar. La OTAN insiste en que las armas de 82 milimetros tambien deben retirarse, pese a que en un principio habia una fuerte confusion sobre si debian ser trasladadas fuera de la zona de exclusion, ya que se informo que solo estaban afectadas las de un calibre superior. En su declaracion conjunta, la OTAN y la ONU subrayan que otros aspectos del ultimatum, como la apertura del aeropuerto de Sarajevo y de las rutas humanitarias, tambien se han cumplido. Durante estos tres dias adicionales, la Fuerza de Proteccion de la ONU (Fupronu) pretende continuar con los vuelos humanitarios hacia Sarajevo, que comenzaron el viernes por la tarde, y con el uso libre y sin restricciones de las rutas humanitarias de Kiseljak y Hadizi, que abastecen a la capital bosnia despues de meses de bloqueo total. Los aliados consideran, ademas, que si los serbio-bosnios cumplen las condiciones del nuevo plazo "se habra dado un importante paso hacia el fin total de las hostilidades". "Se ha clarificado el camino para lograr un alto el fuego en la zona de Sarajevo" que podria llegar a cubrir todo el pais, asegura el comunicado de los dos comandantes. En tanto, las fuerzas del gobierno de Bosnia tomaron Sanski Most, un baluarte serbio-bosnio clave, y siguen su ofensiva hacia el este para atacar la ciudad mas grande de la Republica Serbia, Banja Luka, informo la radio estatal. Las fuerzas musulmanas, en la ofensiva que lanzaron hace una semana desde la zona segura de la ONU en el noroeste de Bosnia, Bihac, tambien estan sitiando otra localidad estrategica serbio-bosnia, Prijedor, segun el gobierno de Sarajevo. Tanto Sanski Most como Prijedor quedan a menos de 60 kilometros de Banja Luka, al oeste y noroeste, respectivamente. En Banja Luka se han refugiado decenas de miles de serbio-bosnios que huyeron ante las ofensivas de la ultima semana, no solo desde el oeste sino tambien desde el sur, y decenas de miles mas estan en el camino hacia esta ciudad de unos 200 mil habitantes. Las ofensivas, en las que participan tambien el ejercito de Croacia y las fuerzas croato-bosnias, se iniciaron a raiz de los bombardeos de la OTAN contra las instalaciones militares de la Republica Serbia en Bosnia. Asimismo, el gobierno bosnio continuara la actual ofensiva contra los serbio-bosnios y se reserva el derecho de tomar mas de 51 por ciento del pais que le corresponde segun los proyectos de paz, dijo el primer ministro de Bosnia, Haris Silajdzic. Los serbio-bosnios "nunca firmaron" el plan de paz que les concede 49 por ciento del territorio de Bosnia-Herzegovina, explico Silajdzic despues de reunirse primero con el mediador de la Union Europea y luego con el enviado estadounidense, Richard Holbrooke. Las fuerzas musulmanas tomaron el volante "por primera vez", reconocio Silajdzic tras la reunion con Holbrooke. Aunque Bildt dijo que las hostilidades deben terminar inmediatamente, Silajdzic afirmo que la ofensiva podria conducir a la paz y "cualquier cosa que nos traiga la paz es lo mejor para Bosnia". Por otra parte, la decision de la OTAN y la ONU de continuar la suspension de los ataques contra los serbio-bosnios podria producir la profunda indignacion de las autoridades de Bosnia. Los lideres bosnios consideran que el sitio de Sarajevo, por parte de las tropas serbio-bosnias, ha sido aliviado, pero no ha concluido. .