SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 BALAZO: NOMBRAN DELEGACION DE RECHAZADOS PARA DIALOGAR CABEZA: Enviara la UNAM a estudiantes excluidos el resultado del examen que presentaron CREDITO: JAIME BALDERAS ALARCON La Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM) enviara a partir de hoy a los estudiantes que participaron en el pasado proceso de admision y que no fueron aceptados, un diagnostico y el resultado del examen que presentaron. La dependencia senalo que de los 152 mil aspirantes a bachilleraro se admitio a 40 mil, en tanto que de los 73 mil solicitantes a nivel licenciatura solo lograron ingresar cerca de 6 mil aspirantes. Asimismo, de acuerdo con la informacion proporcionada por la Direccion General de Administracion Escolar de la UNAM el pasado fin de semana, por primera vez la institucion entregara los resultados de los examenes. Cabe senalar que los integrantes del Movimiento de Estudiantes Excluidos de la Educacion Media Superior y Superior (MEEMSS) entre sus demandas piden la revision del examen, lo que significa que la universidad muestra signos de entendimiento. En este sentido, y ante la declaracion de las autoridades de la UNAM de que estan dispuestas al dialogo, el MEEEMSS, nombro "una delegacion" para acudir a platicas con la representacion universitaria, aseguro Adolfo Llubere, lider ceuista y representante de los rechazados. Indico que entre los funcionarios que acudan al dialogo, para el cual aun no hay fecha, debera asistir el secretario academico de la UNAM, Jaime Martuscelli y ademas propusieron la unidad de seminarios Ignacio Chavez como lugar donde se realicen las platicas. En este sentido, explico que la "delegacion de los rechazados" estara formada por Adolfo Llubere, Gonzalo Badillo (estudiantes universitarios), Fernando Belaunzaran (consejero universitario de Filosofia y Letras), Lucina Ramos (huelguista y madre de un excluido del nivel bachillerato), y Victor Manuel Clavel (excluido del nivel licenciatura). Asimismo, dijo "que la Rectoria no es nadie para decir quienes son los representantes de este movimiento", luego de ser interrogado sobre el hecho de que sean mas estudiantes universitarios que rechazados, las personas propuestas para el dialgo. "No vamos a permitir que nos impongan a quien debemos enviar y quienes deben ser nuestros representantes", asevero. En conferencia de prensa, se pregunto si el MEEMSS ya hizo una invitacion formal y directa a las autoridades de la UNAM para que acudan al dialogo a lo que contesto Llubere: "No. Nosotros estamos hacienda una invitacion publica y no tras bambalinas y por eso desde manana pondremos una mesa con cinco sillas afuera de Rectoria y esperaremos hasta que las autoridades envien su delegacion o manden a una persona para que nos responda". Por ello, dijo, "el Movimiento de Excluidos recomienda a las autoridades universitarias que su delegacion este integrada por funcionarios universitarios que tengan capacidad academica y de decision y voluntad politica para resolver el conflicto", por lo que solicitaron la inclusion de Jaime Martuscelli. Por otra parte, el medico que atiende a los 12 huelguistas de hambre, Ricardo Barreira Perera, explico que a 28 dias de no probar alimento y solo ingerir liquidos "el promedio de perdida de peso oscila entre nueve y 12 por ciento en los huelguistas, lo que implica un grado severo de desnutricion ya que existen manifestaciones de decaimiento, debilidad generalizada, calambres e irritabilidad". Finalmente, pidio a las autoridades universitarias "una solucion inmediata al conflicto, si no se les quiere exponer a danos severos irreversibles". Cabe senalar que los huelguistas permanecen en la planta baja del edificio principal de la UNAM, por lo que no hay acceso por la puerta principal para la Direccion General de Administracion Escolar. Tampoco para el departamento de correspondencia ni a la oficina de informes. Asimismo, permanecen cerradas las puertas de la libreria, los dos elevadores estan varados en ese piso detenidos con algunas piedras y el espacio del Consejo Academico Universitario, dentro del cual, dijeron, "colocaron unas placas de a cero y las soldaron para que no podamos pasar". .