SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 9 BALAZO: CONTINGENCIAS SISMICAS CABEZA: Carece Mexico de una verdadera cultura de proteccion civil CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ Mexico carece todavia de una cultura de proteccion civil para responder ante contingentes de la magnitud del terremoto de 1985, manifestaron legisladores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Accion Nacional (PAN) y de la Revolucion Democratica (PRD). La falta de recursos, el incumplimiento del reglamento en la materia y una vision del Estado, que sigue viendo a la proteccion civil como secundaria y casuistica, son los principales factores para avanzar, senalaron. En este sentido, el presidente de la Comision del Distrito Federal de la Camara baja, Oscar Levin Coppel, dijo que a 10 anos del siniestro se pudo observar que la creciente incorporacion de la sociedad a los diversos problemas que enfrenta el pais, tambien ha tenido su efecto en la proteccion civil. Expreso que lo mas importante de todo es que, mas que un aprendizaje del gobierno, ha sido un aprendizaje de la sociedad civil. Comento que durante el sismo del pasado jueves 14, se pudo observar que funciono la alarma sismica, que es un instrumento tecnico que ya mostro mas eficacia, y que sin duda habra que seguir perfeccionando. Pero lo mas importante, insistio, es que en muchas escuelas, edificios publicos y otros lugares se realizaron evacuaciones organizadas, que evitaron que hubiera otro tipo de desg racias. Sin embargo, reconocio que ademas de no contar con los suficientes recursos, todavia nos hace falta caminar hacia una verdadera cultura de la proteccion civil, ya que en una zona altamente sismica hace falta tener mas claro a donde acudir para pedir informacion o ayuda, tener un minimo de prevencion y, por lo menos, implantar acciones de seguridad personal como contar con un botiquin de primeros auxilios, tener a la mano una lampara sorda o el hervir agua para beber, entre otras muchas cosas. Por su parte, menos optimista, el perredista Ramon Sosamontes describio un panorama mas desolador. Indico que, cuando menos, existen unas 15 mil edificaciones de mas de seis pisos que podrian resultar verdaderas trampas para sus habitantes. Tambien hay unas 350 salas de espectaculos que no cuentan con salida de emergencia ni con los minimos instrumentos necesarios para enfrentar una contingencia. .