SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 9 BALAZO: AVANCES DEL DIF CABEZA: Enviaran al Congreso iniciativas en favor de grupos discapacitados CREDITO: MAURICIO FLORES Mientras que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) informo que a nivel nacional continuan programas en materia de salud, empleo, capacitacion y vivienda para discapacitados, el presidente de la Comision de Atencion y Apoyo a Discapacitados de la Camara de Diputados, Andres Galvan Rivas, dijo que en el transcurso del presente periodo ordinario de sesiones presentaran diversas iniciativas de ley en favor de ese grupo de la sociedad. En un comunicado, el DIF explico que a cuatro meses de la puesta en operacion del Programa Nacional para el Bienestar y la Incorporacion al Desarrollo de las Personas Discapacitadas, se han registrado significativos avances en las 31 entidades y en el Distrito Federal con la participacion de organizaciones civiles, autoridades estatales, direcciones juridicas de ocho secretarias de Estado y 17 dependencias de la administracion publica federal. Ademas, a traves de la Comision de Asistencia Social del Senado de la Republica se ha remarcado el compromiso de nuestro pais de readaptar profesionalmente y emplear a personas con discapacidad, de acuerdo con el Convenio 159 de la Organizacion Internacional del Trabajo (OIT). En el rubro de salud, el DIF amplio turnos de servicio en seis centros de rehabilitacion y elaboro un programa de capacitacion de promotoras voluntarias que incluye aspectos de prevencion de la discapacidad, deteccion temprana de procesos discapacitantes y aplicacion de medidas de rehabilitacion simple. Adiestramiento Por su parte, el presidente de la comision legislativa, Andres Galvan Rivas, explico que la principal iniciativa pretende reformar el articulo 153 bis de la Ley Federal del Trabajo, a fin de lograr que los discapacitados sean adiestrados y tengan, en el terreno laboral, las mismas condiciones que los demas trabajadores. Esto propiciaria la igualdad que la misma Constitucion senala para todos, anoto. La iniciativa de reformas a la Ley Federal del Trabajo tiene su origen en "consultas con instituciones encargadas de atender a los discapacitados, e incluso con ellos mismos", senalo el legislador del Partido Accion Nacional, quien agrego que ahora corresponde darlas a conocer a la opinion publica para que, una vez expresada su opinion, puedan incluso enriquecerse. En relacion con la huelga de hambre que personas discapacitadas llevan a cabo en las afueras del Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informatica (INEGI), Galvan Rivas aseguro que, de acuerdo con su responsabilidad como legisladores, desde la comision se establecieron contactos con autoridades del propio INEGI y del DIF a fin de canalizar las inquietudes de los huelguistas. El resultado es hasta ahora favorable, ya que se ha firmado un acuerdo con varias demandas satisfechas. .