SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 9 BALAZO: DESAPARECIDAS 60 EMBARCACIONES Y 40 BARCOS HUNDIDOS CABEZA: 38 muertos y 30 mil damnificados en Sonora y Sinaloa causo el huracan Ismael CREDITO: DE LAS CORRESPONSALIAS NAVOJOA, Son., 17 de septiembre.-Al menos 38 muertos, 30 mil damnificados, 60 embarcaciones desaparecidas, 40 barcos hundidos, asi como severos danos en las lineas telefonicas y electricas, hasta el momento ha dejado el huracan Ismael a su paso por los estados de Sonora y Sinaloa. A poco mas de 24 horas que el meteoro tocara tierra sonorense, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Jorge Lepe Garcia, dijo que es probable que se reprogramen las lineas presupuestales del estado de Sonora, a fin de destinar mayores recursos en los municipios donde se requiera restablecer los servicios publicos, de infraestructura y de comunicaciones. Al encabezar la reunion para coordinar los apoyos a las comunidades afectadas por Ismael el funcionario, en representacion del titular de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Carlos Rojas Gutierrez, destaco la aplicacion del Plan DN-III del Ejercito Mexicano, y recalco que el gobierno de la Republica ofrece todo su apoyo, a fin de que la situacion se normalice a la brevedad posible. En este sentido, el gobernador Manlio Fabio Beltrones informo que por instrucciones presidenciales, un avion "Hercules" de la Fuerza Aerea Mexicana llegara en las proximas horas con cobertores, materiales para reparacion de viviendas, 3 mil despensas y otros insumos que requieren las poblaciones de las comunidades afectadas por el huracan. Durante la reunion se destaco la necesidad de coordinar acciones federales, estatales y municipales, ya que 11 mil personas permanecen aun incomunicadas en las comunidades de Masica y Bacabachi, en el sur de Navojoa. Asimismo, se indico que tambien resulto afectada una superficie cultivada de mil 200 hectareas y se perdio 15 por ciento de las 7 mil hectareas sembradas de algodon. Mientras tanto, la Secretaria del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnap) preciso que de 25 victimas encontradas en la zona de Los Mochis, 17 ya fueron identificadas, y agrego que las perdidas materiales podrian ascender a 5 mil millones de nuevos pesos. Pescadores de la region expresaron que durante el paso del huracan pudieron observarse olas de hasta nueve metros, por lo que un barco-patrulla, cuatro barcos costeros y tres helicopteros de la Armada de Mexico vigilan el area costera desde Sinaloa hasta Baja California Sur, a fin de brindar el apoyo necesario. Hasta el momento se calcula que se requeriran 30 millones de nuevos pesos para reparar la flota en la zona. Por otra parte, el alcalde de Los Cabos, en Baja California Sur, Miguel Angel Olachea, aseguro que en la region estan restablecidos los servicios basicos, luego del paso de los huracanes Henriette e Ismael. Aclaro que 35 por ciento de la comunicacion terrestre con poblaciones de la zona rural permanece suspendida debido a la destruccion de los caminos causada por las lluvias de las ultimas dos semanas. En tanto, la Comision Nacional del Agua (CNA) informo que rehabilitara la infraestructura hidraulica en los distritos de riego Valle del Carrizo, Rio Fuerte y Guasave, en Sinaloa, y Rio Mayo, en Sonora, que fueron afectados por Ismael. El titular de la CNA, Guillermo Guerrero Villalobos, explico que despues de un recorrido por la zona afectada, se reforzaran los operativos de saneamiento mediante acciones de proteccion y desinfeccion de abastecedores de agua, para evitar la propagacion de enfermedades gastrointestinales. Por otra parte, la Secretaria de Gobierno en Villahermosa, Tabasco, informo que el Sistema Estatal de Proteccion Civil entrego 4 mil 663 despensas a igual numero de damnificados de 172 comunidades, por las recientes lluvias e inundaciones. En un comunicado, indico que tambien se entregaron cinco lanchas, 31 mil 200 costales con arena y 2 mil 600 sacos vacios, para la formacion de bordes de contencion en las margenes de los rios. Indico que, segun informes de los alcaldes, los municipios mas afectados por las inundaciones son Nacajuca, Comalcalco y Macuspana, en donde se ha movilizado personal de las dependenciass de los tres niveles de gobierno, para apoyar a los damnificados. Manifesto que la Secretaria de Salud estatal emprendio una serie de acciones de atencion medica preventiva para evitar el brote de enfermedades en las comunidades afectadas. Agrego que pese a las intensas lluvias de las ultimas horas, las carreteras del estado son transitables, excepto la via federal Villahermosa-Escarcega, que esta inundada a la altura del kilometro 67.6. .