SECCION ECONOMIA PAGINA 22 BALAZO: ELEVARA CAPITALIZACION CABEZA: Bital recurrira al Fobaproa; vendera al gobierno N$4 mil millones de cartera CREDITO: MARIBEL RAMIREZ El Grupo Financiero Bital sera el octavo banco que recurrira este martes a recursos del Fondo Bancario de Proteccion al Ahorro (Fobaproa) para capitalizarse, mediante dos emisiones de obligaciones subordinadas forzosamente convertibles en acciones del grupo, una denominada en pesos y otra en dolares, por un total de 600 millones de nuevos pesos y 200 millones de dolares, respectivamente. De acuerdo con este esquema, similar al que han utilizado Serfin, Bancrecer, Banoro y Mercantil-Probursa (aunque en este ultimo hubo participacion extranjera), Bital, que preside Antonio Del Valle, vendera 4 mil millones de nuevos pesos de cartera al gobierno federal, entregandola a Fobaproa. Con ello, GFBital lograra elevar su indice de capitalizacion de 9.58 a 12.50 por ciento (proporcion de capital respecto a sus activos en riesgo), ya que estima que podra incrementar su cobertura de reservas sobre cartera vencida de 60 a 70 por ciento. La cartera vencida bruta respecto de cartera total pasara de 16.4 a 8 por ciento, y la cartera vencida neta respecto de cartera total, de 8 a 2.5. Especialistas de IXE Casa de Bolsa explicaron que las obligaciones denominadas en pesos (GFBital 95L) hasta por 600 millones de nuevos pesos seran convertibles en acciones serie "L", pagando un interes a la tasa que resulte mayor: 1.5 puntos sobre TIIE o 3.0 puntos sobre Cetes, a plazos de hasta 365 dias cualquiera de las dos. El plazo de la emision es por unos siete anos, pero se podra convertir anticipadamente al cuarto ano. Las obligacines denominadas en dolares (GFBital 95A-D y GFBital 95B-D) comprenden dos series (ambas con valor nominal de mil dolares): "A" con 66 mil 668 titulos convertibles en serie A, y 133 mil 332 obligaciones "B" convertibles en acciones serie B con opcion del tenedor a convertir en serie "L". El interes a pagar sera seis puntos sobre tasa Libor a tres meses en el primer y segundo anos, y para los siguientes, un punto sobre los Eurobonos con caracteristicas similares que emita el gobierno federal y su s instituciones, y que venzan entre el 2001 y 2002. Los analistas indicaron que las obligaciones en dolares contienen una clausula mediante la cual solo podra convertirse un monto igual al de la emision utilizando el tipo de cambio de referencia de la fecha de emision; y dado que el monto maximo a convertir esta fijado, en caso de existir devaluacion del peso respecto al dolar, el efecto se pagara en efectivo en dolares en cinco pagos anuales a partir del final del tercer ano completo de vigencia de la emision. .