SECCION ECONOMIA PAGINA 21 BALAZO: NUEVO SISTEMA DE MEDICION INCLUYE FACTORES SOCIALES Y MEDIOAMBIENTALES CABEZA: Concentran 29 paises casi 80% de la riqueza mundial; Mexico esta por debajo de Argentina SECUNDARIA: Australia encabeza la lista; Etiopia, la nacion mas pobre WASHINGTON, 17 de septiembre (EFE).-Los 29 paises de altos ingresos del mundo poseen 79.5 por ciento de las riquezas mundiales, y las restantes 163 naciones en desarrollo, solo 20.5 por ciento, segun un nuevo estudio del Banco Mundial. El informe, divulgado hoy, emplea un nuevo sistema de medicion de la riqueza de las naciones que tiene en cuenta tanto los factores economicos como los sociales y medioambientales, a diferencia de los anteriores, que solo se fijaban en los ingresos. Con este novedoso metodo de medicion, el informe del Banco Mundial situa como pais mas pobre del mundo, dentro de una lista de 192, a Etiopia, con una riqueza total per capita de mil 400 dolares, y como el mas rico a Australia, con 835 mil dolares. El numero 1 es el pais mas pobre y el 192 el mas rico. En esta lista, Mexico esta situado en el numero 131 con 74 mil dolares. Con relacion a Latinoamerica y el Caribe, el estudio situa a Haiti en el puesto numero 23 de los mas pobres del mundo (5 mil dolares per capita). En linea ascendente, le siguen Nicaragua en el lugar 37 (8 mil dolares), Honduras en el 44 (10 mil), Guatemala en el 66 (18 mil) y Peru, Ecuador y Republica Dominicana en el 69, 70 y 71 (18 mil). El Salvador esta en el sitio 73, con un riqueza per capita de 20 mil dolares, Bolivia en el 75 (22 mil dolares), Paraguay en el 81 (25 mil), Colombia en el 82 (26 mil), Cuba en el 98 (35 mil), Costa Rica en el 102 (36 mil) y Panama en el 109 del total de 192, con 43 mil dolares per capita de riqueza total. Del resto de paises latinoamericanos, la lista del Banco Mundial situa a Brasil en el puesto 112 (47 mil dolares de renta per capita), a Venezuela en el 123 (58 mil), a Uruguay en el 125 (61 mil), a Chile en el 128 (70 mil), a Mexico en el 131, Puerto Rico en el 144 (114 mil) y a Argentina en el 147 (120 mil). La lista situa a Estados Unidos en el puesto 181, con una riqueza per capita de 421 mil dolares, a Rusia en el 138, con 98 mil, a China en el 31, con 6 mil 600 dolares per capita. Segun el estudio, despues de Australia, los paises mas ricos del mundo con este sistema de evaluacion son Canada (704 mil dolares), Luxemburgo (658 mil), Suiza (647 mil), Japon (565 mil), Suecia (496 mil), Islandia (486 mil) y Qatar (473 mil). Espana esta situada en el lugar 25 empezando por los mas ricos, con 268 mil dolares per capita, con 78 por ciento de su riqueza procedente de sus recursos humanos, 13 de sus bienes de produccion y tan solo 9 por ciento de sus recursos naturales. Se da el caso de paises como Islandia, que se encuentrra en la zona de cabeza de la lista, con mas de un 60 por ciento de su riqueza procedente de sus recursos naturales. El nuevo sistema del Banco Mundial "amplia el concepto de riqueza mas alla de dinero e inversion", afirmo el vicepresidente del Banco Mundial para Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Ismail Sarageldin. El informe evalua de modo aparte el "capital natural" de los paises, es decir, el valor de la tierra, agua, madera, mineria etcetera; el "capital productivo", referido a maquinaria, fabricas e infraestructura, y los "recursos humanos", representados por la capacidad productiva de sus pueblos. De este modo, los 63 paises en desarrollo catalogados como exportadores de materias primas cuentan con 4.6 por ciento del total de la riqueza mundial, con 44 por ciento de su riqueza procedente de su capital natural, 36 por ciento de sus recursos humanos y 20 por ciento de su capital productivo. Por su lado, las restantes 100 naciones en desarrollo no consideradas solo exportadoras de materias primas cuentan con solo 15.9 por ciento de la riqueza mundial, con 56 por ciento procedente de sus recursos humanos, 28 de su capital natural y 16 por ciento de su capital productivo. Esto contrasta con 79.5 por ciento de las riquezas mundiales que poseen los 29 paises considerados de "altos ingresos", que en 67 por ciento corresponde a recursos humanos, 17 por ciento a capital natural y 16 a capital productivo. .