SECCION CULTURA PAGINA 34 CABEZA: PLASTICA SECUNDARIA: Gustavo Amezaga: carteles y pedagogia CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA ConVersiones es como el disenador Gustavo Amezaga ha intitulado la exposicion que presenta en el Palacio de Mineria (Tacuba 5, Centro), misma que reune los carteles que ha creado en los ultimos cinco anos para actos culturales de la Facultad de Filosofia y Letras, de los institutos de Investigaciones Filosoficas, Filologicas, Bibliograficas e Historicas de la Universidad Nacional Autono-ma de Mexico, de la Universidad Autonoma Metropolitana, etcetera. La muestra esta dividida en tres grandes apartados: en la primera sala se explica desde como se elabora un collage o se arma una imagen hasta las fases finales de la impresion en serigrafia; en la segunda se exhiben carteles realiza-dos en doble carta, disenados y reproducidos por computadora entre 1990 y 1992, y en la tercera se muestran alrededor de 60 carteles de gran formato (70x95 centimetros), impresos en serigrafia, y realizados para las instituciones academicas antes citadas... ESPEJO MAGICO es el nombre de la escultura en madera de 2.30 metros de alto y 55 centimetros de ancho -realizada a partir de una troza de 1.50 m x 55 centimetros-, con la cual el escultor mexicano Abel Ramirez Aguilar se hizo acreedor al premio Artist choice y al tercer lugar de la cuarta edicion del concurso internacional de escultura en madera No mans land 1995, realizado en la ciudad de Breckenridge, Estados Unidos... TENIENDO COMO comun denominador a la ciudad de Mexico es que los fotografos Rafael Alvarez, Patricia Paredes, Adriana Trevilla y Alfredo Acosta presentan 60 imag enes en cuatro diferentes conjuntos: Prohibiciones, El desierto de la ciudad, Ensayo final y De angeles y demonios sobre la tierra, dentro de una exposicion denominada Cinco temas, cuatro historias, que se exhibe en la Galeria Jose Maria Velasco... TALLER IMAGEN es una agencia de promocion cultural que surgio en marzo pasado por iniciativa de Rocio Bolanos y Jose Alberto Lopez Sustaita con el proposito de dar sentido a sus propios proyectos y a los de artistas o instituciones, proporcionando orientacion -de sde la busqueda de posibles fuentes de financiamiento y diseno de los mismos, hasta la difusion y coordinacion de equipos de produccion-. Los servicios de esta agencia que se ubica en las instalaciones de la Casa del Poeta (Alvaro Obregon 73, colonia Roma) pueden solicitarse al 525-49-08... FERROCARRIL A Utopia es una exposicion multimedia que reune textos, fotografias -tomadas por Ira D. Knneland entre 1886 y 1889-, y grabados -realizados alrededor de 1880-, en los que se retrata el surgimiento y desarroll o de una colonia de estadounidenses con ideas socialistas -fundada en 1886 en Topolobampo, Sinaloa-, quienes trataron de erradicar los males del capitalismo en esa epoca: dinero, prostitucion, renta, impuestos. Se presenta en el Centro de la Imagen (Plaza de la Ciudadela 2, Centro) junto con un video ilustrativo realizado por computadora... PARAISO O Infierno reune el trabajo de 11 artistas: Rocio Caballero, Renato Gonzalez, Carlos Gutierrez, Enrique Enriquez, Felipe Posadas, Eloy Tarcisio, Patricia Tuiron, Zelda; el espanol Ignacio van Aerssen y los chilenos Alejandro Quiroga y Cristian Marambio, quienes hacen una revision interna del espiritu actual de ambivalencia entre el caos y la creacion que parece no tener fin, en la Galeria 20/30 ESPACIO (avenida de las Palmas 2030, Lomas de Chapultepec). .