SECCION: CIUDAD PAGINA: 17 BALAZO: DE BALCON EN BALCON CABEZA: Diez anos, diez CREDITO: Manuel Blanco * Manana se cumplen 10 anos del terremoto que sacudio a la ciudad de Mexico. Como para que el hecho no fuera sepultado por nuestra siempre enclenque memoria, el jueves pasado se produjo un sismo de dimension nada desdenable. Segun los sismologos, que dificilmente suelen ponerse de acuerdo, este fue de 7.3 en la escala de Ritcher. El de hace una decada habia sido de 7.8 grados en la misma escala considerada. Con la diferencia de que el mas reciente sismo no dejo la tragica secuela de destruccion y muerte que si dejo el otro. Fue, aproximadamente, unas cinco veces menor que el del 19 de septiembre del 85. La explicacion de los numeros puede en este caso ser util. En la escala creada por el profesor Ritcher, cada punto decuplica al anterior en cuanto a sus efectos devastadores. Por eso se dice que un sismo de nueve grados, significaria que los rios se salen de su cauce y que las montanas cambian de sitio. Y que un movimiento telurico de 10 grados, es en realidad impensable. Quiere decirse, que no quedaria nada de lo que estamos habituados a mirar sobre la superficie terrestre. Pero el sismo del pasado jueves 14, como que dejo un mal sabor de boca. No hubo demasiadas escenas de panico, aunque mucha gente abandono sus viviendas a la carrera y se dedico a ocupar las calles por algunos minutos. No faltaron oficinas publicas que fueron desalojadas tambien a las prisas. No escasearon los informadores que buscaron afanosamente la noticia del momento y que para conseguirla no vacilaron en utilizar el tono alarmista... y el Servicio Sismologico Nacional del Instituto de Geofisica de la UN AM, tranquilamente se tardo las horas para informar al publico de lo sucedido. La famosa Alerta Sismica resulta que si funciono... pero en unas estaciones de radio lo hizo y en otras no. De todos modos, quedo claro que fue relativamente poca la gente que a esas horas, precisamente, ocho de la manana con cuatro minutos, escuchaba las estaciones en las que si funciono el sistema que previene a la poblacion con 50 segundos de antelacion. Pero hubo, a todo esto, algo mas. A 10 anos de distancia, y tras la muy dolorosa experiencia, tal parece que las autoridades se han olvidado casi por completo de las necesarias, indispensables providencias. Que la poblacion en general ha vuelto a la despreocupacion. Que a la mayoria se nos han olvidado las duras pero muy valiosas lecciones del 85. Todos deseamos vivir con normalidad, sin sobresaltos. Pero no parece que tengamos derecho a olvidar que, en definitiva, vivimos en una zona de movimientos teluricos. Por el bien de todos. * Periodista. .