SECCION: CIUDAD PAGINA: 15 BALAZO: NO POR MUCHO MADRUGAR... CABEZA: Guerra sucia de porras para quedar bien con el regente CREDITO: ARTURO PARRA y OSCAR ARCE Las calles de Allende y Donceles fueron cerradas al transito vehicular, luego de que cientos de comerciantes de diversos grupos se apostaron ahi para expresar su apoyo al jefe del DDF, Oscar Espinosa Villarreal, durante su comparecencia ante la Asamblea de Representantes del Distrito Federal. Las organizaciones llegaron desde las 03:00 horas, para "ganar un buen lugar" y colocar sus mantas, que en su mayoria expresaban mensajes de apoyo al regente, a excepcion de la Union de Pepenadores, que demando fuentes de empleo. El lugar se habia convertido en una "guerra de porras" para ver quien gritaba mas fuerte o quien podia saludar el funcionario. La Asociacion Legitima Civica Comercial, que encabeza la lider de ambulantes Alejandra Barrios, asistio con sus agremiados portando un uniforme color rojo para que fueran plenamente identificados. Al filo de las 10:55 horas llego por las calles de Bolivar y Tacuba el jefe del DDF, Oscar Espinosa. Durante el trayecto hacia el recinto legislativo, los ambulantes le gritaban vivas a su paso. Muchos querian saludarlo, otros pedirle un favor y hubo quien se salio de la valla humana para poder abrazarlo. El regente capitalino, quien vestia un traje azul, camisa azul cielo y corbata roja, saludaba a todos con una sonrisa de agradecimiento por haber asistido al acto donde daria a conocer su primer informe de labores. Al inicio de la comparecencia, afuera de la ARDF todo regresaba a la normalidad. Dona Guillermina Rico les daba a sus agremiados tacos de chicharron con frijoles, asi como un refresco. A los de Alejandra Barrios les llevaron un sandwich, fruta y jugo. Adentro de la ARDF, los delegados y demas funcionarios de su gabinete esperaban ansiosos la llegada del regente capitalino. Todo era abrazos y besos. -Hola, por que no me has llamado? -Tanto tiempo sin vernos! -Como te ha ido? Eran las preguntas que se hacian los funcionarios que llegaron temprano para "agarrar un buen lugar" y para que pudiera ver su jefe que habian asistido a la comparecencia. Al ver que el funcionario del DDF entraba al recinto a las 11:21 horas, todos empezaron a aplaudir de pie. Querian hacerse notar. Durante el primer informe de labores de Espinosa Villarreal, la presidenta de la mesa de la ARDF, Paloma Villasenor, tuvo que llamarles la atencion a varios asambleistas, ya que estos platicaban por su celular o con otro companero de banca o simplemente no escuchaban al ponente. Cuando el regente hablaba sobre el caso de Ruta 100, Benito Miron Lince y Arturo Fernandez Arras sacaron unas mantas en donde pedian "Basta de agresiones al SUTAUR" y "Que todos los bienes, instalaciones modulares y equipo de Ruta 100 sean entregados a los trabajadores como una alternativa viable a la solucion del conflicto". Asimismo, los perredistas exhibian: "Reforma politica, mito genial del salinato en el Distrito Federal", "Justicia y legalidad en el Distrito Federal" y, ademas, una caricatura en la que aparace un camion tripulado por un pulpo, y un trabajador de Ruta 100 crucificado. Tambien los locatarios de mercados publicos sacaron a relucir sus mantas. En una de ellas rechazaban la concesion a la iniciativa privada de la administracion de los mercados. "No mas politica neoliberal atentatoria de la soberania nacional!". .