SECCION: CIUDAD PAGINA: 15 BALAZO: DOCUMENTO CABEZA: La inaccion de la autoridad para resolver problemas expone al gobierno a ser rehen de intereses politicos CREDITO: Oscar Espinosa Villarreal* RECUADRO: Aspectos sobresalientes de la comparecencia Quedo ya concluida y revisada la Ley de Transporte del Distrito Federal. En la quiebra de Ruta 100 se cumplio un doble interes mayoritario: modernizar el servicio de autobuses y finiquitar el grave costo financiero que la empresa imponia a la ciudad Se avanza en la capacitacion de la policia en el Instituto Tecnico de Formacion Policial, cuyo objetivo es alcanzar la profesionalizacion y especializacion. Al final del ano habran egresado del programa Transformacion 2000, 3 mil 600 nuevos policias formados sobre bases eticas, morales y de servicio Se combate la impunidad y la corrupcion. Han sido separados de sus cargos 130 mandos superiores y se han investigado y sancionado casi 2 mil actos ilicitos cometidos por policias El Programa de Mejoramiento Urbano creara mas de 60 mil empleos directos y 40 mil indirectos Gobernar esta ciudad es afrontar cada dia un nuevo desafio. He asumido esta responsabilidad con la conviccion de que no se puede diferir la solucion de los problemas en aras de mantener apariencias de estabilidad. Gobernabilidad significa incrementar el capital de confianza y credibilidad de un gobierno; esto solo se puede obtener con trabajo honesto, responsable y eficaz, como lo reclaman cotidianamente los capitalinos. Me he esforzado por seguir una linea invariable de gobierno: actuar sin dilacion siempre que las condiciones y circunstancias lo exigen. Esta es una ciudad plural, donde converge el mayor espectro de intereses y organizaciones sociales y politicas, algunas con gran capacidad de movilizacion y capaces de atraer la atencion publica a traves de los medios, e incluso de llegar a la amenaza y el chantaje cuando asi lo exigen sus objetivos y sus estrategias politicas. Movilizacion y protesta, como forma de expresion politica, son inherentes al proceso de conduccion de gobierno. El respeto a los derechos fundamentales es la esencia de un gobierno democratico, donde la tolerancia debe observarse como la virtud politica necesaria en toda convivencia social. Mi responsabilidad tambien me exige reconocer que no se puede resolver todos los problemas, ni responder a todas las demandas de todos los grupos y sectores, en los tiempos que cada uno, desde su posicion politica, consideraria como urgente y razonable. Se muy bien distinguir la critica formulada con el animo de corregir y construir, de la diatriba que busca, por principio y por sistema, descalificar la capacidad de gobernar. La inaccion de la autoridad para resolver problemas, expone al gobierno a ser rehen de intereses politicos en detrimento de su capacidad para hacer prevalecer el interes ciudadano. La protesta y manifestaciones sociales, expresiones naturales de un regimen democratico, no deben dar lugar a una dinamica de mercadeo que transforme al gobierno en repartidor de favores, prebendas y utilidades. Desde el inicio de esta administracion, hemos trabajado por alejar estos riesgos. Nos proponemos sentar las bases para un nuevo arreglo entre gobierno y organizaciones politicas y sociales. Un nuevo arreglo que, a la luz publica, redefina la forma de hacer politica de manera explicita e institucional, que establezca de manera transparente el caracter y desarrollo de la relacion entre el gobierno y las organizaciones en favor de sus intereses legitimos y no en favor de intermediarios. En la construccion de este nuevo arreglo social, el gobierno de la capital reconoce que se debe tomar en cuenta los intereses legitimos de la pluralidad que representa el rico tejido social y politico de la ciudad. El gobierno a mi cargo, ratifica su conviccion de que la confianza publica solo se fincara en el apego estricto del quehacer politico al estado de Derecho. Solo el acatamiento del orden juridico garantiza la eficacia del combate a la impunidad, a la injusticia. Solo en un estado de Derecho tendran plena vigencia los arreglos sociales y los acuerdos politicos fundados en la razon, la equidad y la justicia. Senoras y senores asambleistas: Construir la ciudad que queremos todos los mexicanos exige un gobierno responsable; pero tambien requiere de partidos, organizaciones y ciudadanos que asuman su propia responsabilidad frente a si mismos y la sociedad. Sabemos que los partidos, desde su percepcion politica, reclaman un gobierno eficaz, capaz de resolver problemas y de defender el interes general, que sea honesto y decidido, que sea confiable e imparcial. Los ciudadanos demandan que no se les expropie su capacidad de hacer politica. Demandan participacion y el gobierno de la ciudad los apoya en este justo reclamo. El gobierno tiene la noble tarea de cumplir con las expectativas ciudadanas, con las exigencias legitimas de los partidos, con las demandas justificadas de las organizaciones. Acepta la critica con serenidad, sin perder la sensatez ante los desafios de una urbe de mas de 8 millones de habitantes, con mas de mil 200 organizaciones sociales cuyas formas de expresion respeta y atiende cotidianamente. Si avanzamos por el camino del dialogo, la tolerancia, la corresponsabilidad y los consensos, podremos llegar muy lejos. Perseveremos en la orientacion de intereses politicos y sus naturales diferencias hacia el buen funcionamiento de la ciudad, hacia la construccion de formas de gobierno mas abiertas, plurales y participativas. Esto es lo que valoramos todos los mexicanos de hoy y que habran de apreciar los ciudadanos el dia de manana. *Mensaje que dirigio el regente al final de su comparecencia ante el pleno de la III Asamblea de Representantes del Distrito Federal. .