SECCION: CIUDAD PAGINA: 14 BALAZO: PRIMER INFORME DE LABORES ANTE LA ASAMBLEA DE REPRESENTANTES CABEZA: Terminaron los tiempos de arreglos ocultos y perversos: Oscar Espinosa CREDITO: ARTURO PARRA Y OSCAR ARCE Terminaron los tiempos de arreglos ocultos y perversos. La ciudad de Mexico avanza y esta lejos de la situacion caotica que otros quisieran ver, dijo el jefe del Departamento del Distrito Federal (DDF), Oscar Espinosa Villarreal, durante su primer informe de labores ante la III Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), donde dejo claro que no gobierna en funcion de aspiraciones politicas personales. Ante 58 de los 66 asambleistas, informo que la problematica de la ciudad exige que se gobierne con un proyecto orientado a seis objetivos centrales: Fortalecer la vida democratica; avanzar hacia una ciudad segura; potenciar el desarrollo economico; mejorar el entorno urbano y preservar el ambiente; impulsar el desarrollo social, y conservar la viabilidad financiera. Espinosa Villarreal aclaro que el reto es avanzar hacia un nuevo arreglo social, que amplie los derechos politicos de los capitalinos, que vincule activamente a partidos y organizaciones sociales. Anadio que la evolucion de nuestro proceso politico ha rebasado el marco legal que sustentaba la reforma politica del Distrito Federal. "Ha quedado muy claro para el gobierno, para los partidos y los ciudadanos, que el desafio politico de nuestros tiempos es construir instituciones que rompan el ciclo viciado de arreglos y reformas negociadas al calor de las coyunturas electorales y conflictos politicos", dijo. En el acto, entrego a la ARDF el Programa para el Desarrollo del Distrito Federal 1995-2000. Mas adelante, el jefe del DDF afirmo que el estado actual de la reforma es, por necesidad politica, perfectible, y que tenemos un proyecto de ciudad: una ciudad de leyes. Espinosa Villarreal -quien ingreso con dificultad al recinto legislativo, ya que a su paso fue detenido por cientos de comerciantes que lo esperaban apostados en las calles de Allende y Donceles para apoyarlo- aseguro que ha actuado con decision al enfrentar problemas que deben, de una vez por todas, ser resueltos a fondo y no solo de forma. El Distrito Federal tiene finanzas sanas y asi las mantendra, comento. Durante su discurso de 77 cuartillas, dijo que el proceso politico ha rebasado el marco legal que sustentaba la reforma politica del Distrito Federal, por lo que es necesario construir instituciones que rompan el ciclo viciado "de arreglos y reformas negociadas al calor de coyunturas electorales y conflictos politicos". Apunto que en la medida en que se avance en la incorporacion responsable de quienes estan comprometidos en la conduccion politica de la ciudad, las decisiones de la autoridad ganaran en eficacia y responderan mejor a las expectativas que los ciudadanos tienen de su gobierno. Concretamente, sobre seguridad publica senalo que no debemos caer en el simplismo de ubicar el desempleo como causa unica de la inseguridad. El delito, apunto es un fenomeno social complejo y no es solo resultado directo de una situacion economica coyuntural". En su informe, que duro aproximadamente 120 minutos, apunto que no podemos atribuir a la falta de empleos que 40 por ciento de los delitos sea el robo de automoviles con violencia. Mas bien esta manifestacion habla de una cultura delictiva depurada y no refleja, al final, la existencia y operacion con impunidad del crimen organizado, anadio. Reconocio que para lograr una ciudad mas segura es necesario que los cuerpos policiacos cuenten con conocimientos especializados. Y reconocio que el proceso tomara tiempo, porque "pagamos hoy el haber pospuesto por anos las soluciones de fondo". aclaro. Ningun esfuerzo sera escatimado para lograr una capital segura Mas adelante, explico las acciones que realiza su gobierno para mejorar la seguridad publica en la ciudad, y reitero su compromiso de que "ningun esfuerzo sera escatimado para lograr la ciudad segura que todos los capitalinos merecemos". En cuanto al sistema penitenciario, afirmo que este "dista mucho de ser lo que exige la imparticion de justicia y la ciudad de leyes a la que aspiramos. Nuestro gobierno no puede seguir tolerando esta realidad ni propiciar, por su inactividad, un mayor deterioro". En otra parte del documento senalo que en materia de sismos se mantendra el Sistema de Alerta Sismica en operacion para los planteles educativos y edificios publicos. El jefe del gobierno capitalino anadio que con las limitaciones que tenga, el Sistema de Alerta Sismica estara a disposicion de los medios electronicos de comunicacion, para beneficio de la ciudadania que encuentre en ella un auxilio preventivo. Resalto que a 10 anos de los lamentables sucesos ocurridos en 1985, "confirmamos nuestra conviccion de que ningun esfuerzo debe ser escatimado cuando se trata de salvar vidas frente a lo inevitable de los desastres naturales". Mas adelante, hablo del desempleo en la ciudad de Mexico, cuya tasa, anoto, es la mas elevada del pais, por arriba del promedio nacional. Ante ello, agrego, el gobierno capitalino tendra acciones encaminadas al logro de un crecimiento economico sostenido y sustentable, por lo que hizo un llamado a todos los agentes economicos a "participar en la lucha primordial que nos ocupa: abatir el desempleo". Asi, dijo que una propuesta de su gobierno es el programa de Empleo de Emergencia del Distrito Federal, el cual beneficiara directamente a 5 mil personas, con un presupuesto de 17 millones 156 mil nuevos pesos. Este programa, abundo, consta de 22 proyectos orientados a contribuir a mantener el equilibrio ecologico del Valle de Mexico, mediante acciones para incrementar la carga de los acuiferos, facilitar la conservacion del suelo, mejorar la calidad del aire, y el cuidado de la fauna y la flora locales, asi como fortalecer la vigilancia del area de conservacion. Tambien indico que se mantendra el Programa Hoy no Circula, y menciono que el Programa Brigadas de Bienestar beneficia directamente a 5 mil personas con un presupuesto de 17 millones 156 mil nuevos pesos. Agrego que tambien se preve la puesta en operacion del programa de Mejoramiento Urbano Delegacional, que tiene como principal objetivo generar empleo masivo de mano de obra local, con mas de 60 mil empleos directos y cerca de 40 mil indirectos. Espinosa Villarreal toco tambien el tema de la ex Ruta 100, y exhorto a los miembros de ese sindicato a modificar su postura. "No reconocemos planteamientos surgidos de posturas ambiguas y de doble discurso", advirtio, y dejo en claro que "la tolerancia y la prudencia politica en la autoridad no significa falta de voluntad para aplicar la ley". Continuo: "No permitiremos que la ciudad sea rehen de grupos o fracciones, porque los tiempos de arreglos ocultos, de acuerdos perversos, ya pasaron." Manifesto que no es valido que en la defensa de intereses que son ajenos a los trabajadores, el Sindicato Unico de Trabajadores de Autotransporte Urbano Ruta 100 (SUTAUR-100) manipule a las bases en acciones que solo operan en su perjuicio. Desde la tribuna les expreso a los miembros del SUTAUR, ex trabajadores y dirigentes que el gobierno de la ciudad esta comprometido con una solucion al conflicto por medio del dialogo y la distension. En otro asunto, se refirio al problema de casas-habitacion. Explico que en cuanto a su compromiso de entregar 45 mil viviendas en este ano, "las condiciones economicas de principios de ano afectaron nuestra estimacion inicial, que se cumpliran con un desfase de seis meses". No obstante, aseguro que al final del presente ejercicio se habran entregado 30 mil viviendas, cifra muy por arriba de las 25 mil entregadas en 1994, aseguro. Afirmo que con el proposito de encontrar un marco normativo para la construccion de viviendas, el Presidente de la Republica enviara en este periodo de sesiones a la ARDF una iniciativa de ley de fomento a la vivienda. Asimismo, hizo un llamado a quienes representan a los vendedores ambulantes para que abandonen las componendas politicas, rompan con esos vicios en su quehacer y, buscando un beneficio real para sus agremiados, encabecen el reordenamiento de esta actividad. Por lo que se refiere al agua, dijo que es definitivo que se agoto el expediente de seguir reduciendo los mantos acuiferos del Distrito Federal. Se imponen las acciones de fondo para detener, ademas, el hundimiento de la capital. "Por ello, habremos de disminuir la extraccion, reparar intensamente las fugas y de recargar nuestros mantos acuiferos". .