PAG. 23 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: INFORME CABEZA: Con anemia, 14 por ciento de las mexicanas: Conapo CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ Durante 1994, las principales causas de muerte en mujeres de 15 a 64 anos de edad fueron los tumores malignos _sobre todo de cuello de utero y mama_ enfermedades del corazon, diabetes y lesiones. A pesar de ello, las mujeres enfrentan serios obstaculos que limitan su acceso a los servicios preventivos y de atencion a la salud, derivados de su condicion de genero, lo que las hace mas propensas y vulnerables a padecimientos como sida, desnutricion y muertes por embarazo. De acuerdo al documento Situacion de la mujer. Desafios para el ano 2000, elaborado por el Consejo Nacional de Poblacion (Conapo), la salud de las mujeres se ve afectada por diversos factores, muchos de los cuales estan vinculados con las diferencias biologicas que existen entre ambos sexos. En este sentido, asegura que existe una demanda insatisfecha de servicios de salud, destinados a cubrir las necesidades reales de ninas, adolescentes, mujeres y ancianas. Establece que, si bien en las ultimas seis decadas la esperanza de vida de la mujer paso de los 37 a los 75 anos, las mayores disminuciones en el riesgo de morir se observan en la infancia y la edad reproductiva. Anade que si bien se tuvo una disminucion en las tasas de fecundidad, al pasar de 6.8 hijos por mujer a finales de los 60, a 3 hijos en 1994, esta reduccion no se da con la misma intensidad en los grupos sociales. El informe sostiene que el descenso de la fecundidad esta estrechamente relacionado con la cobertura de metodos anticonceptivos entre las mujeres en edad fertil, al pasar de 30.2 por ciento en 1976 a 65 por ciento para 1994. A pesar de este avance, persiste una elevada demanda insatisfecha de anticoncepcion, especialmente en mujeres urbano-marginadas y rurales. Una importante consecuencia de los embarazos no deseados y de la escasa informacion anticonceptiva, es la incidencia de abortos inducidos _estimada en casi 500 mil casos anuales en todo el pais_, que debido a las condiciones en que se practica constituye la quinta causa de muertes maternas en Mexico. Otro problema del que se habla en el informe es la condicion nutricional de la mujer, aspecto que repercute de manera directa en su estado general de salud. Indica que el bajo peso hace que la mujer sea mas suceptible de contraer padecimientos obstetricos ya que sucesos como la menstruacion, el embarazo o la lactancia hacen que los requerimientos nutricionales del sexo femenino aumenten. Datos recientes revelan que cerca de 14 por ciento de las mexicanas tienen bajos niveles de hemoglobina y presentan algun grado de anemia. De igual forma, 39 por ciento de mujeres mayores de 18 anos presentan bajo indice de masa corporal al tiempo que 25 por ciento se considera obesa. En cuanto a las mujeres y el sida, el informe sostiene que si bien el mayor numero de casos se presenta en hombres, estadisticas revelan que su incidencia registra una tasa de expansion mayor a la de los varones. .