SECCION INF. GRAL. PAGINA 12 BALAZO: INCUMPLEN REQUISITOS CABEZA: RECHAZO EL IPN A 53 MIL ASPIRANTES AL NIVEL MEDIO SUPERIOR CREDITO: HECTOR CRUZ LOPEZ El director general del Instituto Politecnico Nacional (IPN), Diodoro Guerra Rodriguez, revelo este viernes que mas de 53 mil aspirantes de nivel medio superior y superior fueron rechazados por esta institucion para el presente ciclo escolar, al no cumplir los niveles indispensables de ingreso. El funcionario fue entrevistado en el altar a la patria, donde acudio a realizar una guardia de honor con motivo del CLXXXV Aniversario de la Independencia de Mexico, acompanado de un numeroso grupo de colaboradores, quienes tras depositar una "corona" escucharon silenciosamente el Himno Nacional. Alli, Guerra Rodriguez sostuvo que el IPN incremento su matricula en casi 30 por ciento a nivel medio superior y un 20 por ciento en el superior, lo cual dejo en posibilidades de aceptar a 24 mil estudiantes en vocacional y 18 mil en las diferentes escuelas de nivel superior. Luego de aclarar las deficiencias vocacionales en gran parte de los aspirantes a la ensenanza tecnica, el director del IPN establecio que este organismo tiene capacidad para responder a la demanda a nivel medio superior, al existir casi 211 mil lugares disponibles en el area metropolitana para albergar a los 197 mil jovenes que egresan anualmente de secundaria. Sin embargo, puntualizo el director del IPN, "hay un gran grupo de muchachos que quiere estudiar en tal o cual especialidad, lo cual satura ciertas carreras". A este respecto senalo que el Instituto ha puesto en funcionamiento un programa de orientacion educativa y vocacional por medio del cual se canalizan las aptitudes y capacidades del estudiante, con lo que se ha tratado de evitar saturacion en determinadas areas. En relacion con la seleccion de los nuevos estudiantes del IPN, el funcionario hizo saber que el problema de rechazados del Instituto no puede compararse al de la UNAM, pues "nosotros hasta el momento no hemos tenido la problematica por todos conocida". Explico que gran parte de los solicitantes demostraron tener capacidad extraordinaria en sus respectivos examenes de admision, cuyos niveles fueron de nueve y muy pocos de seis. Guerra Rodriguez manifesto que llevaran a cabo un programa de aseguramiento de la calidad con los alumnos aceptados, a fin de definir los estandares que exigen los cambios tecnologicos a nivel internacional y que influyen en la nueva preparacion del estudiante mexicano. Sobre el sistema de becas, el titular del IPN informo que hasta el momento existen 14 mil estudiantes que son apoyados con este beneficio, los cuales para este ciclo escolar fueron aumentados en casi cien por ciento para alumnos; el mismo porcentaje se aplico a los 4 mil 500 profesores becados. Asimismo, el funcionario dio a conocer que la bolsa de trabajo en el IPN esta desplomada, debido a los problemas de crisis que vive el pais. Sin embargo, confio en que en pocos meses habra una etapa de crecimiento, lo cual activara la generacion de empleos en todo el pais. .