SECCION INF. GRAL. PAGINA 13 BALAZO: CHUAYFFET COORDINARA LA AYUDA CABEZA: LA HUELLA DE ISMAEL POR EL NOROESTE: 17 MUERTOS Y MAS DE 30 MIL DAMNIFICADOS CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ y CORRESPONSALES El presidente Ernesto Zedillo giro instrucciones al secretario de Gobernacion, Emilio Chuayffet, para que coordine las acciones de ayuda a los mas de 30 mil damnificados por el huracan Ismael, que azoto varias entidades del noroeste del pais y dejo a su paso 17 muertos, alrededor de 500 comunidades afectadas, nueve embarcaciones hundidas, 20 buques pesqueros desaparecidos y danos materiales superiores a los 115 millones de nuevos pesos. Ante la magnitud del desastre en las costas de Sonora y Sinaloa, la Secretaria de Marina-Armada de Mexico implanto el Plan SM-95 de apoyo a la poblacion. Al termino del desfile militar conmemorativo del CLXXXV aniversario de la gesta de Independencia, el Presidente de la Republica se reunio en su despacho de Palacio Nacional con miembros de su gabinete, donde solicito al titular de Gobernacion establecer contacto con los mandatarios de las entidades mas danadas por el fenomeno climatologico, para proporcionar ayuda rapida a los afectados; ademas, se comunico con el gobernador sinaloense, Renato Vega Alvarado, para precisarle su desicion. En la reunion con el primer mandatario estuvieron presentes tambien los directores generales de la Comision Federal de Electricidad (CFE), Rogelio Gasca Neri, y de la Comision Nacional del Agua (CNA), Guillermo Guerrero Villalobos, entre otros. Ismael toco tierras mexicanas durante las primeras horas del viernes pasado en calidad de tormenta tropical, cerca de Los Mochis, Sinaloa, con rachas que alcanzaron los 130 kilometros por hora, dejando un saldo de 17 muertos, 230 comunidades sin energia electrica, 20 embarcaciones camaroneras desaparecidas y 4 mil damnificados en esa entidad. Las embarcaciones extraviadas pertenecen en su mayoria a la flota camaronera de Sonora, la cual salio el pasado 10 de septiembre a altamar para iniciar la temporada de captura del crustaceo. En tierra, unas 108 viviendas de la sindicatura de La Higuera fueron destruidas totalmente por el huracan, mientras que 810 registraron danos parciales en sus estructuras. Asimismo en Navojoa, Sonora, los danos ascienden a 55 millones de nuevos pesos, hay 26 mil damnificados y mas de 140 comunidades afectadas en los municipios de Alamos, Bacum, Cajeme, Huatabampo y Etchojoa. Los danos materiales ascienden a 35 millones de nuevos pesos, con 4 mil viviendas derruidas y caminos interestatales averiados parcialmente. Unos 150 mil habitantes del sur de la entidad carecen de los servicios de agua potable, pues la fuente central de abastecimiento fue destruida totalmente. Hasta el momento se ha declarado siniestradas unas 20 mil hectareas sembradas con maiz, sorgo, hortalizas y algodon, por lo que los productores tendran perdidas superiores a los 20 millones de nuevos pesos. Por otro lado, en Jalisco se informo que mas de 580 familias de 64 comunidades resultaron afectadas, a consecuencia de la fuerte tormenta que azoto la madrugada de este sabado la costa de la entidad. Personal de la Unidad de Proteccion Civil (UPC) acudio a los municipios de Zihuatlan, La Huerta y Cuahuatlan a prestar auxilio. En Coahuila, las lluvias causadas por Ismael afectaron 42 colonias y ejidos de Matamoros donde se derrumbaron 50 viviendas, Torreon y Francisco I. Madero, con un saldo de 220 damnificados. Sin embargo, funcionarios federales y estatales coincidieron en senalar que el paso de Ismael por las costas mexicanas tambien dejara beneficios a las comunidades, principalmente a aquellas afectadas por la sequia. En ese sentido, la gerencia estatal de la CNA en Jalisco informo que las mayores precipitaciones se presentaron en la region de la presa El Cuarenta, en el municipio de Lagos de Moreno, asi como en Cihuatlan, Tomatlan, Ciudad Guzman, Bolanos y Puerto Vallarta. En tanto, la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) informo que 12 puertos del noroeste de la Republica fueron reabiertos, luego de que Ismael perdiera fuerza al entrar a tierra: Pichilinge y La Paz, en Baja California Sur; Todos los Santos, San Lucas y San Jose del Cabo, en Baja California; Topolobampo, Altata y Mazatlan en Sinaloa; San Blas, en Nayarit; Puerto Vallarta y Barra de Navidad en Jalisco y Manzanillo, en Colima. Por su parte, la Secretaria de Marina-Armada de Mexico, en coordinacion con autoridades de Proteccion Civil de los estados de Sonora y Sinaloa, apoya a los damnificados con personal destacamentado en la VI y VIII zonas navales, asi como del sector naval de Topolobampo, en Sinaloa. Hasta el momento se ha rescatado 37 naufragos y 10 cadaveres. Los ultimos informes indican que Ismael se ubica aproximadamente a 110 kilometros al noroeste de Ciudad Obregon, Sonora, y se desplaza hacia el noreste a 40 kilometros por hora, con vientos maximos de 110 y rachas de 120 kilometros por hora. .