SECCION INF. GRAL. PAGINA 3 BALAZO; NO ES TIEMPO DE QUERELLAS ESTERILES, SINO DE UNIDAD CABEZA; NUESTRA POLITICA EXTERIOR NO ADMITE SUBORDINACIONES A INTERESES DEL EXTRANJERO, AFIRMA JOSE ANGEL GURRIA CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA y MIGUEL ANGEL RAMIREZ Al subrayar que este no es tiempo de querellas esteriles, sino de unidad, el canciller Jose Angel Gurria manifesto que la politica exterior del pais no admite subordinaciones a intereses del extranjero, porque la soberania, deber sagrado e irrenunciable, es el valor fundamental de la patria. "Mexico asento ha definido y define su accion internacional, con base en el interes de los mexicanos", y en este sentido, recalco que con Estados Unidos ni oposicion sistematica ni apoyo incondicional. Orador oficial en el CLXXXV aniversario de la Independencia, ceremonia que encabezo el presidente Ernesto Zedillo, preciso que el llamado a la unidad para defender con orgullo nuestra soberania no es ni practica retorica ni ejercicio intelectual, sino un desafio cotidiano. Dejo claro, ademas, que en en el combate al narcotrafico "no permitiremos la intervencion de fuerzas extranjeras en nuestro territorio, para hacer lo que por interes nacional y defensa propia, corresponde solo a los mexicanos". El funcionario recalco que las tesis de la politica exterior de Mexico permanecen vigentes, como el principio de no intervencion, que postula la inviolabilidad del territorio nacional. En este sentido, hizo enfasis en que la defensa del estado de Derecho es competencia exclusiva de los mexicanos. A nombre de los Tres Poderes de la Union y ante los gabinetes legal y ampliado, Gurria puntualizo que la democracia se consolida en el pais, y que ya no es tiempo de autoritarismos. "Estamos comprometidos con los intereses de la nacion y no con los de grupos aislados"; por ello, senalo, se alienta la civilidad y la tolerancia como fundamentos de la democracia. Por eso, indico, resulta inaceptable recurrir a foros del exterior para ventilar inconformidades para las que claramente existen cauces legales y voluntad politica de solucion entre nosotros, o peor aun, senalo, para difundir imagenes distorsionadas de la realidad nacional. "Nuestras diferencias deben ser resueltas, con responsabilidad y patriotismo, en Mexico y por los mexicanos", asento. Recordo que, facilitado por una debilidad interna producto de la turbulencia politica, del esteril divisionismo y de guerras fratricidas, Mexico fue despojado de mas de la mitad de su territorio. Por ende, externo, el espiritu de la Independencia, la Reforma y la Revolucion se transforma hoy en un llamado imperioso a la unidad de todos los mexicanos, que surge de la entrana misma de la patria. Frente a la columna de la Independencia, el secretario de Relaciones Exteriores anoto que la expresion mas concreta de nuestra soberania consiste en preservar la integridad de nuestro territorio, y asegurar en el la vigencia del estado de Derecho, pero tambien la capacidad de definir libremente objetivos propios del desarrollo y promoverlos tanto en el pais como en el extranjero. En ejercicio de nuestra soberania, expreso, definimos el interes nacional, defendemos lo que nos identifica y promovemos el sitio que nos corresponde en el mundo. Pero nunca, ni despues de 1810 ni en 1857 o en 1910, y menos ahora, la autonomia de la politica exterior de Mexico ha significado autarquia o aislamiento, y en nuestro tiempo, destaco, no hay lugar para una politica exterior pasiva, renuente a participar en el escenario internacional. Refirio que con Estados Unidos ni oposicion sistematica ni apoyo incondicional. Mexico, dijo, pretende construir una relacion que se distinga por un trato justo, y mutuamente esto es un "nuevo entendimiento" en el que las divergencias que puedan suscitarse en un area de la agenda bilateral, no empanen el buen curso general de los vinculos. Y esta relacion, expuso, no debe ser, de nuestra parte, reactiva o coyuntural, y por ello se ha buscado imprimirle una direccion constructiva que genere reglas basicas, claras y durables, que le den certidumbre. "Ya no hay lugar en el mundo para los muros excluyentes, solo para los puentes de entendimiento. Aun el realismo politico de hoy exige la confianza entre nacionales, sobre todo entre vecinos", manifesto el canciller, al subrayar que en esta intensa relacion bilateral, una tarea esencial del gobierno mexicano es la defensa de los derechos humanos y laborales de nuestros compatriotas. Aseguro que se tendra especial cuidado de que, en los proximos meses, el previsible embate retorico en materia de migracion no se concrete en actos de hostilidad contra los mexicanos. Gurria Trevino sostuvo entonces que Mexico es mas grande que sus fronteras y, por ello, por medio de la iniciativa Nacion Mexicana se profundiza en la vinculacion del pais con las comunidades de connacionales y de origen mexicano en el exterior. Adicionalmente, acoto, el gobierno federal se hara eco de la demanda unanime de los partidos representados en el Congreso, para lograr que los mexicanos que residen en el extranjero puedan preservar su nacionalidad. Respecto al narcotrafico, el canciller lo califico como la principal amenaza de la seguridad nacional, y menciono que su combate es un objetivo comun en la relacion bilateral con Estados Unidos, aunque reconocio que tambien puede convertirse en un foco de tension y desacuerdos que debe ser evitado. Expuso que el gobierno mexicano cooperara plenamente con otros paises en la lucha contra los narcotraficantes, asegurando al mismo tiempo el respeto a nuestra soberania. "Utilizaremos todos los medios legales para el combate a este mal, pero no pemitiremos la intervencion de fuerzas extranjeras en nuestro territorio para hacer, lo que por interes nacional y defensa propia, corresponde solo a los mexicanos." El responsable de la politica exterior del pais establecio que el gobierno mexicano asume con firme conviccion nuestra identidad y vocacion latinoamericana; esta empenado en consolidar una "asociacion privilegiada" con Centroamerica; mantendra invariable su politica hacia Cuba y la demanda de su plena incorporacion al proceso de integracion del hemisferio, y lanzara una nueva iniciativa hacia Europa, con la cual iniciara negociaciones que deberan culminar con la suscripcion de un Acuerdo de Concertacion Po litica y Asociacion Economica. "Nuestra vision de Mexico en el mundo es la de un Estado que sabe garantizar su seguridad nacional y el imperio de la ley en todo su territorio", insistio Gurria, al afirmar que los mexicanos no nos arredramos ante los problemas ni ante el infortunio, porque la patria sera siempre mas grande que sus adversidades, y asevero que la crisis economica no ha paralizado los esfuerzos de Mexico en el mundo. Llamo a evitar la complacencia, pero tambien la autodenigracion y el desaliento, y considero que de cara a la adversidad, la patria no reclama mero estoicismo, sino febril actividad y esfuerzo denodado de los mexicanos. En su discurso, el canciller asevero que la politica exterior de Mexico es independiente en la medida en que se sujeta a principios establecidos y asume compromisos por decision propia: autodeterminacion de los pueblos; no intervencion; solucion pacifica de controversias; proscripcion de la amenaza o del uso de la fuerza en las relaciones internacionales; igualdad juridica en los estados; cooperacion internacional para el desarrollo, y procuracion de la paz y seguridad internacionales. Refirio que ante las dificiles circunstancias de los ultimos meses, los mexicanos han respondido con firmeza, desplegando una activa relacion con el mundo, "al que ya no vemos con temor, ni al exterior como un entorno de asechanzas sino, por el contrario, de grandes oportunidades para el desarrollo nacional". Gurria Trevino dijo que en la esfera multilateral buscamos promover posiciones internacionales acordes con las transformaciones internas de Mexico, y con el principio de corresponsabilidad en torno a los grandes temas de la nueva agenda mundial: pobreza, estabilidad financiera internacional, libre comercio, migracion, democracia, derechos humanos, narcotrafico, terrorismo y cuidado del ambiente. Sin embargo, aclaro que el gobierno de la Republica estara permanentemente vigilante, a fin de evitar que estos temas se utilicen como pretexto para encubrir injerencias inaceptables. En su mensaje dijo que Mexico ha logrado avances innegables, pero que reconoce con honestidad las carencias, rezagos y desigualdades. "La magnitud del desafio no significa que hayamos claudicado a la esperanza de vivir en un pais justo, prospero y democratico; por el contrario, nos alienta a redoblar el paso." Subrayo que hoy la democracia se consolida en el pais. El regimen de partidos se ha fortalecido, y estos replantean libremente su relacion con el gobierno. Los ciudadanos se organizan en formas novedosas, para incidir en el curso de los asuntos publicos, abriendo nuevos cauces de participacion. La competencia entre distintas alternativas politicas, agrego, es cada vez mas cerrada, y las elecciones se afirman como la fuente inobjetable de legitimidad de los gobiernos. La critica se ejerce abiertamente, desde las posiciones mas disimbolas, favoreciendo asi la reflexion y el intercambio de las ideas. Todo ello constituye el ejercicio genuino de la democracia. Y concluyo afirmando que la defensa y el fortalecimiento de la soberania nacional son los valores supremos para todos los mexicanos. Al termino de su discurso, el presidente Zedillo, acompanado de los integrantes de los gabinetes legal y ampliado, deposito una ofrenda floral y monto una guardia de honor al pie del Angel de la Independencia. .