SECCION INF. GRAL. PAGINA 10 BALAZO: CLAUSURO EL PRESIDENTE CONGRESO POSTAL IBEROAMERICANO CABEZA: SEGUIREMOS EMPEADOS EN DESARROLLAR EL CORREO QUE DEMANDA MEXICO: ZEDILLO CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ Las sociedades modernas como la nuestra requieren de servicios de correo que sean confiables, rapidos y economicamente accesibles; conjuntar esas cualidades es un gran reto y hacia alli nuestro pais enfocara sus esfuerzos, expreso el presidente Ernesto Zedillo al clausurar el XVI Congreso de la Union Postal de Las Americas, Espana y Portugal, que durante 10 dias se desarrollo en el Distrito Federal. Ante 150 postalistas nacionales y del extranjero, el primer mandatario reconocio que en muchas de nuestras naciones aun no se alcanzan los niveles de atencion al usuario; pero, tambien dijo es verdadero el esfuerzo para revertir rezagos e insuficiencias. En el acto que se llevo a cabo en el salon Manuel Avila Camacho de la residencia oficial de Los Pinos, el Jefe del Ejecutivo afirmo que Mexico se ha esforzado, aun en los momentos de mas graves dificultades economicas, por tener, cada vez, mejores servicios postales, sobre todo, ante nuestra apertura hacia el exterior. Agrego que nuestro pais se ha preocupado por generar una oferta que responda a las realidades del mercado, por lograr una mejor eficiencia administrativa, por tener acceso a mejor tecnologia; "hoy trabajamos con mejores resultados, pero, nos queda claro que es todavia mucho lo que nos falta por hacer". En particular, indico, hemos multiplicado las poblaciones atendidas por el servicio en zonas poco comunicadas y con altos indices de marginacion y de pobreza. Por eso, los mexicanos seguiremos empenados en desarrollar el servicio de correo que demanda el progreso de Mexico. El pais tiene clara la necesidad de aplicar nuevas estrategias para elevar la calidad del servicio en todos los niveles, subrayo. Durante la ceremonia en la que cancelo la estampilla conmemorativa de ese mismo Congreso, el presidente Ernesto Zedillo dijo que en el arranque del nuevo siglo el avance de las naciones estara decidido por su capacidad para asimililar los cambios tecnologicos, senaladamente en el campo de las comunicaciones. Bajo esa perspectiva Mexico mirara el futuro de los servicios postales, puntualizo. Manifesto que gracias al progreso en los transportes y en los medios de comunicacion y de informacion, el acercamiento y el intercambio entre los individuos y las naciones han sido cada vez mayores. La globalizacion es uno de los signos esenciales de nuestro tiempo, indico. Zedillo senalo tambien que en los ultimos anos la velocidad de los cambios con frecuencia ha rebasado nuestras expectativas y nuestros proyectos; "pero no podemos quedarnos a la zaga, necesitamos cumplir con nuestras sociedades y generar respuestas adecuadas que reconozcan los problemas y sienten bases solidas para contar con un servicio competitivo y eficaz". De ahi la importancia del Congreso que hoy concluye. Dijo estar convencido de que los acuerdos y propuestas que han surgido, contribuiran al buen des empeno del Correo en nuestro pais y serviran de aliento para impulsar los cambios que el servicio postal necesita. Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Carlos Ruiz Sacristan, manifesto que en este Congreso han surgido propuestas que nos permitiran trabajar mas estrechamente para enfrentar con exito los retos presentes y futuros, ante las nuevas condiciones que nos marcan la interdependencia, la globalizacion y la competencia. Preciso que los trabajos de este Congreso se han orientado fundamentalmente a la necesidad de realizar reformas en los servicios postales nacionales; al impulso de mecanismos que permitan una mayor cooperacion tecnica, y al fortalecimiento de la funcion de la Union Postal como organismo internacional de cooperacion e intercambio. Dijo que en la reunion privo la premisa de fortalecer los correos nacionales, tomando en cuenta sus propias caracteristicas. Para ello, la cooperacion tecnica y el intercambio de experiencias es fundamental. Este XVI Congreso ha sido exitoso, precisamente, por llegar a un acuerdo general en estas materias, aseguro. A su vez, el secretario general de la Union Postal de Las Americas, Espana y Portugal, Miguel Cabero, informo que el correo en el mundo factura anualmente 160 mil millones de dolares, entrega 360 mil millones de envios, da empleo a casi 5 millones de personas. Uno de cada mil habitantes es empleado de correos en el mundo. Senalo que durante mas de un siglo el correo existio solo y omnipotente, y por esa soledad y por esa omnipotencia cayo en un proceso de decadencia. Esto permitio el surgimiento de miles de grandes, medianas y pequenas empresas en todo el mundo, creando un mercado competitivo que desperto con su bullicio al correo tradicional de la imprudente siesta que venia disfrutando. En su turno, el director general de la Oficina Internacional de la Union Postal Universal, Thomas Leavey, manifesto que las acciones aplicadas por el correo mexicano en materia de nuevos productos y servicios, serviran de ejemplo a muchos paises que buscan mejorar sus servicios al cliente, sin realizar grandes erogaciones. .