SECCION: ESPECTACULOS PAGINA: 47 BALAZO: MISCELANEA Christopher Reeve: no he pensado en la eutanasia En una carta publicada ayer en el semanario National Enquirer, el actor estadounidense Christopher Reeve nego que haya pensado en la eutanasia como una salida para evitar el sufrimiennto que le produce su paralisis casi total. En la publicacion el actor asegura que "por mi, por mi familia, mis amigos y las miles de personas de todo el mundo que me han expresado su apoyo y carino, quiero dejar claro que no es cierta la informacion publicada". Reeve, quien se hizo famoso por caracterizar en cine el pop ular personaje de los comics Superman, agrego que nunca tirara la toalla y seguira luchando para recuperarse de las lesiones cervicales y de la columna que sufrio hace unos meses al caer de su caballo en una competencia hipica. (Notimex) Resurge el tango El tango resurgio del ostracismo de varias decadas con la aparicion de numerosos centros de baile y la amplia difusion a traves de los medios de comunicacion. Decenas de academias de ensenanza de baile, en clubes, locales de entidades sociales o centros privados, se instalaron en el centro de Buenos Aires y barrios aledanos, donde se mezclan los jovenes desde los 15 anos con los cultores del tango en epocas de su apogeo, en las decadas de 1940 y 1950. La aceptacion del tango en varios paises de Europa, dond e bailarines argentinos deleitan en plazas a los turistas extranjeros, contribuyo, paradojicamente, a que comience a tener mayor promocion en la radio y la TV argentina, segun versiones del periodico bonaerense La Prensa. Los jovenes entrevistados por ese rotativo "descubrieron" al tango como un baile sensual, opuesto a la modalidad actual de danzar sin contacto fisico e incluso entre integrantes del mismo sexo. (EFE) La gran noche de Marco Antonio Muniz Marco Antonio Muniz, senoron de la cancion que llego para quedarse, a sus 49 anos como interprete canta mejor que nunca, prueba de ello es el enesimo exito que se anoto en su carrera con el concierto que el viernes por la noche ofrecio en el Auditorio Nacional, acompanado por la Orquesta Sinfonica y mariachi, con el cual confirmo que si es profeta en su tierra. En punto de las 20:40 horas, con las localidades del Auditorio ocupadas 90 %, y la impaciencia del publico por escuchar a El lujo de Mexico, se dejaron escuchar las primeras notas de Huapango, de Jose Pablo Moncayo, interpretadas por la sinfonica a manera de introduccion al concierto que Marco Antonio Muniz dedicaria a los compositores mexicanos en una noche tan importante como la del 15 de septiembre. A continuacion, impecablemente vestido con esmoquin negro, Marco Antonio Muniz, "la voz mas querida de America", salio al escenario para ofrecer un concierto integrado con temas de Alvaro Carrillo, Armando Manzanero, Gabriel Ruiz, Consuelito Velazquez y Gonzalo Curiel, sin faltar algunas canciones de autores extranjeros como Carlos Gardel. Amor mio, Cancionero, El andariego, Franqueza, Besame mucho, Esta tarde vi llover, Adoro, Parece que fue ayer y No se tu fueron las primeras canciones que Marco Antonio Muniz interpreto y con las poco a poco fue calentando el ambiente hasta lograr que el publico coreara y aplaudiera cada uno de sus temas. El recorrido musical del cantante continuo con Usted, Que murmuren, Escandalo y El despertar, y en una noche tan mexicana no podia faltar La Bikina, que la concurrencia ovaciono y con la cual termino la primera parte de la presentacion. Sin mas instrumento que su voz y el acompanamiento de la orquesta, Marco Antonio Muniz demostro que cuando se es un interprete de verdad, no se necesitan efectos de luces, videos, llamativas escenografias y explosiones en el escenario para conquistar al publico. Minutos despues, la sinfonica interpreto Sobre las olas, de Juventino Rosas, para dar paso nuevamente a Marco Antonio Muniz, quien salio al escenario vestido con elegante saco blanco de seda y pantalon negro, para continuar con su romantica noche bohemia, no sin antes hacer un reconocimiento a los autores mexicanos, con cuyos temas se ha proyectado a nivel mundial. Con el El dia que me quieras, Morenita mia, Perdon y A donde quiera que me quieran voy, Marco Antonio logro que las mas de ocho mil almas reunidas en el lugar le aplaudieran de pie y dieran rienda suelta a su alegria con los acordes del mariachi que lo acompano en la interpretacion de Sin ti y El son de la Negra. Para cerrar con broche de oro, interpreto Por amor, pero a peticion del publico salio nuevamente al escenario, y acompanado de la orquesta y mariachi canto Viva Mexico. (M.Q.A.) Hollywood no es el sueno de mi vida: Victoria Abril La actriz espanola Victoria Abril, protagonista de las peliculas Nadie hablara de nosotras cuando hayamos muerto y Gazon maudit, que se exhibiran en el Festival de Cine de San Sebastian, dijo que Hollywood no es el sueno de su vida, porque no le gusta su sistema de trabajo, "en el que las estrellas se encierran en su camerino, en su jaula de oro, de donde no salen mas que para el rodaje". En relacion a Nadie hablara de nosotras cuando hayamos muerto, destaco que esta cinta, en la que se recrea el ambiente jodido del Madrid de hoy, solo cuenta con cinco minutos de violencia, "los justos para decir lo horrible que es", aunque indico que "bastante violento, tanto fisica como espiritualmente, es ser pobre". Respecto a la segunda produccion antes mencionada, apunto que se trata de "una comedia divertida, inteligente, que abre paso para que se hable del lesbianismo y para que las lesbianas puedan salir de su gueto". (EFE) .