SECCION: ESPECTACULOS PAGINA: 39 BALAZO: CINE CABEZA: Acuerdo filmico Mexico-Espana CREDITO: AGENCIAS Las coproducciones hispanomexicanas seran consideradas nacionales, tanto en Espana como en Mexico, por lo que podran acceder en ambos paises a las mismas ayudas y ventajas fiscales que una produccion nacional, segun el acuerdo firmado ayer entre el Ministerio Espanol de Cultura y el Instituto Mexicano de Cinematografia (Imcine). La titular espanola de Cultura, Carmen Alborch, presidio en San Sebastian la firma de este acuerdo de coproduccion cinematografica, en el que estuvieron presentes el director del In stituto de Cinematografia y Artes Audiovisuales (ICAA) de Espana, Enrique Balmaseda, y el director general del Imcine, Alberto Lozoya. El acuerdo favorecera la creacion de un "mercado transnacional" con "excepcional riqueza y oportunidades, desde el punto de vista economico, industrial y cultural de la comunidad hispanoparlante". (EFE). Encuentro iberoamericano Medio centenar de cineastas de America Latina, Estados Unidos y Europa participaran en Lima desde manana en el Encuentro Iberoamericano Cien anos del cine. Durante cinco dias los expertos se reuniran en las instalaciones de la Universidad de Lima, donde expondran sus ponencias sobre diversas areas del arte e industria cinematografica. Entre los invitados destaca el espanol Roman Gubern, considerado como una de las autoridades mundiales de la historia cinematografica y guionista de peliculas como El largo in vierno, que sera exhibida en el encuentro. (Notimex). .