SECCION ECONOMIA PAGINA 21 BALAZO: EL DOLAR, EN N$6.24 CABEZA: Balance semanal negativo de 2.14% en la bolsa de valores El mercado accionario mexicano concluyo el viernes con operaciones a la baja, al ubicar su Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) en dos mil 566.07 unidades, lo que significo un descenso de 17.11 puntos, es decir, un retroceso de 0.66 por ciento. El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) finalizo la semana con un balance negativo de 56.14 puntos, equivalente a 2.14 por ciento menos, respecto a su nivel del viernes anterior. Sin embargo, en lo que va de 1995 el principal indicador bursatil del mercado accionario mexicano presenta una ganancia acumulada de 190.41 puntos, que significa un avance de 8.02 por ciento con relacion a su nivel del cierre de 1994. En cuanto al mercado cambiario, bancos y algunas casas de cambio permanecieron cerradas por el virnes pasado por ser dia festivo. Sin embargo, en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Mexico el dolar se cotizo en 6.19 nuevos pesos a la compra y 6.24 a la venta, en promedio. En la frontera, su precio oscilo entre 6.15 hasta 6.20 nuevos pesos a la compra y 6.25 a 6.30 nuevos pesos a la venta. Regresando al mercado acciones, en la ultima jornada de la semana, operaron en el piso de remates de la Bolsa Mexicana de Valores un total de 91 emisoras de las cuales 29 incrementaron su precio, 40 lo redujeron y 22 permanecieron sin cambio. El volumen negociado en el centro bursatil ascendio a 45 millones 538 mil titulos equivalente a un importe de 483 millones 498 mil nuevos pesos. Ganancias y perdidas Las ganacias mas sobresalientes de este viernes corresponndieron a las acciones de GGemex serie BCP con 11.67 por ciento, seguida por Sidek serie L con 8.20 y Visa nominativa con 4.10 por ciento. Por el contrario, los retrocesos mas representativos fueron para CMA serie 3 con 5.26 ppor ciento, Autlan serie B con 3.51 y Tribasa nominativa CP con 2.97. Respecto a los valores mas negociados en el mercado de renta variable, Telmex nominativa L encabezo la lista con 19 millones 799 mil titulos equivalente a un importe de 200 millones 565 mil nuevos pesos; seguidos de FEMSA serie B, con un millon 552 mil acciones que representaron un monto de 2.8 millones 803 mil nuevos pesos, y VISA nominativa, con 498 mil titulos por una cantidad de 18 millones 849 mil nuevos pesos. Por sectores, la industria de la construccion reporto una baja de 1.15 por ciento; comunicaciones y transportdes con 1.05; la industria extractiva con 0.36; varios con 0.31, y comercio con 0.15; mientras que servicios gano 0.24 y la industria de la transformacion avanzo 0.10 por ciento. Finalmente, el indice Mexico (INMEX) se ubico en 177.33 unidades, lo que represento una baja de 1.03 puntos, es decir, 0.58 por ciento menos que la vispera. Operaron 20 emisoras, cinco de ellas a la alza, 12 a la baja y tres permanecieron sin cambio. .