SECCION ECONOMIA PAGINA 20 BALAZO: MORGAN STANLEY, A LA CABEZA CABEZA: Ganaron 0.94% los fondos de inversion de firmas de Wall Street en America Latina SECUNDARIA: La BMV, el principal mercado, registro retroceso de 2.14% NUEVA YORK, 16 de septiembre (Notimex).-Los fondos de inversion de firmas de Wall Street invertidos en America Latina ganaron 0.94 por ciento en la semana pasada pese a que los mercados bursatiles de la region tuvieron un comportamiento mixto, reporto hoy una firma privada. La consultoria Lipper Analytical Services Inc. reporto que 21 de los 23 fondos que monitorea lograron avances en su rendimiento, siendo el mas representativo el de la firma Morgan Stanley, que aumento 2.38 por ciento el valor de su cartera de inversion. El mercado bursatil mexicano, uno de los principales en que invierten dichos fondos, retrocedio 2.14 por ciento, dentro de un periodo de ajuste, tras el avance de la primera semana de septiembre impulsado por la expectativa de la recuperacion economica. Otros de los principales avances en fondos de inversion administrados por firmas de Wall Street fueron para la cartera de Ivy Latin America, que gano poco mas de dos por ciento la semana pasada respecto del periodo similar previo. A ese fondo le siguieron el Scudder Latin America, que gano 1.05 por ciento; el Fidelity Latin America, que repunto 0.90 por ciento; el TCW/DW Latin America Group, que avanzo poco mas de 0.65 por ciento. De forma conjunta, los activos de los 23 fondos de inversion monitoreados por Lipper se ubicaron hasta el jueves (dia hasta el que considera movimientos) en niveles de poco mas de cinco mil millones de dolares. Entre los fondos mas grandes figuran Merrill Lynch B, con activos por unos 583.7 millones de dolares; Scudder Latin America y Fidelity Latin America, cada uno con poco mas de 550 millones de dolares en activos. Los fondos considerados en el reporte invierten sus activos en emisoras mexicanas, argentinas, brasilenas y chilenas en mayor medida y colombianas y venezolanas en menor proporcion. Con el ascenso de la semana, los fondos disminuyeron sus perdidas acumuladas en el ano a 11.65 por ciento, pero de forma anualizada estas son de 31.72 por ciento luego de las fuertes caidas a principios de 1995 tras la devaluacion del peso mexicano. Otros fondos con resultados positivos fueron los administrados por las firmas Hercules y Govett. Ademas de los fondos destinados a America Latina, los inversionistas estadonidenses cuentan con una amplia gama de opciones, practicamentte en cualquier sector de la economia nacional, para poner a trabajar sus recursos. Lipper es una de las principales fuentes de informacion sobre el creciente sector de fondos o sociedades de inversion en Estados Unidos. .