SECCION CIUDAD PAGINA 17 BALAZO: ENCUESTA: ORIGEN Y DESTINO DE LOS VIAJES DE LOS RESIDENTES DEL AREA METROPOLITANA CREDITO: ARTURO PARRA El jefe del Departamento del Distrito Federal (DDF), Oscar Espinosa Villarreal, y el gobernador del Estado de Mexico, Cesar Camacho Quiroz, recibieron los resultados de la encuesta Origen y Destino de los Viajes de los Residentes del Area Metropolitana, que servira de base para el reordenamiento del transporte publico en el Valle de Mexico. En el documento con los resultados se informa que en el area metropolitana 9 millones de personas utilizan algun medio de transporte y realizan 20.6 millones de traslados diarios; es decir, cada uno realiza en promedio 2.3 viajes al dia. La encuesta fue realizada por el Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informatica (INEGI) y entregada por su presidente, Carlos M. Jarque, en un acto efectuado en el Museo de la Ciudad de Mexico el viernes pasado, dia en que Espinosa Villarreal dio el banderazo de salida a 80 nuevos camiones que sustituiran a 160 microbuses. Cada unidad tiene un costo de 350 mil nuevos pesos. El regente sostuvo que con una vision metropolitana los gobiernos del Estado de Mexico y del Distrito Federal asumen el compromiso serio y decidido de avanzar en la modernizacion del transporte en el DF y area conurbada. En su oportunidad, el gobernador mexiquense reitero el compromiso de modernizar el sistema de transporte publico a traves de acciones conjuntas entre el gobierno del Distrito Federal, la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, y el Estado de Mexico. En su informe de seis cuartillas, Carlos M. Jarque senalo que de la poblacion que viaja en la metropoli, el 55 por ciento son trabajadores, el 25 estudiantes y el 13 por ciento personas que se dedican al hogar. El resto 7 por ciento corresponde a ninos, pensionados y jubilados, entre otros. Dijo que las delegaciones que tienen la mayor proporcion de viajeros con respecto a sus habitantes son la Benito Juarez, con 88 de cada 100; Cuajimalpa con 82, y Magdalena Contreras con 81 por ciento. Entre los municipios conurbados sobresalen Huixquilucan con 74 por ciento, Coacalco con 72, y Naucalpan y Tlanepantla con el 65 por ciento. Destaco que los medios de transporte mas utilizados son combis o microbuses, con 16.1 millones de servicios diarios, de los 30 millones de traslados que se efectuan al dia. Expuso que diariamente 4 millones de personas realizan viajes en Metro; en autobus urbano alrededor de 2 millones; en autobus suburbano un millon, y 740 mil en taxis. Explico que la encuesta se realizo en el area metropolitana, conformada por el Distrito Federal y 28 municipios conurbados del Estado de Mexico, que albergan a una poblacion de cerca de 16.4 millones de habitantes. Al abundar sobre la proporcion de viajes por delegaciones politicas, el titular del INEGI dijo que la Cuauhtemoc registro el mayor numero con poco mas de 2 millones, seguida por la Gustavo A. Madero, con un millon 750 traslados al dia. A su vez, Iztapalapa, Ecatepec, Benito Juarez, Coyoacan, Miguel Hidalgo y Naucalpan originan entre un millon y un millon 500 mil viajes al dia. Jarque destaco que la demarcacion Cuauhtemoc es la zona de mas atraccion por concentrar el mayor numero de tiendas comerciales y de servicios. Esta recibe al dia 553 mil viajes de oficina y 345 mil de personas que acuden a los establecimientos comerciales. En relacion con las delegaciones Gustavo A. Madero y Coyoacan, apunto que registran el mayor numero de viajes a escuelas, con 390 mil traslados diarios; en tanto, entre la delegacion Gustavo A. Madero y el municipio de Ecatepec los viajeros ascienden a 343 mil. El funcionario explico que uno de los motivos mas importantes de los traslados son el acudir al trabajo y a la escuela, y la mayor causa es el regreso a los hogares, que significa 46 de cada 100 desplazamientos. Al comentar sobre la duracion de los viajes, Jarque anoto que el tiempo promedio que utilizan las personas en un solo viaje es de 46 minutos, mientras que en el caso de los municipios conurbados es de una hora. Respecto a la mayor concentracion de traslados de personas, preciso que se registra entre las 7:00 y 7:15 de la manana, alcanzando una cifra de 2.7 milones de viajeros de manera simultanea. De la misma forma, a las dos de la tarde, tanto las salidas de los turnos matutino y el horario para ir a comer propician que los viajeros sobrepasen los 2 millones, anadio. Sobre la edad, el funcionario del INEGI senalo que quienes mas viajan son las personas de 30 a 34 anos, pues de cada 100 habitantes en esa edad, 75 son viajeros. En contraste, entre los ninos de 6 a 11 anos solo el 33 por ciento utiliza algun medio de transporte publico. El grupo poblacional de 65 anos o mas, solo realiza viajes en un dia determinado en un 39 por ciento. Respecto a la actividad de la poblacion que se transporta, el 55 por ciento son trabajadores, 25 por ciento estudiantes y el 13 por ciento personas que se dedican a su hogar; el restante siete por ciento corresponde a ninos, pensionados y jubilados. Por otra parte, para modernizar definitivamente el transporte publico concesionado en la ciudad de Mexico, Espinosa Villarreal tomo protesta a 850 trabajadores que estaran al frente de la Comision de Vigilancia del Transporte, y dio el banderazo de salida a 80 nuevos camiones de pasajeros que sustituiran a 160 microbuses. En el acto, efectuado en el Auditorio Nacional, el jefe del DDF dijo que la sustitucion de combis y microbuses por autobuses permitira la creacion de fuentes de empleo, beneficiara el desarrollo economico del Distrito Federal y contribuira a detonar el crecimiento de la industria automotriz en el sector transporte. econ .