SECCION CIUDAD PAGINA 16 BALAZO: PIDEN DELEGADOS INTENSIFICAR PROGRAMAS DE PROTECCION CIVIL CABEZA: La sociedad capitalina, mas organizada, solidaria y participativa ante sismos CREDITO: HECTOR CRUZ LOPEZ El sismo registrado el jueves pasado en la ciudad de Mexico mostro una sociedad capitalina mas madura, solidaria, organizada y participativa que la de hace 10 anos, sostuvieron este viernes los delegados politicos de Gustavo A. Madero e Iztacalco, Jose Parcero Lopez y Juan Carlos Espinoza Navarrete. Sin embargo, consideraron que debe continuar e intensificarse el Programa de Proteccion Civil, a fin de solventar las pequenas irregularidades que hubo al momento de registrarse el movimiento telurico, y que ocasiono tardanza en la desocupacion de inmuebles, desmayos y panico entre algunos pobladores. Entrevistados por separado en el Altar a la Patria adonde acudieron este viernes desde temprana hora a depositar una ofrenda floral, ambos funcionarios reiteraron que el fenomeno natural mostro un Distrito Federal muy diferente al de 1985, pero aun debemos seguir trabajando al respecto, dijeron. Parcero Lopez revelo que a casi una decada de ocurridos los sismos del 19 y 20 de septiembre, aun en su demarcacion hay cerca de 300 familias damnificadas, a las cuales espera otorgar alguna vivienda en breve. Menciono que a diferencia de 1985, ahora la sociedad de la capital del pais es mas abierta, solidaria y participativa, lo cual la ha hecho mas critica a las cuestiones del Estado y el gobierno. Esto quedo demostrado este jueves al registrarse otro sismo, aunque afortundamente no de las mismas consecuencias que los de aquel tiempo, dijo. Por su parte, el delegado de Iztacalco senalo que salvo el derrumbe de un pequeno techo, su jurisdiccion no tuvo ningun otro problema con el movimiento telurico del pasado jueves. Explico que esta zona cuenta con 700 vecindades, de las cuales 45 estan catalogadas como de mayor riesgo. Pero todas fueron atendidas en su oportunidad, apoyandolas con material en su renovacion. Esto indudablemente colaboro para que no se registraran problemas en la demarcacion. Pero esto no es obra de la casualidad, afirmo, ya que por instrucciones del regente (Oscar) Espinosa Villarreal, hemos trabajado en materia de proteccion civil. Y esto ayudo a que en Iztacalco establecieramos un programa para reforzar las vecindades de mas alto riesgo, manifesto Espinoza Navarrete. Sobre el fenomeno natural, el funcionario senalo que la actitud de la poblacion mostro la gran diferencia entre los habitantes de la ciudad de Mexico hoy, a la que existia en 1985. Podemos estar tranquilos en ese sentido, pues hubo una respuesta positiva; hoy la gente es mas madura, mas participativa, mas consciente de lo que puede generar una situacion como la vivida hace ya una decada, insistio. Por ello, anadio, debemos continuar con las acciones previstas en el Programa de Proteccion Civil, a fin de solucionar los pequenos errores que se registraron en instituciones, casas y otros inmuebles, al momento de ocurrir el sismo. De igual forma, hablo de los proximos comicios para elegir consejeros ciudadanos. Me parece que es un avance democratico para la ciudad, ademas de que sido tomado con gran entusiasmo por la poblacion, y prueba de ello es el numero de formulas que se han registrado, senalo .