SECCION CIUDAD PAGINA 15 BALAZO: PRI Y PAN NO INTERPELARAN, EL PRD CONDICIONA; PT Y PVEM, UNA INCOGNITA CABEZA: TRAS 10 MESES DE GOBIERNO, ENFRENTA HOY OEV A FRACCIONES EN LA ARDF CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA y MARTIN CHACON ALBARRAN Despues de 10 meses al frente del gobierno capitalino, Oscar Espinosa Villareal enfrentara hoy los cuestionamientos que las cinco fracciones partidistas representadas en la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF) le haran en el pleno de este cuerpo colegiado. Por lo pronto, el PAN decidio no interpelar y en este mismo tenor se encuentra el PRI; el PRD dijo que no lo hara siempre y cuando el regente sea ralista, mientras que el PT y el PVEM anunciaron que su posicion se conocera este dia. De acuerdo al programa de la comparecencia, el jefe del DDF expondra los puntos sobre el fortalecimiento de la vida democratica en la ciudad; los programas de apoyo al desarrollo economico y equilibrio demografico; la mejora del entorno urbano y preservacion del medio ambiente; los proyectos hacia el desarrollo social, y las actividades que podran dar viabilidad financiera a la capital del pais. Sin embargo, se espera que las fracciones partidistas recurran a preguntas relacionadas con temas puntuales de seguridad publica, vivienda, transporte, comercio ambulante, generacion de empleos, proteccion civil, incluido el problema de la ex Ruta 100. En un comunicado, el Departamento del Distrito Federal (DDF) preciso: "En esta comparecencia, de acuerdo con lo que establece el articulo tercero transitorio del Reglamento para el Gobierno Interior, no podran tratarse asuntos diversos a la comparecencia y no se autorizaran interpelaciones al informante, ni para ratificar hechos o contestar alusiones personales". Con la que sera su segunda presencia ante el pleno de la ARDF, solo que en esta ocasion para dar a conocer su Informe de Gobierno, dara inicio el segundo periodo ordinario del primer ano de este organo colegiado en lo que va de la actual administracion. Se espera que Espinosa Villareal reciba el respaldo de la fraccion priista, encabezada por Manuel Jimenez Guzman, por las medidas de gobierno aplicadas para mejorar la seguridad publica, fortalecer la vida democratica en la ciudad y combatir el desempleo, entre otras cosas. Jimenez Guzman, quien preside la Comision de Gobierno de la ARDF, senalo que durante la comparecencia la Asamblea dara muestra de su pluralidad y civilidad politica. Al destacar que con la presentacion del Informe de Gobierno del regente capitalino arrancara el periodo ordinario de sesiones de la Asamblea, afirmo que las principales metas para los proximos dos anos son otorgarle plenas facultades legislativas a este cuerpo colegiado; la eleccion directa del jefe del Distrito Federal; equilibrio y respeto entre los poderes capitalinos, y crear un organismo electoral autonomo propio del Distrito Federal. Abundo que durante los trabajos ordinarios que concluiran el 3 de diciembre proximo, se debatiran alrededor de 25 iniciativas de ley, entre ellas, las de transporte, vivienda, abasto, proteccion civil, y el reglamento de la Contaduria Mayor de Hacienda de la ARDF. Explico que dotar a la Asamblea Legislativa de todas las facultades, implica que pueda hacer sus propias leyes en materia de seguridad publica, que actualmente es atribucion del Congreso de la Union. Dijo que es necesario encontrar el equilibrio de corresponsabilidades entre los tres organos de gobierno en la ciudad: la ARDF, el jefe capitalino y el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Por su parte, presidente de la Comision de Derechos Humanos de la ARDF, Salvador Abascal Carranza, asevero que el PAN acordo "no asumir actitudes protagonicas y teatrales que mas llaman atencion sobre lo superfluo y no sobre el contenido central de las propuestas" que haran al regente en su comparecencia. La fraccion panista, dijo, "cuestionara al regente con energia sobre lo que demanda la poblacion: claridad en la imparticion de justicia respecto a los casos de Ruta 100 y los asesinatos aparentemente politicos". Demandas fundamentales, indico, seran la seguridad publica, la consistencia en las acciones publicas de gobierno, el respeto al marco constitucional y de derecho, "en los que el regente se ha visto confuso en su tratamiento y por lo que da la sensacion de que no se sabe a donde va". A su vez, la coordinadora de la fraccion perredista, Dolores Padierna Luna, senalo que "nosotros partimos de que la ciudad no esta bien gobernada y ha requerido de un tratamiento mejor de sus asuntos, y en cambio observamos retrocesos en todas las materias, no solo lo derivado de la crisis economica". Asevero que Espinosa Villareal es el primer regente que ha roto con todos los actores sociales. Sin embargo, advirtio que si el jefe del DDF no da un informe realista, contundente, de rumbo, donde aborde los problemas de la ciudad, "vamos a ser criticos y a utilizar la manifestacion para solicitar la contundencia". Adelanto que las principales demandas de la fraccion del PRD seran solucion a la situacion economica, vinculada al desempleo; las reformas politica y financiera; y solucion al asunto de Ruta 100. Agrego que "si se resuelve una buena reforma democratica y lo de Ruta 100, esta ciudad puede enmendar el rumbo". A su vez, ayer, Espinosa Villareal afirmo que dara un detallado informe, con cuentas claras sobre los resultados financieros en la ciudad, en los aspectos de obras, economico, social y politico, ademas de las acciones en materia de salud, educacion y cultura. Cabe destacar que desde el jueves pasado y en espera de la comparecencia, diversas organizaciones vecinales y populares han hecho guardias frente al recinto de la ARDF. Pepenadores del tiradero de Santa Catarina; miembros del Frente Unico de Damnificados y de la Union de Comerciantes de Tepito y Peralvillo, asi como comerciantes ambulantes, son algunos de los grupos que se han apostado frente al recinto. Se espera tambien la presencia de integrantes del Frente Popular Francisco Villa y del Sindicato Unico de Trabajadores de Autotransporte Urbano de Pasajeros Ruta 100 (SUTAUR-100), asi como de la Asamblea de Barrios y del Movimiento Urbano Popular. .