SECCION: CIUDAD PAGINA: 18 BALAZO: SE INVESTIGA A OTROS 62 EX FUNCIONARIOS CABEZA: Accion penal contra Hugo Perez Aguilar, administrador de Ruta 100 entre 91 y 94 CREDITO: ARTURO PARRA y OSCAR ARCE La Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) iniciara accion penal contra Hugo Perez Aguilar, administrador de Ruta 100 durante 1991-1994, y cuatro de sus colaboradores, entre los que se encuentra su entonces director de Comunicacion Social, Antonio Munozcano Eternod, senalo el sindico Raul Ivan Rosas Ortiz. Antes, autoridades del Departamento del Distrito Federal anunciaron que se investiga a otros 62 ex funcionarios de este organismo implicados en fraudes y otras anomalias detectadas, calculadas en mas de 2 millones de nuevos pesos. En entrevista realizada a las puertas de su oficina de Polanco, Rosas Ortiz senalo que ya existe una averiguacion previa contra Eduardo Brambila Garcia, Eibar Castilla Sosa y Juana Alamilla Ortiz, asi como de los dos funcionarios antes mencionados, quienes todavia no han sido detenidos. No obstante, voceros de la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), entrevistados via telefonica, a las 21:30 horas negaron que en la dependencia se hubiera iniciado una averiguacion previa contra los ex funcionarios del desaparecido organismo: "No sabemos nada al respecto, estamos en espera de que se presenten a levantar el acta". Sin embargo, Raul Ivan Rosas habia asegurado en la entrevista que ya existia la averiguacion previa, aunque dijo desconocer los delitos que les imputaban a los presuntos responsables. En otro tema, senalo que hasta el momento la sindicatura ha pagado 84 millones de nuevos pesos en liquidaciones a 2 mil empleados de confianza y mil 500 ex trabajadores. Aclaro que para la liquidacion de los 13 mil trabajadores se cuenta con una cifra de 345 millones de nuevos pesos, cantidad que esta a disposicion de aquellos que quieran liquidarse, tramites que deberan hacer en el tribunal local en materia laboral. Dijo que la sindicatura ya esta preparando la venta de modulos y camiones de Ruta 100, aunque no supo responder que cantidad se obtendra por dicha operacion. Antes, en conferencia de prensa, el contralor general del Departamento del Distrito Federal (DDF), Hector Manuel Valenzuela Velazquez, informo que se investiga en total a 62 funcionarios de este organismo, entre los que se encuentran algunos de los administradores. Al dar a conocer los resultados de la auditoria que se practica en Ruta 100, anadio, se detecto que se gastaron mil 180 millones de nuevos pesos fuera de normas y que el 72 por ciento del presupuesto para el organismo se utilizo para gastos ilegales. Durante la reunion en la Sala de Prensa del DDF, Valenzuela Velazquez apunto que esos procedimientos se inician despues de encontrar un dano patrimonial a ese organismo por 2 millones 587 mil 463.44 nuevos pesos por la presunta responsabilidad de ex servidores publicos, por sueldos y honorarios no devengados. Asimismo, dijo, en la segunda parte de la auditoria que realiza el DDF sobre Ruta 100 se identificaron desvios de recursos presupuestales por 2 millones 432 mil 924.30 nuevos pesos, al haberse asignado su aplicacion a conceptos no autorizados, tales como pagos fuera de condiciones generales de trabajo. El funcionario capitalino preciso que el dano total de Ruta 100, que la llevo a su quiebra y que fue dado a conocer el pasado 10 de abril, representa irregularidades por un monto de 26 millones 542 mil 457 nuevos pesos. Indico que en esta investigacion se observaron errores en los registros contables y presupuestales de los conceptos de adquisiciones, activo fijo, pasivo y de servicios personales, asi como inobservancia por un monto de mil 175 millones, 362 mil 027 nuevos pesos. El contralor general del gobierno capitalino se nego a dar nombres de posibles implicados, aunque aclaro que el presunto desvio de recursos lo habrian cometido ex funcionarios y del sindicato, una vez que este obtenia cada vez mayores prestaciones durante las negociaciones de las condiciones generales de trabajo. Apunto que de 1992 a 1994, 72 por ciento del presupuesto anual ejercido se destino a cubrir servicios personales. Asi, el ano pasado de los 953.7 millones de nuevos pesos destinados a Ruta 100, 614 millones se gastaron en horas extra y prestaciones otorgadas dentro y fuera del Contrato Colectivo de Trabajo. Dicho monto, destaco Valenzuela Velazquez, represento 260.8 por ciento en relacion con los 235.4 millones de nuevos pesos destinados a sueldos y salarios. En cambio, solo 28 por ciento de los recursos fue utilizado para responder a los costos de operacion y renovacion del parque vehicular con que se prestaba el servicio. Dijo que la auditoria que lleva a cabo la Sindicatura de quiebra de Ruta 100 se complico una vez que sus trabajos se vieron limitados por diversos factores, entre otros la dispersa e incompleta documentacion de la contabilidad. Otras irregularidades encontradas son deficiencias en el control interno, incumplimiento de la normatividad establecida y en el manejo de recursos. Sin embargo, abundo, el balance continua y los resultados hasta ahora obtenidos demuestran saldos incorrectos en las cifras entregadas por la empresa al 31 de diciembre de 1994 por un monto de mil 180 millones 382 mil 414.74 nuevos pesos. Al respecto, preciso que de esa cifra se han observado errores en los registros contables y presupuestales en los conceptos de adquisiciones, activo fijo y servicios personales por un monto de mil 175 millones 362 mil 027 nuevos pesos. Expuso que los 42 procedimientos administrativos se desahogaran en un principio con 138 declaraciones, ademas de que se practicaran investigaciones adicionales en cada caso, y las sanciones que se aplicarian van desde la amonestacion hasta la inhabilitacion a ocupar cargos publicos por 20 anos. .