SECCION: CIUDAD PAGINA: 16 BALAZO: AFLORAN IMBORRABLES RECUERDOS CABEZA: El sismo de ayer reabrio la herida del 19 de septiembre de 1985 CREDITO: FELIPE RODEA El taxista Carlos Martinez no aguanto mas. Orillo su "vocho" a la banqueta y sus sentimientos convertidos en lagrimas escaparon de sus ojos. Al tiempo que acercaba su cabeza al volante se disculpo con su pasajero. "Perdon, pero no puedo mas, el temblor fue muy fuerte y ver a la gente en las calles, abrazandose y algunos hasta llorando asustados, me recordo que en los sismos de hace 10 diez anos perdi a mi esposa, quien murio atrapada en las oficinas de la Secretaria de Comercio". En la capital esta historia no es aislada. El sismo que sacudio al Distrito Federal trae funestos recuerdos, pues casi todas las familias perdieron alguno de sus miembros entre los 10 mil muertos que dejo el movimiento telurico de hace dos lustros. A cinco dias de que se cumplieran 10 anos de los terremotos que en 1985 dejaron una estela de destruccion y muerte, ayer a las 8:05 se registro un sismo que removio cimientos y trajo a la memoria escenas pasadas. Al sentir la fuerza del movimiento que llego a 7.3 grados en la escala de Richter y duro casi un minuto, los capitalinos buscaron lugares para protegerse, principalmente salieron a las calles. En las escuelas secundarias la mayor parte de los jovenes, que hacia una hora habian iniciado las clases, practicaron adecuadamente sus conocimientos antisismicos y salieron tranquilos de sus salones, caminando despacio se dirigieron a la zona considerada como menos riesgosa, aunque la SEP reporto los casos de dos adolescentes lastimados al correr asustados. En las primarias, menos conscientes de los riesgos, los pequenos tambien se mostraron tranquilos en su mayoria. Se encontraban todavia en el patio dispuestos a entrar a sus salones, cuando comenzaron a sentir los caracteristicos movimientos. "Se mueve la tierra", "parece barco", "esta temblando", decian jugueteando, aunque no faltaron quienes se abrazaron a sus maestros y padres y manifestaron su temor mediante lloriqueos. Los adultos esta vez pusieron el mal ejemplo. Muchos de ellos demostraron que la ciudadania no ha alcanzado una madurez y conocimientos suficientes de proteccion civil. Aunque fue evidente que ya se tienen ciertos principios, pues la mayoria salio caminando con apariencia tranquila de sus oficinas y casas, aunque no faltaron los desmayos y reacciones histericas. Era comun observar que quienes exteriorizaban con mayor fuerza sus emociones eran precisamente los que perdieron algun familiar. En Reforma y Rio Rhin, un sinnumero de empleados de la Bolsa Mexicana de Valores y edificios cercanos, salieron a las calle y alli las expresiones eran variadas: "fue muy fuerte, que bueno que no paso a mas, porque en 1985 yo vivia en Tlatelolco y el edificio que habitaba se cayo y murieron mi mama y un hermano". Mas historias Otra historia: "Mi hijo estaba internado en el Hospital General y murio al desplomarse"; otra mas, "yo perdi a unos tios y primos en los condominios Juarez"; todos querian contar la propia: "A mi no me paso nada, pero mi esposo se integro al grupo de "topos" en el Conalep que estaba por Reforma y Bucareli y ayudo a sacar a sus companeros muertos". Continuaban los hechos de aquella epoca: "Yo me acuerdo de mis papas que quedaron en una casa que teniamos en la colonia Roma". Asi, las historias se entretejian con lagrimas y en algunos casos con la histeria. Lo primero que buscaron los capitalinos una vez que paso el sismo fue un telefono para comunicarse con sus familiares y saber si no les habia ocurrido nada. Les recomendaban establecer contacto con el resto de los parientes. Asimismo se acercaban a televisores y radios para conocer las noticias sobre la situacion de la ciudad y la falta de sensacionalismo los calmaba. Asi, paulatinamente el Distrito Federal volvio a tener su ritmo normal. El movimiento habitual quebrantado por el temblor fue retornando sin problemas al conocerse que los danos a inmuebles habian sido menores, si acaso se registraron principalmente cortes de energia electrica en algunas zonas. Mientras tanto, el taxista Carlos Martinez se recuperaba del dolor que le provocaron los recuerdos removidos por el sismo y prosiguio su relato: "Disculpe, pero hace 10 anos, despues del temblor, fui a buscar a mi esposa a las oficinas donde trabajaba e imaginese lo que senti al ver el edificio derrumbado. Primero acudi a rescatar a mi hijo que entonces tenia un ano de vida y estaba en la guarderia, a un costado del inmueble. "A el no le paso nada. Lo tome entre mis brazos y corri a buscar a mi mujer entre los escombros. La encontre seis dias despues. Aunque se critico al gobierno, yo le agradezco los apoyos que me dio y que me permitieron localizarla y darle cristiana sepultura". "Dice que va a la Camara de Diputados y es periodista -continuo-, si tiene forma, digales a los diputados que se aboquen con mas ahinco a promover acciones que incluso obliguen a la ciudadania a participar en programas de proteccion civil, porque yo veo que a la gente le hace mucha falta conocer procedimientos para actuar correctamente en caso de sismos, en eso falta mucho...". Asi, el terremoto que se sintio ayer en la manana en la ciudad de Mexico removio un poco sus cimientos, pero principalmente los recuerdos y la conciencia de una poblacion que no quiere volver a vivir momentos tan dificiles como los que ocurrieron aquel 19 de septiembre de 1985, despues de las 7:20 de la manana. .