SECCION: CIUDAD PAGINA: 15 CABEZA: PANICO: Sacude al DF sismo de 7.3 grados Richter CREDITO: OSCAR ARCE GUEVARA Sin que se registraran desgracias personales, el temblor de 7.3 en la escala de Richter y los 24 consecutivos de hasta 4 grados que sacudieron ayer a la ciudad de Mexico, causaron suspension temporal en los servicios telefonicos y de energia electrica, asi como incendios, algunos derrumbes y danos estructurales de algunas escuelas. El regente sobrevolo la ciudad en helicoptero para verificar los posibles danos. La linea 9 del Metro quedo momentaneamente sin servicio por falta de fluido electrico y el aeropuerto capitalino suspendio su actividad por siete minutos para la revision de pistas de rodaje y aterrizaje, aunque no hubo fallas de comunicacion en los sistemas de navegacion. Los servicios medicos atendieron a 950 personas que sufrieron crisis nerviosas y se reportaron fugas de gas en practicamente toda la ciudad. La infraestructura hospitalaria, con excepcion de algunos vidrios rotos, plafones caidos y fugas en tuberias de agua, no sufrio danos mayores. Al respecto, el secretario de Gobernacion, Emilio Chuayffet Chemor, afirmo que el Sistema Nacional de Proteccion Civil respondio con eficacia y la alarma sismica funciono con relativa antelacion, un minuto antes de que se produjera el temblor que duro 52 segundos. Por otra parte, el secretario de Seguridad Publica, David Garay Maldonado; Daniel Fernandez Ruiz, secretario de Obras del DDF, y Carlos Sainz Luna, director de Proteccion Civil del DDF, dieron una conferencia de prensa para dar a conocer la situacion que guardaba la capital del pais despues del fuerte sismo registrado a las 8:05 horas y cuyo epicentro se localizo en las costas de Guerrero, muy cerca de los limites con Oaxaca. Daniel Ruiz Fernandez aseguro que el Sistema de Alerta Sismica (SAS) funciono "venturosamente" y su senal fue transmitida por 48 estaciones, con 50 segundos de anticipacion. Explico que debido a esto fue posible el desalojo en los planteles escolares de educacion media que habian iniciado clases desde las 7:30 horas. "A pesar de su gran magnitud, el temblor no causo ningun problema importante en la ciudad. No se registraron desgracias personales y los danos reportados son minimos", dijo. Al hacer un recuento de los danos, asevero que se reportaron fisuras en el acueducto de Tlahuac, por lo que se suspendio el servicio de agua potable, problema que se resolvera en 24 horas, confio. Por su parte, Carlos Sainz Luna senalo que despues del sismo, se realizo un operativo de evaluacion temprana de danos en la ciudad, asi como de los sistemas vitales y estrategicos que componen el Plan Sismo y el Sistema de Proteccion Civil. A las 8:25 horas ya se tenia la primera evaluacion, en la que se indicaba la suspension temporal del Sistema de Transporte Colectivo para su revision, al igual el Aeropuerto Internacional Benito Juarez que inhabilito sus operaciones por siete minutos, tambien, para verificar el estado de las pistas. El Sistema de Telecomunicaciones del gobierno federal funciono normalmente sin ninguna interrupcion y se mantuvo comunicacion con las plantas de recibo y distribucion de hidrocarburos de Pemex, en donde tampoco hubo fallas o fugas. Sainz Luna agrego que se hizo una revision exhaustiva en las 16 delegaciones, algunas de las cuales sufrieron unicamente desprendimiento de fachadas y tirol de los plafones. El funcionario dijo que se mantendria el operativo de alerta durante 72 horas, por lo que conmino a la ciudadania a que hicieran una revision de sus domicilios y en caso de detectar algun problema lo hicieran saber a la subdelegacion de Obras o a la Subdireccion de Proteccion Civil, ubicadas en cada una de las demarcaciones. Anadio que se estaban recibiendo reportes de edificios en los que pudiera haber danos y se enviaron ingenieros para hacer la respectiva evaluacion. Todas las escuelas seran revisadas, pero hasta el momento de la conferencia se descarto que hubiera danos estructurales en estas. Por su parte, Garay Maldonado dijo que minutos despues del temblor, se dispuso de 8 mil policias preventivos, que en 2 mil 500 patrullas realizaron un recorrido por diferentes puntos de la ciudad de Mexico. Asimismo, cinco helicopteros de la Secretaria de Seguridad Publica sobrevolaron el area. A los 15 minutos del movimiento telurico se tuvo conocimiento de la caida de una barda en la avenida Chapultepec y Napoles y que en algunos lugares se habia suspendido el suministro de energia electrica. Dijo que al mediodia, la Compania de Luz reporto sin novedad, ya que se habia restablecido el servicio en la mayor parte de la ciudad, al igual que el servicio telefonico. A esa misma hora, los servicios de emergencia 06 y 08 habian recibido 857 llamadas, la mayoria fundamentalmente por situaciones de crisis nerviosa. El desalojo de edificios, hospitales y escuelas y la interrupcion momentanea de la energia electrica, tanto en inmuebles como en la via publica, ocasiono congestionamientos y lentitud en el transito en varias zonas de la capital, situacion que se normalizo en menos de dos horas. Reporte de incidentes por delegacion En Cuauhtemoc, el edificio del DDF, ubicado en San Antonio Abad 122, sufrio danos en la fachada y desprendimiento de material en el interior, por lo que se suspendio el acceso al personal. Los edificios de Baja California 272 de la colonia Condesa y en Insurgentes Centro numero 14, colonia Juarez, fueron sometidos a peritajes para evaluar los danos. La sede del PRI nacional sufrio la caida de una parte de la fachada en la calle Heroes Ferrocarrileros. En Plaza de la Republica se cayo un andamio, por lo que una persona resulto lesionada. En Venustiano Carranza se derrumbaron cuatro casas habitacion en la colonia Penon de los Banos y se cuarteo un inmueble de la 20 de Noviembre. Se cayeron tres postes en el perimetro de Coyoacan, y en Alvaro Obregon una escuela sufrio danos en su estructura. En Gustavo A. Madero se derrumbo una barda, al igual que en un kinder de la delegacion Iztapalapa. Un centro de salud de la demarcacion Miguel Hidalgo, sufrio danos en muros, escaleras y elevadores. En Tlalpan se reportaron cuarteaduras en nueve escuelas y en Benito Juarez se registraron dos incendios por fuga de gas, sin que hubiera lesionados. Reporte de la CLyFC De acuerdo con Notimex, la Compania de Luz y Fuerza del Centro indico que el temblor afecto casi al 30 por ciento del total de los 700 alimentadores, lo que afecto, principalmente, al centro y en menor grado al sur y norte de la capital. En la zona centro, las delegaciones que sufrieron mas danos fueron la Cuauhtemoc, Benito Juarez, Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza. En el sur: Coyoacan, Xochimilco e Iztapalapa, mientras que en el norte los municipios de Nezahualcoyotl, Ecatepec, Tultitlan, Los Reyes y Chalco. No obstante, al mediodia se habia restablecido el servicio de 180 alimentadores y se mantenian fuera 12, los cuales afectaban a las delegaciones Gustavo A. Madero, Cuauhtemoc, Iztacalco, Azcapotzalco y Nezahualcoyotl. Indico que en las zonas atendidas por Luz y Fuerza del Centro fuera de la ciudad de Mexico (parte de los estados de Mexico, Hidalgo, Puebla y Morelos) se registraron solo problemas menores, por lo que la situacion se normalizo a los pocos minutos. Por otra parte, la Direccion de Proteccion Civil del Estado de Mexico informo que solo se reportaron cortes de energia electrica y fallas en el servicio telefonico en el Valle de Mexico, sin mayores afecciones materiales. En Nezahualcoyotl se registraron cuarteaduras en 24 aulas de la escuela primaria Guadalupe Victoria. La presidencia de Valle de Chalco-Solidaridad se agrieto y presenta una fisura de tres centimetros en uno de sus muros y se levanto el pavimento en una calle cercana a este inmueble. En San Mateo Atenco se registraron pequenas fisuras en nueve aulas de la escuela Isabel Campos de Jimenez Cantu, por lo que fueron desalojados 486 alumnos y se suspendieron las clases en tanto se realizan los peritajes correspondientes. La Comision Nacional del Agua (CNA) informo que las 11 presas que tiene a su resguardo y la infraestructura hidraulica, no presentan ningun dano. A su vez, el Sismologico Nacional informo que hasta las 19 horas se registraron 24 replicas del movimiento telurico ocurrido a las 8:05 horas y que se sintio en siete estados del pais. El reporte indico, finalmente, que la mayoria de los pequenos sismos tuvieron magnitudes de entre cuatro y cinco grados en la escala de Richter. .