PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: ES UN INSULTO A MEXICO, AFIRMAN LATINOS CABEZA: Inician trabajos para construir la valla antiinmigrante en El Paso CREDITO: AGENCIAS EL PASO, 13 de septiembre.-Agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos iniciaron los trabajos para emparejar y limpiar el terreno sobre el que sera construida la cerca metalica en la frontera con Mexico. La cerca, anunciada el pasado lunes por la comisionada de Inmigracion y Naturalizacion, Doris Meissner, debera quedar concluida en octubre. La valla sera construida a lo largo de dos kilometros de frontera al oeste de El Paso, entre la comunidad de Sunland Park, Nuevo Mexico y la limitrofe colonia Anapra de Ciudad Juarez, en Chihuahua. A su vez, el consul mexicano en la vecina ciudad de Laredo, Texas, Raul Cardenas Heraldez, descarto que las autoridades migratorias estadounidenses proyecten construir bardas entre los dos Laredos para detener el flujo de indocumentados. Las diocesis catolicas de El Paso y de Las Cruces, Nuevo Mexico, se manifestaron contra la edificacion de la nueva barrera, dado que la malla contradice el espiritu de convivencia y hermandad que debe caracterizar las relaciones entre Mexico y Estados Unidos. Jose Moreno, responsable de la diocesis de El Paso en Asuntos Migratorios, descarto que la valla deje beneficio alguno e indico que es un nuevo insulto a los inmigrantes, a quienes se les acusa de los problemas sociales y economicos de este pais. El nuevo muro es una medida "ineficaz" y "ofensiva" para Mexico, dijeron organizaciones latinas de Los Angeles. Hector Pedroza, dirigente de la Coalicion de Comunidades Latinas de Los Angeles, considero que el muro "ni acabara con la inmigracion de indocumentados ni contribuye a crear un clima propicio para resolver el problema". Susan Alva, de la Coalicion pro Derechos Humanos de los Inmigrantes, considero que la administracion del presidente William Cllinton "esta cayendo en la trampa de los sectores conservadores" al incrementar las medidas represivas en la frontera con Mexico. Segun la Patrulla Fronteriza, el area es utilizada para el paso de pandillas mexicanas a fin de delinquir en territorio estadounidense. Las pandillas "son un serio y creciente problema y una de las nuevas caracteristicas que presentan es que sus integrantes estan viniendo al pais ilegalmente o con documentos falsos, en grandes cantidades", dijo Meissner. "Ese fenomeno forma parte de la internacionalizacion y del crecimiento de las redes criminales que en el pasado se dedicaban a otras actividades no relacionadas con la inmigracion", declaro Meissner durante una audiencia legislativa sobre migracion en el Senado. Por otra parte, tres de cada cuatro californianos aseguran que Pete Wilson no justifica sus aspiraciones presidenciales a unos meses despues de resultar relecto como gobernador, segun una encuesta del periodico Los Angeles Times. La misma investigacion senala que la posible candidatura del general Colin Powell podria acabar con las aspiraciones de Wilson. .