PAG. 26 SECCION: INTRENACIONAL CABEZA: Mexico ante el mundo CREDITO: FEDERICO LA MONT* Republicanos contra indocumentados Los precandidatos republicanos a la Presidencia de Estados Unidos, que aspiran a relevar a los democratas al frente de la Casa Blanca durante las elecciones de 1996 comienzan a definir sus posiciones frente al tema de la inmigracion. The Miami Herald enumero la posicion de cuatro aspirantes: Si gana las elecciones, Patrick Joseph Buchanan prohibira el acceso de inmigrantes durante cinco anos y construira el Muro de la Tortilla a lo largo de los 3 mil 200 kilometros que dividen la frontera entre Mexico y Estados Unidos. Robert Dole, lider de la mayoria republicana en el Senado, y su colega por Indiana, Richard Lugar, trataran de establecer el ingles como lengua de Estados Unidos. Pete Wilson, gobernador de California, reducira todos los beneficios que aporta el Estado a los indocumentados, incluidos los servicios de salud y ayuda para la educacion. Phil Gramm, senador por Texas, asi como Buchanan y Wilson, terminaran con los Programas de Accion Afirmativa que ofrecen beneficios economicos y educativos a grupos afroamericanos, hispanos y asiaticos. Impugnan al TLC Uno de los objetivos por los que el Congreso estadounidense ratifico el TLC fue para mejorar la economia de Mexico, esperando que los mexicanos ya no traspasen la frontera. Sin embargo, la crisis economica frustro este plan y ahora, como en los tiempos de la campana de 1952, cuando los republicanos suscribieron el Acta McCarran-Walter, que favorecia la inmigracion de europeos sobre latinos, Buchanan, Wilson y el politico independiente Henry Ross Perot, proponen una legislacion similar. En terminos del folclor politico mexicano, la caballada republicana esta muy flaca. Si los principales candidatos no cambian su discurso y xenofobia antimexicana, lo mas seguro es que le prepararan el terreno a Clinton para permanecer cuatro anos mas en la Casa Blanca. Presidencia Durante los treinta, la Presidencia de Mexico fue caracterizada como el equivalente a los cargos de primer mandatario de Estados Unidos, primer ministro britanico y sumo pontifice. Ademas de esta funcion, The Journal of Commerce, senala que el jefe del Ejecutivo ejercia el cargo de lider maximo del PRI, posicion desde la cual nombraba y destituia a gobernadores, alcaldes y otras figuras de eleccion. Sin embargo, los tiempos cambiaron durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, quien decidio otorg arle varias gubernaturas al PAN. En la administracion del presidente Zedillo, el respetado dirigente de 44 anos decidio guardar una distancia saludable frente al PRI y durante su discurso de toma de posesion se comprometio a terminar con la practica del dedazo, metodo por el cual el presidente en turno elige a su sucesor. Asesores de la Presidencia Aunque existen grupos politicos que observan con preocupacion el ejercicio de una Presidencia mas democratica, e incluso se habla del fortalecimiento de caciques locales vinculados con el narcotrafico, el doctor Zedillo mantiene su compromiso con el federalismo y no procedera a seguir las practicas de su predecesor, quien relevo a 16 gobernadores. La lista comenzo con Xicotencatl Leyva Mortera, quien de Mexicali paso a la oficina de Nafinsa en Washington y despues se perdio en Portugal. Impuesto a la inmigracion Steven A. Holmes, de The New York Times, informa sobre la propuesta de una comision bipartidista del Congreso para que las empresas que deseen contratar a ilegales paguen un impuesto de hasta 10 mil dolares. Al termino del ano fiscal de 1994 (30 de septiembre) cerca de 25 mil inmigrantes obtuvieron la residencia permanente en Estados Unidos. *Periodista. .