PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: AUMENTA EL CLIMA ANTIESTADOUNIDENSE EN MEDIOS CASTRENSES DE RUSIA CABEZA: Atentado a la embajada de EU en Moscu; Washington rechaza relacion con bombardeos de la OTAN en Bosnia SUMARIO: Es urgente una solucion politica en los Balcanes, coinciden Yeltsin y Clinton CREDITO: AGENCIAS MOSCU, 13 de septiembre.- La embajada de Estados Unidos en Moscu fue objeto de un atentado que no causo victimas, pero que motivo un impresionante dispositivo de seguridad y un incidente, al impedir los diplomaticos estadounidenses el acceso a agentes del Servicio Federal de Seguridad (SFS, servicio secreto ruso). Segun datos facilitados tanto por el Ministerio del Interior ruso como por la propia embajada, en un comunicado para la prensa, el atacante lanzo una granada contra la mision desde un portal situado frente a ella y huyo, dejando en el lugar el lanzagranadas, unos guantes y una careta. La granada, de carga hueca, causo danos en el ala oriental de la fachada del edificio, alcanzo su interior y destruyo aparatos de fax y ordenadores, explico el encargado de prensa estadounidense, Richard Hogland. Hogland confirmo que no hubo victimas a consecuencia del atentado y agradecio la "excelente ayuda" prestada por la policia y los agentes de seguridad rusos. Tras negarse a comentar las connotaciones politicas que pudiera tener este atentado, que sucede en plena crisis entre Rusia y Estados Unidos por la intervencion de la Organizacion del Tratado del Atlantico Norte (OTAN), en Bosnia, el encargado de prensa afirmo que no se proyecta presentar una nota de protesta a las autoridades rusas. El Departamento de Estado descarto que la granada disparada contra su embajada en Moscu tenga relacion con las divergencias entre Washington y Moscu, por los bombardeos de la OTAN en Bosnia. En la primera declaracion oficial sobre el atentado, el vocero Nicholas Burns nego que "el desacuerdo de los ultimos dias pueda haber inducido a una persona a hacer lo que hizo contra la embajada norteamericana" en Moscu. "El gobierno ruso no esta conduciendo una Jihad (guerra santa) contra Occidente. Tenemos simplemente un desacuerdo en el uso de la fuerza aerea de la OTAN en Bosnia", agrego. Mientras, los mejores agentes de la policia moscovita buscan al autor del atentado y fueron puestos en estado de "preparacion militar numero uno", informo el jefe de la Direccion del Interior de Moscu, Nikolai Kulikov, a la agencia Interfax. Anadio que este dispositivo de seguridad, conocido como Operacion Sirena-1, es identico al utilizado durante la violenta crisis de octubre de 1993, que termino con el bombardeo del antiguo Soviet Supremo (Parlamento) y durante la que se implanto el estado de excepcion en Moscu. En otro incidente, dos estadounidenses que volaban un globo aerostatico en una competencia internacional fueron muertos por la defensa militar antiaerea bielorrusa, informaron las autoridades. El gobierno dijo en un comunicado que un helicoptero militar se aproximo al globo y demando por radio a los tripulantes que se identificaran. El globo fue derribado luego que sus ocupantes desoyeron los pedidos radiales o los disparos de alerta, agrego. El globo volaba cerca de una base aerea y una base misilera adyacente, dijo el gobierno. Fue derribado cerca de la poblacion de Beryoza, cerca de la frontera bielorruso-polaca, informo la embajada estadounidense en Minsk en un comunicado. Las identidades de las victimas no fueron divulgadas. En tanto, los presidentes de Rusia, Boris Yeltsin, y de Estados Unidos, Bill Clinton, afirmaron que se esforzaran en aproximar sus posiciones para impulsar un arreglo de la crisis de Bosnia, informo el servicio de prensa del Kremlin. Yeltsin y Clinton expresaron esa disposicion en sendos mensajes por escrito que se intercambiaron, anadio el gabinete de la Presidencia de Rusia. En esos mensajes, los mandatarios ruso y estadounidense tambien subrayaron la necesidad de lograr "con urgencia" una solucion politica al conflicto de los Balcanes. El intercambio de estos mensajes se produjo despues de que los aviones de la OTAN volvieran a atacar objetivos serbio-bosnios en represalia por la negativa de estos a retirar su artilleria pesada a 20 kilometros de Sarajevo. Sin embargo, los bombardeos de la OTAN contra los serbio-bosnios atizan los animos antiestadounidenses en los medios castrenses de Rusia, que acusan al Pentagono de utilizar Bosnia como poligono de pruebas para sus novisimos armamentos. "La OTAN ensaya los cohetes crucero Tomahawk en el poligono europeo", titula el diario Krasnaya Zvezda, organo oficial del Ministerio de Defensa de Rusia, en un extenso articulo en el que comenta que "Washington vuelve a sorprender al mundo con su hipocresia". El rotativo califica de "hipocritas" las declaraciones de la Casa Blanca en el sentido de que Estados Unidos considera a Rusia como un socio en la causa del arreglo pacifico de la crisis en los Balcanes. "Existe la impresion de que los promotores y organizadores de la operacion de la OTAN en Bosnia simplemente perdieron el sentido de la medida en lo que se refiere a la concordancia entre lo dicho y lo hecho", agrega. El endurecimiento del lenguaje de los militares rusos se produce en vispera de la visita a Rusia del subsecretario de Estado norteamericano, Strobe Talbott. Por su parte, el secretario estadounidense de Defensa, William Perry, se declaro satisfecho por los bombardeos de la OTAN contra los serbio-bosnios y dijo que no tenia la intencion de pedir una ampliacion de los objetivos, al menos de momento. "Creo que el mensaje que estamos enviando es muy firme. Estoy satisfecho por la intensidad de los bombardeos y no pienso pedir que se pase a la Fase Tres en un futuro inmediato", indico el jefe del Pentagono. La llamada Fase Tres incluye un incremento del tipo de objetivos que la OTAN podria bombardear, como por ejemplo infraestructuras civiles. Paralelamente, el papa Juan Pablo II, convoco a los obispos de toda la ex Yugoslavia a una reunion en el Vaticano el proximo mes, para analizar el conflicto en la region y contribuir a la paz. El Pontifice explico en su audiencia semanal que una solucion duradera al conflicto en las ex republicas yugoslavas deberia basarse en el respeto total a los derechos humanos, el retorno de refugiados y "tambien, sobre todo, en el perdon y la reconciliacion". El Papa dijo que estudiaria junto a los obispos "como acelerar el advenimiento de una paz duradera y la forma de cumplir con las necesidades legitimas de quienes son victimas de esta guerra interminable". A su vez, las fuerzas del "Consejo Croata de Defensa" (HVO) bosnio lograron nuevos avances estrategicos y entraron en las ciudades bosnias de Jajce, Drvar y Sipovo, informo la agencia de noticias croata Hina. Se trata de ciudades de Bosnia central que desde 1992 estaban bajo control de los serbio-bosnios, y tras tomarlas, el HVO croata podria seguir avanzando hacia Mrkonjic Grad, Kljuc, e incluso Banja Luka. Segun informes, los croato-bosnios adoptaron la decision de incorporar los lugares liberados a su autoproclamada "republica croata de Herzeg-Bosna". La medida podria causar tensiones con sus aliados bosnio-musulmanes, ya que ciudades como Jajce eran habitadas mayormente por musulmanes antes de la guerra. .