SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 5 BALAZO: CAUTELA, RECOMIENDA JIMENEZ REMUS A GARCIA VILLA CABEZA: Respuesta puntual a dudas sobre el uso del Fondo de Contingencia, ofrece Guillermo Ortiz CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA y NOTIMEX La Secretaria de Hacienda, dijo su titular, Guillermo Ortiz Martinez, dara respuesta puntual a las observaciones que la Contaduria Mayor de Hacienda de la Camara de Diputados pudiera hacer sobre posibles irregularidades en el ejercicio de la cuenta publica de 1993 y del uso de los recursos del Fondo de Contingencia Economica. Entrevistado al termino de la ceremonia del CXLVIII aniversario de la gesta heroica de los Ninos Heroes, que encabezo el presidente Ernesto Zedillo en el Altar a la Patria, Ortiz Martinez explico que del uso sobre los recursos del Fondo de Contingencia se informo oportunamente al Congreso de la Union. El funcionario fue interrogado sobre las declaraciones del presidente de la Comision de Vigilancia de la Contaduria Mayor de Hacienda de la Camara baja, el panista Juan Antonio Garcia Villa, de que se cometieron "graves irregularidades en el ejercicio del gasto publico" de 1993 y se desconoce como se aplicaron los recursos del Fondo de Contingencia en el pago de la deuda interna. Sostuvo que sobre la utilizacion de los recursos del Fondo de Contingencia Economica se informo puntualmente, en documentos trimestrales, al Congreso de la Union. Y en cuanto a las supuestas irregularidades en el ejercicio de la cuenta publica de 1993, Guillermo Ortiz indico que hay un plazo para responder por parte de las distintas dependencias del gobierno federal. "Ya veremos cuales son las observaciones que hace la Contaduria Mayor de Hacienda (de la Camara de Diputados) para darles respuesta puntual". En lider de la Camara baja, Humberto Roque Villanueva, explico que el documento dado a conocer por la Contaduria Mayor de ese organo colegiado, todavia esta sujeto a analisis, y por ende, no quiere decir que sus conclusiones tengan, en este momento, el peso de una verdad absoluta. Estimo que en el informe hay puntos que ameritan una aclaracion mayor, pero en otros hay situaciones distorsionadas, como en lo relativo al Fondo de Contingencia, que "ni esta desparecido, ni se desvanecio, sino que se aplico a la amortizacion de la deuda interna, accion que, en su momento y a la luz de los recientes acontecimientos, puede considerarse un acierto". El lider de la mayoria priista aclaro que el informe en cuestion es de la Contaduria Mayor de Hacienda que es, preciso, un organo tecnico no partidista, "y absolutamente nada tiene que ver con el hecho de que el presidente de la Comision de Vigilancia de la Contaduria Mayor de Hacienda sea un panista -Juan Antonio Garcia Villa-. "Lo que seria reprobable -apunto- es que el diputado panista hiciera mal uso o distorsionara la informacion que se diera por parte de la Contaduria Mayor de Hacienda, pero quien hace el informe formal y tecnico es la comision". Roque Villanueva fue entrevistado en el mismo acto que Guillermo Ortiz. Expuso que el informe referido no prejuzga si existen o no responsabilidades que perseguir. Eso, indico, ya no le corresponde a la Contaduria Mayor de Hacienda de la Camara baja, sino que, en caso de existir irregularidades, a la autoridad judicial. Por otra parte, el coordinador de la fraccion parlamentaria del PAN en el Senado de la Republica, Gabriel Jimenez Remus, califico de inedito en la vida publica de Mexico que se hable de malos manejos de la cuenta publica, y agrego que si un panista el que preside la Comision de Vigilancia de la Contaduria Mayor de Hacienda, es un esfuerzo adcional para dar transparencia en la supervision del uso de los recursos publicos. Sin embargo, advirtio del peligro de que eventualmente se llegara a convencer a la opinion publica de que hubo supuestas irregularidades, y cuando se realicen las investigaciones, estas no se encuentren, lo que pudiera afectar, senalo, el nombre de la institucion que preside la comision, que en este caso es el PAN. Por ende, el legislador del blanquiazul recomendo estar muy pendientes del avance que registren las investigaciones de la Contaduria Mayor de Hacienda, para evitar conjeturas y si, en cambio, llegar a conocer estrictamente la verdad. Al referirse al Fondo de Contingencia Economica, Jimenez Remus dijo que este dejo mucho que desear al final del sexenio pasado, y ello, expuso, ya es un dato de indicio o de sospecha que se puede llevar al Congreso de la Union para que lo investigue. Confio que la Secretaria de Hacienda y demas dependencias del sector publico aportaran toda la informacion que les solicite la comision camaral, a fin de actuar con rapidez y eficacia en las investigaciones, sin tener que llegar a medios coercitivos para que se les obligue a cumplir. Inauditos los resultados de la cuenta publica de 1993: Fidel Velazquez El lider de la CTM, Fidel Velazquez Sanchez, califico de inauditos los resultados de la cuenta publica de 1993, dados a conocer por la Contaduria Mayor de Hacienda de la Camaroa de Diputados, por lo que hizo un llamado para aclarar la situacion a fin de que la sociedad no tenga dudas del manejo de los recursos. Sin embargo, externo tambien que las posibilidades de irregularidades detectadas deben solucionarse con apego a la ley para que las cuentas del gobierno queden claras. En entrevista por separado, el subsecretario de Relaciones Internacionales de la CTM, Hector Sanroman Arriaga, afirmo que es menester cerrar el circulo contra todas aquellas personas sospechosas y aclarar si hubo o no irregularidades. .