SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 16 CABEZA: Se domesticara el EZLN? CREDITO: RAUL OLMEDO* ENTRETEXTO: En todo caso, el duelo politico entre el EZLN y el gobierno no tiene soluciones faciles para ninguno de los dos Es concebible que el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) se transforme en una fuerza politica (partido, movimiento o una modalidad inedita) desarmada y respetada por el gobierno y las demas fuerzas politicas? Desea realmente el gobierno que el EZLN se convierta en una fuerza politica capaz de actuar dentro de las reglas del juego de lo que podria ser un nuevo pacto politico nacional? No correria la suerte el EZLN de todo "profeta desarmado" (como titulo Deutscher su magnifica biografia de Trotsky)? Estas son algunas de las interrogantes que surgen de la reciente invitacion gubernamental al EZLN para que se incorpore a las negociaciones con los partidos politicos, a fin de llegar a un acuerdo nacional sobre el desarrollo de la democracia y la reforma del Estado. En la consulta promovida por el propio EZLN para que la sociedad opinara si ese grupo deberia mantener las armas o pasar a la vida politica abierta, la mayoria voto por la segunda opcion. El reto para el EZLN es ahora como pasar de la guerrilla (o sea, de la politica por "otros medios") a la politica abierta, bajo las reglas del juego que, finalmente, impone el poder establecido. Quitarse el pasamontanas es algo mas que un desnudamiento facial. Los "sin rostro" eramos todos los que nos identificamos romanticamente con la rebelion de los pobres y de los oprimidos. Cada quien puso su rostro adentro del pasamontanas sin rostro. Pero ahora, con rostro definido, cuantos se identificaran con los profetas desarmados? O conservaran su pasamontanas? Ahora bien, estara dispuesto el gobierno a tolerar a una fuerza politica radical que, si no se domestica, tendera siempre a romper los limites de las reglas del juego politico? Si el gobierno reprime a los ex guerrilleros corre el riesgo de devolverlos a las armas y habra demostrado que los radicales no caben en el juego democratico delimitado por el gobierno y los partidos politicos. Entonces la existencia de la guerrilla estara justificada. En todo caso, el duelo politico entre el EZLN y el gobierno no tiene soluciones faciles para ninguno de los dos. La domesticacion del EZLN no asegura que el gobierno modifique sus politica economica, demasiado condicionada por circunstancias externas e internas. Y, por ello mismo, la inmutabilidaad de la politica economica justificaria el derecho a la rebelion de los afectados por esa politica. Tal vez la estrategia del EZLN sea dejar las armas y pasar a la vida politica abierta para, justamente, demostrar a la sociedad que la via pacifica no va a mejorar la condicion de los pobres ni a afectar los privilegios del grupo que se beneficia del poder economico y politico, y que, en consecuencia, es necesario retornar a las armas, pero con un apoyo mayor de la sociedad. Estamos en presencia de un complejo juego de ajedrez que podria tener desenlaces ineditos. (Notimex) *Periodista. .