SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 16 BALAZO: PROYECTO DE LA UNAM INICIARA CON 10 ESTACIONES CABEZA: Operara Red Sismologica Nacional de Banda Ancha a partir del 19 de septiembre CREDITO: JAIME BALDERAS y MARTIN CHACON Una nueva Red Sismologica Nacional de Banda Ancha, integrada inicialmente por 10 estaciones para detectar sismos con precision y con tecnologia de punta, pondra en operacion la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM) el proximo 19 de septiembre, informo ayer el director del Instituto de Geofisica, David A. Novelo Casanova, quien senalo que a finales de ano dicho sistema estara conformado por un total de 20 estaciones en todo el pais. El proposito, explico, es mejorar el estudio actual de estos fenomenos naturales, ya que una parte importante del territorio nacional se encuentra asentado en zonas sismicas. Las estaciones estaran ubicadas en los estados de Mexico, Guerrero, Michoacan, Colima, Oaxaca, Chiapas, Baja California Sur y Veracruz, asi como en el Distrito Federal. Por su parte, Ramon Zuniga Davila-Madrid, coordinador del area de posgrado del Instituto, preciso que cada estacion esta valuada en 50 mil dolares, que significan una inversion cercana al millon de dolares, los cuales seran financiados con recursos de la UNAM, el gobierno federal y organismos internacionales. El nuevo sistema, que estara conectado a una red central de computo en Ciudad Universitaria, agrego, cuenta con la mas moderna tecnologia en la materia a nivel mundial e incluye un monitoreo de los sismos y una red acelerografica con estudios geodesicos. Sin embargo, Novelo Casanova aclaro que los avances actuales no se orientan a la prediccion de sismos, "sino a contar con una base de datos de calidad y cercanos al lugar de los epicentros". Dichos datos, dijo, permitiran estudiar con mejor precision la estructura por la cual se propagan las ondas sismicas. Agrego que la posibilidad de "predecir" sismos se basa en tres parametros, y dos tienen que ver con el tamano y densidad de los movimientos teluricos. No obstante, senalo, el momento en que se realizara algun temblor es practicamente imposible de predecir ya que la tecnologia no ha avanzado hasta este grado. Sin embargo, el avance que tendremos con la nueva red es realmente significativo, sobre todo en relacion a las investigaciones y estudios que se necesitan para contar con la frecuencia con que se efectuan estos fenomenos. Indico que con las 12 estaciones que entraran en operacion el dia en que se conmemoran 10 anos de los sismos de 1985, se podra tener mayor certeza sobre las zonas de incidencia y periodicidad de los mismos. Informo que de acuerdo con datos del Instituto de Geofisica, en los ultimos 20 anos se han presentado mas de 26 mil sismos menores de 2 grados en la escala de Richter; 562, de 2 a 3 grados; 20 mil 674, de 3 a 4; 4 mil 404, de 4 a 5; 366, de 5 a 6; 36, de 6 a 7; cuatro, de 7 a 8, y unicamente el del 19 de septiembre de 1985, mayor de 8 grados. Sismo mayor Por otra parte, la vicepresidenta de la Sociedad Mexicana de Ingenieria Sismica, Sonia Ruiz, afirmo que existe un 90 por ciento de probabilidades de que en los proximos 30 anos se registre un sismo superior a los 8 grados en la escala de Richter en el estado de Guerrero, por lo que es necesario ampliar la investigacion sobre mecanica del suelo en la ciudad de Mexico, la que por sus caracteristicas amplia las ondas sismicas. Lo anterior, al anunciar el Primer Simposium Internacional La Ingenieria Civil a 10 Anos de los Sismos de 1985, organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de Mexico y a realizarse los dias 18 y 19 de septiembre en el Centro Nacional de Prevencion de Desastres. Asimismo, la especialista preciso que el Distrito Federal es ahora mas seguro que hace 10 anos, por las modificaciones al Reglamento de Construcciones en las areas de Proteccion Civil. A la vez, el documento Construccion Urbana y Edificacion e Ingenieria del Grupo ICA consigna que a partir de 1985 las redes sismologicas en la brecha de las costas del estado de Guerrero permitieron aportar datos para el diseno de estructuras que proporcionen mayor seguridad a la poblacion. .