SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 13 BALAZO: RECONSIDERA CABEZA: De la autoridad, la ultima palabra sobre el megaproyecto: MEM CREDITO: ADRIANA CASTILLO Y CLAUDIA DIAZ Pese a que una semana atras el presidente del Movimiento Ecologista Mexicano (MEM), Alfonso Cipres Villarreal, afirmo que la construccion del club de golf El Tepozteco se estaba haciendo de acuerdo con las condicionantes del dictamen del Instituto Nacional de Ecologia (INE), ayer reconsidero al decir que estuvo "bien hecha" la clausura de ese megaproyecto. En este marco, el presidente del Grupo de los Cien, Homero Aridjis, manifesto que este proyecto en el municipio de Tepoztlan, Morelos, es antidemocratico y solo el jefe del Ejecutivo federal puede, con base en el articulo 62 constitucional, modificar los decretos presidenciales anteriores que denominaron al Tepozteco como tierra comunal en 1938 y como parque nacional en 1988. Durante una conferencia de prensa, el presidente del MEM, Alfonso Cipres Villarreal, considero que las clausuras definitivas, en la zona norte, y temporal, en las partes centro y sur, realizadas el pasado 8 del presente por la Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente (Profepa) estuvieron bien determinadas. El grupo KS, dijo, no acato las condiciones establecidas en la resolucion del estudio de impacto ambiental del INE, referentes a la no afectacion de la parte norte del predio por la presencia de bosques de encino. Incluso, agrego que en las investigaciones que por su parte hizo el MEM tambien se asienta esta misma consideracion, "nosotros, durante varias visitas a la zona, constatamos la existencia de 2 mil 223 arboles de encino, por lo que afirmamos que el proyecto era viable, siempre y cuando se respetara esa parte". Despues de afirmar que el pueblo de Tepoztlan debe de rechazar o aprobar la construccion del club de golf mediante un plebiscito, el presidente del MEM reconsidero tambien esta propuesta. Menciono que el articulo 115 de la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos no preve que estas decisiones se lleven a cabo mediante esta via. Por esto, indico, deberan ser las autoridades municipales las que, con democracia y real representacion del pueblo de Tepoztlan -incluyendo a los "tepoztizos" y a los "tepozricos"- autoricen o rechacen la inversion de cerca de 500 millones de dolares para la construccion del club de golf en un predio de 187 hectareas. Cipres Villarreal reitero que en el dictamen que realizo el MEM se estipulo que con la construccion de ese megaproyecto no existe una importante afectacion a la flora y fauna del lugar, lo cual "seguiremos sosteniendo porque nuestra posicion es irrevocable, ya que el problema en Tepoztlan no es ambiental, sino politico". A su vez, el presidente del Grupo de los Cien, Homero Aridjis, afirmo ayer que es la Presidencia de la Republica "la que tiene la ultima palabra" respecto a la construccion del club de golf El Tepozteco, la cual considero de antidemocratica. Durante una reunion para celebrar la buena recepcion que ha tenido su mas reciente obra Antologia poetica (1960-1994) entre el publico, Homero Aridjis dijo no saber lo que pueda ocurrir en Tepoztlan, ya que es algo imprevisible, sobre todo porque se ha polarizado; por un lado estan los inversionistas, quienes les niegan la capacidad a los habitantes de la zona de decidir cual es el concepto de desarrollo que quieren para ellos. Y en la otra orilla, indico, se encuentra la mayoria de la gente marginada que vera como 800 casas contaran con todos los servicios, en tanto ellos no reciben ni agua para sus quehaceres basicos, lo cual puede derivar en una lucha de clases constante. .