SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 13 BALAZO: SE BUSCARAN ACUERDOS CON SECTORES IMPLICADOS EN EL CONFLCITO CABEZA: En Tepoztlan se hara respetar la ley; no tiene compromisos el gobierno estatal: Carrillo Olea CREDITO: GERARDO ORTIZ, CORRESPONSAL CUERNAVACA, Mor., 13 de septiembre.- La Secretaria de Proteccion del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, la Procuraduria Federal de Proteccion del Ambiente, el Instituto Nacional de Ecologia y el gobierno de Morelos, coincidieron en dar un tratamiento distinto a los factores que intervienen en el conflicto relacionado con el proyecto campestre "El Tepozteco". Asi lo afirmo Jorge Carrillo Olea, gobernador del estado de Morelos, en conferencia de prensa en la que dio a conocer los resultados de la reunion de trabajo sostenida con estas instituciones, ayer en la ciudad de Mexico, y con las que se esta estableciendo "en un clima de comprension y amplio entendimiento, un programa de acciones coordinadas para lograr objetivos mas amplios que la sola aprobacion de un proyecto", sostuvo. En relacion con el conflicto surgido en el municipio de Tepoztlan, senalo que cada uno de los sectores que estan participando demandan un tratamiento distinto. En primer termino, la legitima comunidad tepozteca, que a su vez representa segmentos de opinion y de comportamientos distintos, destacando entre ellos los comuneros y los ejidatarios; los ecologistas de diversas tendencias y, finalmente, "aquel grupo absolutamente minoritario que esta capitalizando politicamente la situacion, integrando a numerosas personas procedentes de fuera del municipio y del estado, sin compromiso de ninguna especie con los altos intereses de la comunidad tepozteca". Anuncio que el gobierno estatal propuso asumir la responsabilidad de la proteccion del corredor Ajusco-Chichinautzin, por la importancia que tiene para los acuiferos de la entidad y donde 13 mil de sus 50 mil hectareas estan desforestadas. A su vez, coincidio con la Semarnap en establecer prioridades y poner en ejecucion un Plan Integral para el Ordenamiento Ecologico del Municipio de Tepoztlan, que supone la revision del Plan de Desarrollo Urbano Municipal y el ordenamiento de las zonas naturales protegida s, explico el gobernador. El jefe del Ejecutivo estatal informo que Julia Carabias Lillo expreso que proyectos como el presentado en Tepoztlan, son deseables por los beneficios que representa y que la proxima semana se llevara a cabo una nueva reunion de trabajo, en esta ciudad, en la que habran de participar el gobernador del estado y sus colaboradores, la Profepa, el INE y los promotores del proyecto para lograr un acuerdo tripartita. Agrego que el Plan de Reordenamiento Ecologico se iniciara despues de hacer una consulta cuidadosa para llegar a puntos de acuerdo con la comunidad tepozteca, en busca de un ejemplar diseno de desarrollo municipal que preserve el equilibrio ecologico, propicie el ordenado crecimiento urbano y estimule las actividades productivas. Para evitar la politizacion del mismo, sera Banobras quien la realice. Durante la conferencia de prensa, el gobernador Carrillo Olea, refirio que en el predio destinado al proyecto campestre no hay presencia de flora o fauna en peligro de extincion debido a que el 85 por ciento de la superficie presenta erosion por la deforestacion que afecta al 90 por ciento de los terrenos. Situacion que pudo revertirse ya que el 75 por ciento del proyecto es para areas verdes y se preve una reforestacion de 250 mil arboles, bajo un manejo integral. A una pregunta expresa, Carrillo Olea afirmo que su gobierno esta haciendo un trabajo largo y riguroso de convencimiento, en el sentido de que no es posible, desde una perspectiva etica, oponerse sistematicamente a cualquier propuesta sin ofrecer una alternativa o proyecto distinto. Reitero que el gobierno del estado no esta apoyando a ninguna sociedad anonima, a ningun grupo empresarial y lo que promueve es la generacion de empleos y la reactivacion de la economia. El mandatario estatal advirtio que cuando los empresarios corrijan aquellas irregularidades por las cuales se establecio la clausura transitoria del proyecto campestre, eventualmente la Profepa levantara el veto a las obras y estas podran continuar. "Cuando sucedera esto? La verdad, no puedo hacer ninguna afirmacion. Por lo pronto, nosotros seguimos convocando al dialogo con todos los grupos representativos de la muy plural comunidad tepozteca que hoy no estan sentados a la mesa. No solo a un grupo que se ha denominado representante compuesto por muchos que no han nacido ni viven en Tepoztlan y nunca han estado comprometidos con los intereses del pueblo", insistio. Senalo que ha habido un gran cambio en el sentir de los morelenses. En un principio la opinion publica se manifesto muy desinformada. Poco a poco se ha ido interiorizando de los detalles, la polemica se ha ido enriqueciendo y en terminos generales se advierte que una amplia mayoria de los morelenses esta en favor del proyecto y, sobre todo en favor del desarrollo sustentable, de la creacion de fuentes de empleo, "en particular en un municipio que nos es tan entranable a los morelenses, como es Tepoztlan", e xpreso. Respecto a la demanda del grupo de oponentes, de desaparecer a las autoridades municipales e integrar un consejo, anuncio que se actuara con apego estricto a la ley, que en este caso es la toma de posesion de un presidente municipal con caracter de interino. El gobernador describio las dificultades para atraer capitales en estos momentos, en particular porque otros estados de la Republica compiten legitimamente para atraer a sus territorios inversiones que generen empleos y desarrollo. Advirtio la necesidad de reforzar la idea de que la modernidad es compatible con el respeto a la cultura y a las tradiciones de una comunidad: "es posible, absolutamente, la convivencia de la cultura y la tradicion con la modernidad. Esto es una verdad dificilmente refutable". En respuesta a una pregunta, Carrillo Olea afirmo que el problema en Tepoztlan no es grave sino agudo, y que para enfrentarlo reasumia publicamente su obligacion de respetar y hacer respetar la ley. "En Tepoztlan, el grupo inconforme esta violando derechos de terceros y el gobierno del estado ha dado una amplia exhibicion de prudencia porque esta determinado a evitar cualquier posibilidad de violencia que solamente agravaria las cosas". Aprovecho para hacer un llamado a quienes estan transgrediendo los derechos de terceros, a que abandonen esta actitud. Ante la pregunta sobre la posicion de la Comision de la Unidad Tepozteca, en relacion con que se romperia el dialogo si no se accedia a todas sus peticiones, el ejecutivo estatal informo que no estan cerradas las vias del dialogo y que ademas la CUT no representa a la vastisima pluralidad que conforma la comunidad de Tepoztlan. .