SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 BALAZO: GRAVE PROBLEMA SOCIAL: ISABEL MOLES, PRESIDENTA DE LA JUNTA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE CABEZA: Esperan seguimiento 35 mil juicios laborales individuales CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ La Junta Local de Conciliacion y Arbitraje, hasta el 11 de septiembre pasado, dio entrada a 35 mil juicios laborales individuales y mas de 10 mil colectivos para su seguimiento y, en su oportunidad, conciliar entre trabajadores y patrones. Asi lo informo su presidenta, Isabel Moles Escobar, quien considero que el elevado indice de juicios laborales registrado en Mexico en el curso del ano es un grave problema social. Entrevistada en las oficinas generales de la Secretaria del Trabajo y Prevision Social, destaco la necesidad de evitar, mediante la conciliacion y el arbitraje, mayor numero de despidos o cierre de empresas, ya que esto podria agravar mas la actual situacion economica que vive el pais. La funcionaria, quien participo en el Seminario sobre Procedimientos de Registro de Asociaciones Sindicales en esta dependencia, en el cual estuvieron tambien representantes de Estados Unidos y Canada, anoto que en el resto del ano se espera que disminuya el numero de casos presentados. Moles Escobar resalto la disponibilidad, tanto de patrones como de obreros, a fin de lograr acuerdos y mantener en activo la planta productiva en el pais. La situacion podria mejorar considerablemente para todos Senalo que los despidos de trabajadores se han incrementado en 40 por ciento en relacion con el ano anterior, y dijo que al final de 1995, con la recuperacion economica, esta situacion podria mejorar considerablemente para todos los mexicanos. Expuso que hasta el momento la Junta Local tiene registradas solamente 24 empresas cerradas de las distintas ramas de la industria, pero aseguro que en otras han disminuido las jornadas de trabajo a fin de evitar mas desempleo. Resalto el esfuerzo de los obreros que a cambio de no perder su fuente de empleo han accedido a reducir sus horas de trabajo, y como consecuencia sus ingresos, con el proposito de mantener la planta productiva del pais. .