SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 10 BALAZO: LA ESCALA MOVIL REQUIERE EXHAUSTIVOS ESTUDIOS CABEZA: No habra aumento salarial de emergencia en lo que resta del ano, afirma Javier Bonilla CREDITO: RUBEN GARCIA Y FELIPE RODEA El titular de la Secretaria del Trabajo y Prevision Social (STPS), Javier Bonilla Garcia, aseguro que no habra un aumento de emergencia a los salarios para lo que resta del ano, aunque tampoco descarto la posibilidad de que se diera una revision anticipada en caso de que lo acordaran los factores de la produccion. Entrevistado en el marco de la conmemoracion del CXLVIII aniversario de la defensa heroica del Castillo de Chapultepec por los Ninos Heroes, aclaro que no esta planteada ninguna accion de incremento anticipado a los salarios minimos hasta que lleguen los tiempos de su revision, es decir, hasta fines del presente ano, para que entren en vigor a principios de 1996. Interrogado sobre las declaraciones de Fidel Velazquez en el sentido de que el movimiento obrero demandara una revision salarial para antes de diciembre, el funcionario dijo que se han presentado diversos planteamientos sobre el asunto, pero que las revisiones contractuales siguen su curso normal y son la alternativa donde tanto trabajadores como sindicatos y empresas encuentran la forma de solucionar sus peticiones. Respecto a la conveniencia de establecer una escala de salarios moviles, Bonilla Garcia reconocio que es un tema que ha sido objeto de referencias multiples, pero no esta considerado en la agenda de negociaciones que llevan a cabo los sectores obrero y patronal para arribar a una nueva cultura laboral. Admitio la existencia de diversos planteamientos al respecto, pero el establecimiento de escala salarial, indexada a la inflacion, tiene que estudiarse por muchos frentes. Afirmo que si bien los incrementos al salario han sido pulverizados por la inflacion, los aumentos se revisan en las revisiones contractuales todos los dias, tanto en el ambito federal como en el de las Juntas Locales de Conciliacion y considero que es un proceso donde trabajadores y patrones han encontrado en este esquema la forma de resolver sus demandas para elevar sus niveles de vida. .