SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 6 BALAZO: JOSE NATIVIDAD GONZALEZ, EN CHILE CABEZA: Perfeccionar la democracia, preocupacion en Latinoamerica CREDITO: NOTIMEX SANTIAGO, 13 de septiembre.-El dialogo nacional destinado a mejorar el sistema politico y perfeccionar la democracia es una preocupacion esencial en paises de America Latina, dijo hoy aqui el subsecretario de Gobernacion de Mexico, Jose Natividad Gonzalez. "Muchos paises de America Latina advierten la necesidad de reformar el Estado y sus instituciones para poder lograr con mayor grado de legitimidad y de consensos, la conduccion armonica de un proyecto de sociedad con eficacia", senalo en entrevista con Notimex. Gonzalez participa en Santiago en la Reunion de cooperacion entre las presidencias de las republicas de America Latina y el Caribe en materia de gobernabilidad y gestion de los gobiernos, que sera clausurada este miercoles luego de dos dias de sesiones. El seminario, organizado por la Presidencia de Chile y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), reune a altos funcionarios de las presidencias y de los ministerios del Interior de los paises de la region. El tema central del encuentro, que se realiza a puerta cerrada, es el desarrollo y la gobernabilidad democratica, que lleva al analisis de la transformacion de instituciones politicas y del Estado. Muchos de los temas que Mexico considera esenciales, como el dialogo nacional para mejorar el sistema politico y hacerlo mas democratico y moderno, tambien preocupan a otros paises de la region, senalo el funcionario. "En representacion de Mexico expuse los contenidos y alcances de la reforma politica del Estado a la que ha convocado el presidente (Ernesto Zedillo) y a la que estan comprometidos, como necesidad y exigencia, partidos politicos y fracciones parlamentarias", indico. Anadio que los participantes coincidieron en la necesidad de que los congresos tengan una mayor presencia en la vida politica de sus paises y contribuyan de manera mas activa a la formacion de consensos que impulsen los proyectos nacionales de desarrollo social y politico. Uno de los aspectos mas valiosos de la reunion es advertir que en muchos paises existen las mismas preocupaciones y esto facilito la formulacion de puntos de consenso sobre la forma en que debe buscarse la gobernabilidad democratica en la region, expreso. En primer lugar, senalo Gonzalez, el tema de la reforma y perfeccionamiento de los sistemas electorales y de la vida de los partidos politicos. La descentralizacion politica y administrativa, en estados federales o en estados centrales, mediante formulas nuevas de transferencia de responsabilidades y recursos a las comunidades locales, tambien fue referida por el funcionario. Asimismo, agrego, la busqueda de modalidades para el desarrollo politico local, como pueden ser algunos esquemas de autonomia local que respondan a las caracteristicas plurietnicas y pluriculturales de muchas naciones de America Latina. "Otro capitulo que se vio con mucha claridad en este proceso es el relacionado con la participacion de las organizaciones ciudadanas y de los partidos politicos en el desarrollo politico y en la construccion de la vida democratica", indico. Tambien, anadio, hubo consenso en la necesidad de incrementar la capacidad de coordinacion y gestion administrativa de los estados nacionales, lo cual incluye la reforma de las instituciones del Poder Ejecutivo y de las presidencias para hacer mas eficaz su gestion. La gobernabilidad democratica implica desarrollar el sistema de contrapesos y balances en el ejercicio del poder, fortalecer el nuevo papel que los congresos en la region deben tener y transformar el Poder Judicial para hacerlo mas profesional y autonomo, expuso. El subsecretario de Gobernacion mexicano senalo que tambien se analizo la crisis de los partidos politicos y la busqueda de nuevos canales institucionales para las organizaciones ciudadanas y organismos no gubernamentales que requieren de un marco normativo. En la reunion, agrego, se expreso asimismo el deseo de ubicar en ese esquema de gobernabilidad democratica la funcion que deben desempenar la comunicacion social y los sistemas educativos nacionales en la construccion de una cultura politica. "La nueva cultura politica debe ser mas propensa a aceptar y asimilar las reglas de la democracia y a combatir ciertas practicas, como la de la corrupcion, que ha sido una constante historica en los pueblos de Latinoamerica", senalo el funcionario. La reunion sera clausurada la noche de este miercoles por el canciller de Chile, Jose Miguel Insulza, y mas tarde los participantes asistiran a una recepcion que les ofrecera el mandatario Eduardo Frei en el palacio presidencial de Chile. (Notimex) .