SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 2 BALAZO: EDITORIAL CABEZA: Apegarse a la legalidad, sin partidismos La tarea fundamental de la Contaduria Mayor de Hacienda de la Camara de Diputados es realizar un ejercicio de revision puntual del gasto publico, cuyo objetivo ultimo es cuidar la transparencia y el apego a las normas establecidas. El desafortunado manejo que del informe preliminar de la Contaduria Mayor de Hacienda hizo el diputado Juan Antonio Garcia Villa, del Partido Accion Nacional, esta haciendo que los objetivos se transformen en su contrario y que una practica que debe formar parte de un ejerc icio de transparencia lleve a la confusion. Tal vez como el aprendiz de brujo, el diputado que preside la Comision echo a andar una escoba que finalmente amenazara con invalidar las observaciones de tan importante instancia de la Camara de Diputados, porque en la prisa de llegar a conclusiones fueron dejadas de lado algunas normas elementales de etica politica que consisten en no presentar como hechos lo que son dudas, lagunas, incluso problemas que tienen que ser aclarados. Diputados priistas de la Comision de Vigilancia de la Contaduria Mayor de Hacienda se deslindaron este miercoles y aclararon que la instancia no tiene facultades para llamar a declarar a funcionario alguno. Las normas mas elementales no se respetaron, porque la Contaduria Mayor de Hacienda de la Camara de Diputados aun debera esperar 45 dias y escuchar la respuesta de la otra parte. Lo primero que habria que preguntarse es si con la finalidad de llevar agua a un determinado molino, antes de llegar a conclu siones, pueden hacerse juicios sumarios en declaraciones. Por su parte, el secretario de Hacienda y Credito Publico, Guillermo Ortiz, senalo que esa secretaria dara respuesta puntual a las observaciones sobre el ejercicio fiscal de 1993 y el destino de los recursos del fondo de contingencia. Las declaraciones de referencia estan fuera de la logica parlamentaria y generan una situacion que lleva a la necesidad de responder a lo que se lanza. Porque en todo caso, no es posible sino suponer que las escandalosas declaraciones son parte de una version parcial, inacabada, sesgada o preliminar en el mejor de los casos. Son parte de una version que pretende convertirse en hecho politico gracias a la difusion que pueda tener en la prensa. El asunto en cuestion -el informe de la Contaduria Mayor de Hacienda de la Camara de Diputados para el ejercicio 1993- nos parece debe ser ubicado en sus justos terminos y procederse al analisis de las dudas y problemas observados para finalmente poder llegar a conclusiones. .