SECCION ESPECTACULOS PAGINA 37 BALAZO: APUNTES AUTOBIOGRAFICOS CABEZA: Y en el principio fue... el mambo! En mayo de 1985, la revista Eros publico una amplia entrevista con Damaso Perez Prado en la que fueron suprimidas las preguntas para dar lugar a un testimonio autobiografico que ahora, al cumplirse seis anos de su fallecimiento, reproducimos como minimo homenaje al Rey del Mambo. DAMASO PEREZ PRADO Yo empece muy joven, eh? Entre de pianista a la orquesta Casino de la Playa, lo mejor de Cuba. A mi no se me ocurrio, a ello fue que se les ocurrio. Me llamaron porque yo era el arreglista; le falto pianista y "vamo a ve quien quiere veni" y "aqui estoy". Fui pianista de esa orquesta hasta el ano 47, cuando tuve la inquietu de hacer un ritmo nuevo, y lo practique ahi, pero consideraron que estaba mal. Empece con musica clasica. Soy clasico; si, seno. Tendria uno 10 ano y ya tocaba Chopin, Beethoven, Liszt, todo eso. Iba a ser doctor en medicina y estudie hasta el primer ano de bachillerato, pero me gustaba ma la musica, e hice la carrera de pianista clasico en una academia particular de Cuba, de la senora Maria Angulo. Son seis ano y yo lo termine todo en tre. Estudiaba ocho hora diaria, pero depue me di cuenta que eso no daba dinero. Habia un violista alla en la equina que le daba clase a mi primo, pero se moria de hambre, y yo me dije: "Ese hombre esta loco. Yo a eso no me dedico". Por eso hice mi propia musica; yo me sali de la teoria y de lo que se dice la composicion y la cosa del arreglo. Hice mi tipo de acorde y depue mi partitura, para dejar salir lo que yo sentia, verda? En Cuba tengo primo, tio; musico tambien. Mi tio Pastor Arzuaga y Prado toca muy bien el violin y su hermano Pantaleon toca el bajo. Tenia una tia que tocaba muy bien el piano y un tio doctor, Florencio Prado, que era pianista clasico, muy bueno. Una vez que fui alla, me dijo: "Oyeme, tu que ere musico gana ma que yo que soy doctor". "Asi e la cosa, tio", le conteste. En el 49 decidi, por mi propia cuenta y riesgo, venir a Mexico, porque habia conocido a un muchacho muy famoso, Kiko Mende, que era cantante y amigo de Ninon Sevilla, y me dijo que me iba a presentar para que yo trabajara con ella en do pelicula. Ninon me acepto e hicimo la pelicula; una de ella se llamaba Arrabalera. En aquel momento Ninon era la duena y ama de todo el mercado del cine como del baile, verda? Aparte de su figura, pue... era muy buena bailarina, y todo eso fue bueno, no? Eso me sirvio de b ase para obtener casa y comida y explorar el ambiente. Se me ocurrio entonce hacer una musica tropical que fuera de nosotro, de toda la America, porque se usaba tanta cosa de otro paise. Tenia el capricho, va! Y un dia que estaba llevando en el saxofon el ritmo, en media hora ma o meno, hice una combinacion de lo saxofone que hacen pura sincopa; la trompeta, el piano y los otro instrumento, o sea la melodia combinada con el cencerro y la bateria, y a esa combinacion la llame "mambo". Musicalmente, mambo no quiere decir nada. Era una palabra que estaba de moda en Cuba para hablar en doble sentido de la cosa politica. "El mambo esta duro, chico!", decian para dar a entender que la situacion andaba mal. Conoci en eso al seno Mariano Rivera Conde, de la RCA Victor, y me dio la oportunida. Empece a grabar en octubre del 49. Me costo trabajo encontrar musico porque yo no conocia a nadie, pero la RCA Victor me ayudo. Grabe primero un numero que se llamo Makome y Jose, pero hablaron de Nueva York diciendo que yo hiciera la musica ma comercial, y entonce... pue hice la musica comercial! Muy facil. Hice primero Que rico el mambo, el Mambo No. 5, el Mambo No. 8, y en enero del 50 fue el trancazo. Yo estaba en Panama y me hablaron de Mexico. "Vente para aca, que aqui anda de locura esto". Llegue y el seno Felix Cervante, dueno del Margo, me pidio que fuera a su teatro. Yo acepte con la condicion de que me llevaba a lo musico que trabajaban conmigo y me dijo: "Cuanto quiere gana?". "Uste le paga a la orquesta lo que quiera y a mi me da 50 peso diario, pero solo por 10 dia, eh?", porque yo pensaba que no iba a caminar bien el asunto. Recuerdo que empece un Sabado de Gloria y entonce lo musico vieron que habia cola en el teatro y me dijeron: "Mire maestro, esta todo lleno", y yo le dije: "No! Aqui el publico no va al teatro siempre". Pero al dia siguiente, que era domingo, tambien estaba lleno. Yo dije: "No, aqui la gente va mucho al teatro lo dia festivo". Pero el lune ya me llamo la atencion, y entonce me fui a la carrera a ver al seno Cervante. "Prado, cuanto quiere ganar?", y yo le dije: "Quiero un contrato; aqui hay esa costumbre, no? Y depue de ver, uste me habla". Y fue un trancazo; depue me regalaban pollito, me regalaban carro, y asi hasta ahora. El Margo estaba abarrotado por fuera y por dentro. Iba el pueblo! Lo uniersitario de un lado, lo del Politecnico del otro, y lo granadero en medio para que no se pelearan. Iba Miguelito Aleman, el hijo del presidente de la Republica; tenia su palco y me mandaba uno papelito con lo numero que queria que le tocara. Ahi dure hasta que yo quise. Estuve como un ano ahi, y Felix me decia: "Nunca cortes una temporada en un teatro, Prado, porque no es igual depue cuando vuelva". Cuando yo entre al Margo se cerro el Lirico, donde estaban Agustin Lara y lo Pancho. Cerramo el Follies con todo y Tongolele. Barrimo con todo el mundo! Ah, que bruto!. Mi gira empezaron inmediatamente. A los sei mese ya me querian en Peru, Venezuela, Chile, Argentina. Anduve caminando por todo lado. Segui haciendo mambo: La chula linda, Pachito Eche, El ruletero, el Politecnico, el Universitario, Mambo el Sax, Paso un Lucero, que se lo hice a Lucero Isaac, la esposa de Alberto, preciosa muchacha. Lucero era muy bonita; era, ahora ya no. Se lo hice, uh! Hace ma de 20 ano! Hice mucho, muchisimo mambo, que ya ni me acuerdo. Depue me fui al Teatro Cervante, tambien de don Felix. En el Waikiki estuve tambien. Muy bonito cabaret; tenia mujere preciosa. De ahi salieron estrella de cine. Me reservo lo nombre, no vaya a regarla sin querer, verda? Habia un salon de baile; el Brasil, donde tambien trabaje mucho lo domingo. Ahi empece a cantar. Porque yo canto; muy mal, desafinado, pero canto. Un dia le dije a Benny More que fuera al Brasil a cantar conmigo, y me dijo: "No, porque yo tengo mi compadre y no puedo dejarlo". Cuando a mi se me hace una cosa pesada soy muy rencoroso, y entonce le dije: "Ok, no te preocupe, canto yo", y cante El ruletero y me salio el pujidito ese que se hizo tan famoso. Nada de que tengo un enano ma pequeno que yo, que me p isa el callo y lo hace por mi. No, seno! Ese pujidito e mio, porque todo lo que hago, lo hago bien. El Brasil tenia un ambiente tan bonito... La gente iba a bailar. Nada de que un chamaco bien parecido o de que una chamaca muy guapa; no! Si no bailaban, ahi se quedaban. Y lo que tomaban era pura Coca Cola. Si! Palabra! Todo eso salone se iniciaron a base de la fuerza que tuve con el mambo, y tuvieron mucho trabajo la dema orquesta para sobresalir, porque cuando viene la competencia e lo bueno. Eso e lo que le hace falta hoy en dia a Mexico; que venga una competencia, una musica hecha aqui. Debemo de de jarno de tanta tonteria de copiar la cosa que vienen de fuera. Esa fue la epoca brillante de Mexico; fueron lo Pancho, Tongolele, lo Diamante, Marco Antonio Muni; fue un Benny More, que en paz descanse, y que hasta ahora no hay uno que lo iguale en un bolero o en una rumba. Y somo lo mismo que no mantenemo ahora. Fue un fenomeno y somo lo monstruo que existimo hasta ahorita. Hice como sei pelicula donde bailaban Rosa Carmina, Ninon Sevilla, Maria Antonieta Pons y Amalia Aguilar, que hizo Al son del mambo. Pero habia gente que no me queria. Yo estoy decomulgado. En Peru me decomulgaron. Llegue a Lima en el ano 52 y el padre dijo: "No vayan a ver al diablo manana". Era yo! Entonce se fue todo el pueblo a la Plaza del Gallo a verme. Me decomulgaban mucho, pero yo soy catolico. Yo creo en Dio y tengo mi santo alla en Cuba; San Lazaro, la Caridad del Cobre, que bruto! Si estoy lleno de medalla! Ahora llevo la medalla de mi signo, Sagitario, porque creo mucho en mi. El dia que me pusieron "cara de foca" me enoje muchisimo. Fue Benny More para la grabacion de un disco y yo le dije: "No saquen ese disco!", pensando que me iba a chotear la gente. "Mira noma como le dicen cara de foca". Pero depue que vi que eso me producia dinero, pue que me digan lo que se le de la gana. Me criticaban tambien porque... pue siempre he tenido mi idea para vestirme, no? Que el saco sin solapa, lo medallone, que la bota y el pantalon corto. Toda mi ropa, desde el principio, e idea mia, y he continuado esa linea porque esa e mi personalida. Me cambio mucha vece de ropa en la misma funcion. Mucha gente no me entendio y depue vinieron una serie de problema; que bruto! Me tuve que ir para lo Estado Unido. Uno dicen que por decomunion; otro que si lo sindicato. No! La verda fue que dijeron que yo habia hecho el Himno Nacional en ritmo de mambo. No puede ser! Pero si en segundo ano de Primaria le ensenan a uno a respetar una bandera. Un nino de siete ano sabe que no se puede ni tocar una bandera ni usar un himno, porque eso e ofender a una nacion. Como yo, que estaba tan agradecido con Mexico , iba a hacer esa tonteria? Para mi decir Mexico e como decir mi patria. Que me busquen la matrice, que deben de estar en la RCA Victor, y si hay alguna del Himno Nacional, al que la encuentre le doy un millon de peso. Hice muchisima fama en lo Estado Unido, pero gracia tambien a Mexico. Como lo boxeadore, digo que todo lo que he hecho en el mundo entero, se lo debo a mi manager que fue Mexico, y a la Virgencita de Guadalupe. Estuve en lo mejore lugare de lo Estado Unido. Dure cuatro ano en el Hotel Tropicana de La Vega. En Los Angele forme mi orquesta de musico latino; de preferencia mexicano, porque son lo mejore trompetista. Estuve tambien en el Waldorf Astoria de Nueva York. Habia cola para entrar el Waldorf y me lleve a la Montoya, un grupo de muchacha que eran pocha, de alla de San Antonio. Me lleve tambien a lo hermano Alva, uno bailarine que tenian una orejita chiquitita y bailaban requete bien el mambo. Lo Alva estaban rete asustado porque se hospedaron en el piso decimoctavo del Waldorf, y se acostaron en el suelo porque creian que se iba a caer el edificio. Yo fui el que metio la musica electronica en lo Estado Unido. Depue salio Elvis Presley combinandola con guitarra. Fui el amo de lo Estado Unido y mi nombre esta grabado ahi en una calle de Hollywood; Vine Street, donde ponen la firma de la mejore estrella. La cancion Patricia la hice en Hollywood. La RCA Victor me recomendo que hiciera cuatro numero. El ultimo fue Patricia, y cuando llego la grabacion a Nueva York, me dijeron: "Mira, no la vamo a sacar, porque esa musica eclesiastica no sirve para nada". E ntonce me fui pa Espana, y no teniendo nada que poner, tuvieron que sacar Patricia y vendieron, de primer golpe, tre millone de disco. Alla conoci a mucho musico importante. Me hice muy amigo de Stan Kenton. El me hizo un numero que se llamo Viva Prado, y entonce yo le grabe uno que se llamaba Mambo a la Kenton. Trabaje con la famosa cantante Rose Mary Clooney, y con mucho otro artista. En el 58 me gane el diploma de la mejor banda, le pase arriba a Count Basie. Hice do pelicula; una con Jane Russell porque ella fue la que se encapricho. Tenia mucha gana de salir conmigo porque la pelicula no tenia nada de musica. La pelicula se llamo Unde r the Water, y la Russell sacaba pistola y todo; muy simpatica ella. Tambien trabajo Gilbert Roland, mexicano, pero que radicaba en Estado Unido... Mucho artista, un ambiente muy bonito. Tambien me inventaron chisme; decian que yo andaba con Ava Gardner. Fue un escandalo en lo Estado Unido y la revista que lo dijo se llamaba Escandalo precisamente. Salio el retrato de ella y mio, y cosa tonta de esa que ponen lo periodista. Ella era mi amiga, iba casi todo lo dias a verme; muy guapa muchacha, preciosa. Luego lo americano me mandaron a Corea. Fui a tocarle al ejercito americano en el paralelo 38, en plena guerra; terrible. Ibamo con nuestra medalla aqui, con el nombre de nosotro para identificarno por si no tiraban lo coreano. Yo con el paracaida listo ya para caer el avion, porque si se caia era para morir. Gracia a Dio no paso nada, pero cuando llegamo a Tokio no recomendaron que no portaramo bien, por la cosa de la invasion americana, verda? Ay, si me ha pasado cada cosa! Que ya ni me acuerdo. Son tan ta que a rato se me queda la mente en blanco. Hubo tambien cosa muy bonita, como cuando el presidente Kennedy me mando una carta personal de felicitacion, diciendo que le gustaba mucho mi musica; sobre todo el Mambo No. 5, porque se acordaba de su luna de miel en Acapulco. Con esa carta como pasaporte viaje por toda Europa. Con la pura carta llegaba a Francia, a Italia y me dejaban entrar". "Trae pasaporte?". "No". "Que trae?". "Un documento; la carta del presidente Kennedy", contestaba muy serio. "Pase uste, seno", me decian haciendome caravanas. Anduve fuera de Mexico cerca de once ano, hasta que un dia, en el ano 65, me aburri. Estaba tocando en el Hotel Beverly Hills de Los Angele y me llego un contrato que me llevaron la senora y el seno Vallejo, para trabajar aqui en el Teatro Blanquita. Al dia siguiente, sin despedirme de nadie, me vine para aca en el primer avion. Deje el carro en un estacionamiento; un Cadillac grandotote, que todavia ha de estar ahi ---- Quien fue el Rey del Mambo? Perez Prado Damaso/ Nacio en Cuba y murio en el DF, Mexico (1916-1989). Musico. Estudio piano en la ciudad de Matanzas, Cuba. Fue el principal exponente del mambo. En Cuba formo varios conjuntos musicales y trabajo como arreglista del cantante Mascarita. Llego a Mexico 1948 y formo una orquesta con ejecutantes nacionales. Hizo presentaciones en teatro y television. Participo, entre otras, en las peliculas Perdida (1949), Al son del mambo (1950), Serenata en Acapulco (1950), Sindicato de telemirones (1954), Locura musical (1956), Locos por la tele (1956), Musica y dinero (1956), El dengue del amor (1965) y A fuego lento (1977). Es autor de numerosas composiciones como Que rico mambo!, El pachuco bailarin, Mambo a la Kenton, Mambo No. 5, Lupita, Caballo negro, Mambo universitario, Mambo No. 8, El ruletero, Patricia y arreglos entre los que destaca Cerezo rosa (Datos tomados del Dicccionario Enciclopedico de Mexico de Humberto Musacchio.) .