SECCION ECONOMIA PAGINA 23 BALAZO: CARTA A MADARIAGA CABEZA: Propone El Barzon un fondo de garantias para cartera vencida CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ y ERNESTO PEREA El Barzon propuso al presidente de la Asociacion de Banqueros de Mexico (ABM), Jose Madariaga Lomelin, establecer un Fondo Nacional de Garantia para la Restructuracion de la Cartera Vencida, por medio de un fideicomiso donde participen banqueros, deudores y autoridades, asi como suscribir una "carta de buena intencion" con la participacion de los Tribunales Superiores de Justicia para que la tregua judicial se cumpla, e instalar una mesa de dialogo con la mediacion del Poder Legislativo. En una carta dirigida a Madariaga Lomelin, los barzonistas le hacen un llamado a establecer en forma inmediata una mesa de dialogo para encontrar programas que "constitucionalicen sacrificios" de manera compartida para todos los sectores involucrados en el problema de carteras vencidas. Reiteran que no existe la "tregua judicial" en el Ade, toda vez que despues del 1 de septiembre se sigue demandando, y los embargos, adjudicaciones y despojos continuan. Asimismo senalan que la condonacion de algunos intereses no ha tenido efecto y todo queda a la discrecionalidad de cada banco. Cabe senalar que ayer inici la recoleccion de firmas, se pretende reunir alrededor de tres millones, para entregarlas al Congreso de la Union y solicitar la instalacion de manera inmediata de dicho fideicomiso y su inconformidad con el nuevo programa de restructuracion. Luego de permanecer por espacio de media hora en el Club de Banqueros, una comision de barzonistas se entrevisto con el secretario tecnico de la ABM, Pedro Zorrilla y con el abogado general de este organismo Fernando Rodriguez. Por su parte, la Asociacion Mexicana de Deudores de la Banca, encabezada por Gerardo Fernandez Norena, considero que el Acuerdo de Apoyo Inmediato a Deudores de la Banca (Ade) esta condenado a fracasar y numericamente a fallar, y solamente en tres dias ha demostrado su agonia por la nula respuesta obtenida. Fernandez Norena, dirigente de deudores, rechazo que las diversas asociaciones esten fomentando la cultura del no pago y recalco que son los banqueros los que la han incentivado con altas tasas de interes, la imposibilidad de pago. Externo que el Ade propone una inovacion que encubre el problema de origen, porque pretende que el deudor acepte de entrada los intereses que ya le fueron capitalizados desde diciembre de 1994 a la fecha, asi como las altisimas tasas impuestas en este periodo, como una cuenta totalmente nueva para empezar a pagar. En segundo termino, los banqueros exigen que las deudas sean renegociadas en Udis, instrumento financiero que esta indexado a la inflacion; y evidentemente, al crecer esta tambien crecera la deuda, por lo que su cuantia sera imprecisa en todo momento. Ademas el deudor no percibe sus ingresos en pesos indexados al salario que en los ultimos 15 anos ha perdido hasta un 40 por ciento de su valor real, con lo cual se garantiza que el pago en Udis lo conducira a la insolvencia. Por otra parte, a la fecha el gobierno federal a inyectado a la banca recursos por 40 mil millones de nuevos pesos cifra similar a la que pagaron los neobanqueros por las instituciones bancarias del pais. .